Ayer tuve la oportunidad de acudir a un presentación de algunos juegos futuros de Devir y hoy os voy a hablar de mis primeras impresiones de la primera expansión de The Red Cathedral, Contractors. En estas primeras impresiones os voy a explicar lo que ofrece esta primera impresión y mi opinión sobre Contractors.
Tened en cuenta que en esta primera partida pude probar el módulo más importante de la expansión, pero si hablamos de cartas de gremio, solo vimos un repaso a lo que pueden ofrecer. Aún así, os deré mis primeras impresiones de todo lo jugado y visto en Contractos; y hasta que punto esta expansión necesaria.
The Red Cathedral: Contractors
Jugadores/as: | 1 a 4 |
Duración: | 60 – 90 minutos |
Dureza: | 2.82 |
Edad: | 10+ |
Autor/a: | Isra C. y Shei S. |
Editorial: | Devir |
Fecha: | 2022 |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Rondel, Mayorías. Colecciones |

Contractors es la primera expansión creada para The Red Cathedral, el módulo principal de esta expansión nos pone a contratar artesanos por distintas ciudades rusas y aporta un mapa que nos da acceso a varias nuevas mecánicas y puntuaciones mayores que en el juego base. |
Para entender algunas cosas que explico en estas primeras primeras impresiones de Contractors os será bastante útil leer la reseña que hice en su día del juego base (reseña de The Red Cathedral). |
/pic6863840.jpg?w=750&ssl=1)
¿Cómo funciona?
Esta expansión la podemos dividir en varios mini-módulos y un módulo principal. Empezaré explicando que ofrece el módulo principal y luego entraremos a que ofrecen el resto de módulos de esta nueva expansión. Módulos que no son más que aportes de distintas cartas de gremio que aportan en mayor o menos medida nuevas mecánicas al juego en si.

El grueso de la expansión – Los contratistas
Este nuevo módulo es el protagonista de la expansión y nos aporta 3 elementos principales en cuanto a materiales y cada uno de ellos está conectado entre si.
Los anexos al tablero personal
Tendremos anexos a nuestro tablero principal en los que están los contratistas, los contratos que tenemos que pagar si vamos en busca de artesanos al mapa, la nueva acción que se suma a las tres del juego base para que podamos enviar a estos contratistas al mapa y un espacio para los beneficios asociados al nuevo dado de color negro.
El mapa de Rusia
Al lado del tablero principal hay un mapa de Rusia con Moscú en el centro y varias ciudades a las que podemos enviar nuestros contratistas. Para enviar a estos debemos pagar tantos contratos como contratistas haya en la ciudad a la que vamos (incluido el contratista actual). Cuando colocamos un contratista en el mapa este estará adyacente a varios beneficios que podemos asociar a los movimientos del dado negro.
Hay que destacar que estas ciudades de Rusia están a su vez relacionadas con cada una de las torres de la catedral. En el momento en el que cada torre de la catedral se termina, se realiza una puntuación. Esta puntuación es la resultante del número de banderines de propiedad del color correspondiente en esa torre, multiplicado por el número de contratistas del mismo color en la ciudad en ese mismo momento.
El dado negro
Este nuevo módulo añade un dado negro que podemos usar del mismo modo que el dado blanco y el dado de nuestro color. En lugar de tener talleres, a los movimientos del dado negro le podemos asociar estas nuevas acciones recopiladas cuando vamos con los contratistas al mapa. Estas son de un solo uso, de manera que cuando enviamos otro contratista, si ya hemos usado la acción anterior, el hueco haya quedado libre y podamos añadir una nueva acción.
Las acciones asociadas al dado negro son bastante más potentes que los talleres normales y están asociadas a una puntuación final de colecciones. Cada una de ellas puede tener un símbolo distinto relacionado con el artesano contratado y puntuaremos en función del número de artesanos distintos conseguidos.

30 Gremios extra
La expansión incluye 30 cartas de gremio extra con el potencial de hacer distintos cambios del juego. Lo que me ha llamado mucho la intención en estas primeras impresiones de Contractors es que estos módulos no están hechos solo para aportar variabilidad (que también). Llegan a ofrecer módulos con el potencial de “romper” las reglas del juego de alguna manera. De hecho los autores recomiendan que solo se meta un gremio de la expansión por partida, consejo que “me pasaré por el Arco del Triunfo” cuanto tenga Contractors en casa. Para explicaros hasta que punto pueden cambiar estas cartas el juego os hablaré de la que jugamos y de otra que llamó mucho mi atención.
Tuvimos la oportunidad de que nos dieran un repaso por todos los gremios, pero me guardo algunos. Así os podéis llevar una sorpresa y no convertir estas primeras impresiones de Contractors en una reseña completa.
Los encargos de final de partida
En la partida de la que os traigo estas primeras impresiones de Contractors jugamos con el Gremio que incluye la posibilidad de conseguir hasta 3 encargos a lo largo de la partida que nos van a dar Prestigio al terminar. Además en la acción de abajo de este nos permitía pagar 1 punto de Reconocimiento para obtener un recurso o recursos correspondiente a un mercado y en base a cuantos dados haya.
El Capataz
Otro de los gremios aporta un meeple al juego que se irá moviendo de torre a torre de la catedral. Esto a las puntuaciones positivas de la construcción y, algo que me pareció bastante llamativo, también aumentando el castigo cuando alguien construye por encima de ti.

Mi opinión sobre Contractors
The Red Cathedral: Contractors me ha parecido una buena expansión ¿Imprescindible? Ninguna lo es si hablamos de un buen juego base. En este caso si queréis comprar The Red Cathedral no creo que necesitéis comprar Contractors a la vez, para nada. Lo que si es verdad es que esta expansión te va a aportar lo suficiente como para, si disfrutas el juego y lo has jugado bastante, aportarte cosas de las que disfrutar en tus partidas.
La expansión Contractors, me ha parecido en estas primeras impresiones que tiene el potencial para añadirse de forma permanente a tus partidas de The Red Cathedral. Este es un juego que siempre he preferido a 2, pero creo que esta expansión aumenta las razones para ser jugada a más. Además de eso, añade varias capas de profundidad que va a disfrutar el público más especializado; pero no solo el público más especializado, las personas que hayan llegado a los euros mediante este juego, lo van a disfrutar y añadirán estas capas extra sin abrumarse.
Además está el tema de las cartas de Gremio y como estas afectan a como juegas The Red Cathedral y las posibilidad es que tienes de escalar la dificultad del juego. Estas cartas consiguen ser mini módulos y pueden llegar a escalar en dificultad mucho las partidas. Pese a que el módulo principal me parece muy bueno, creo que lo que más me ha impresionado es como se han usado los gremios para que se conviertan en módulos de juego.

![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |