Esta semana ThunderGryph Games ha anunciado su próximo proyecto de mecenazgo llamado Soda Pop. La colección Sodapop se trata de 4 latas que bien se pueden parece a latas de refresco que contienen un abstracto distinto exclusivo para 2. La campaña de este proyecto se va a lanzar a finales de febrero vía Backerkit.
La colección Soda Pop consta de 4 juegos sencillos y solo en campaña de mecenazgo van a regalar un juego extra si os apuntáis a la campaña con antelación (dejando vuestro email en la página a la que va este enlace). A Continuación os hablo brevemente del funcionamiento de todos estos juegos de lata. Pronto tendremos una muestra de todos ellos para mostrarlos en el canal de Twitch.
Top Cap
Mientras los vientos helados del invierno soplan afuera, te relajas en una silla cómoda en tu pub local favorito junto con tus amigos. Se te ha ocurrido una idea de juego donde el objetivo es simple, quien mueva su chapa a la botella de su oponente ganará. Sin embargo, llegar puede ser complicado porque cada pieza afecta la forma en que se mueven otras. El camino hacia la victoria es un rompecabezas difícil de resolver, ¿Puedes ser más listo que tu oponente y convertirte en el Top Cap?
El planteamiento en Top Cap es muy sencillo. 4 chapas de inicio por persona, estas pueden hacer movimientos ortogonales y/o diagonales con una longitud igual a las chapas que haya adyacentes. El objetivo es llegar a la esquina del tablero en la que está la botella del oponente. Parece el más sencillo de la saga.
Forgenesis
Una vez que se completa el trabajo riguroso y sofocante de martillar y pulir, le das vida a las figuritas y las usas en un juego de ingenio para determinar quién es el falsificador más capaz de todos. Invoca, muévete y usa las habilidades únicas de tus criaturas mientras intentas llegar a la esquina de tu oponente.
Este es un juego en el que tendremos 5 fichas de criatura con distintas habilidades por bando y estas habilidades se pueden activar girando la ficha de animal. A diferencia de Top Cap empezaremos con solo una criatura en el tablero. En cualquier momento podremos usar nuestro turno completo para girar todas las criaturas a su cara activa y poder volver a usar sus habilidades. El objetivo será llegar a la base enemiga con una sola de nuestras criaturas.
Light Seeker
Una maldición ha arrojado una sombra sobre el valle, haciendo que los habitantes huyan de las aldeas y los animales huyan de sus nidos. Una misteriosa criatura llamada Buh usará su magia para buscar y restaurar la luz. Debes deslizar o inclinar cubos para aumentar la luz en el valle mientras intentas acumular 7 o más puntos de luz conectados.
En Light Seeker empezaremos con una cuadrícula de 3×3 cubos con sus lados oscuros bocarriba. Quien comience a mover empezará deslizando un cubo o poniendo bocarriba una de las caras en los laterales, luego su oponente pondrá un token de bloqueo encima de cualquier cubo. A partir de ahí iremos alternando turnos eligiendo deslizar o inclinar cubos en direcciones para las que haya espacio, siempre y cuando ese cubo no esté bloqueado por el token. Al finalizar cada turno, todos los cubos deben estar diagonalmente u ortogonalmente adyacentes a otro cubo y la suma de valores de luz debe ser mayor que lo que era al principio del turno. Quien consiga mostrar un área de luz conectados con valor 7 o más gana la partida.
Cat.a.comb
Un grupo de gatos traviesos intentan jugarse una mala pasada. Estos gatos astutos se agruparán en equipos o afirmarán ser dueños de cada territorio en el lugar. Agrega gatos o mueve una pila de gatos en este juego de locura mancala.
En Cat.a.comb empezaremos la partida poniendo las losetas de región al azar. Una persona colocará los 3 cubos marrones en una loseta de cada color y luego su oponente comenzará la partida. Iremos alternando turnos para colocar un nuevo gato encima de un gato de color distinto o elegir mover gatos que se irán amontonando con una mecánica de mancala. No se podrán acumular más de 3 gatos en una pila, ni 2 gatos del mismo color uno sobre otro en la misma pila. Al finalizar cada turno, comprueba si alguien tiene tres gatos en la parte superior de cualquier color o en la parte superior de 3 pilas con 3 de altura.
Mi opinión de Soda Pop
Como todos los juegos abstractos habrá que probar para tener sensaciones, por que con reglas tan sencillas es complejo saber si alguno esconde cosas que no se ven a primera vista. De toda la colección de Soda Pop los que más me llaman la atención son Forgenesis y Cat.a.comb, y el que menos Light Seeker; pero con tan pocas reglas hay que probarlo y ver si hay juegos tras esta atractiva producción.
Lo que está claro es que, como es común en Thundergryph, han optado por una presentación muy atractiva, espero que la mayoría de las latas aporten juego además de apariencia. Antes de la campaña de Backerkit que empieza el 28 de Febrero, creo que podré contaros como funcionan todos tras haberlos probado. Eso lo dejaremos para un “Partidas de la semana” y/o el canal de Twitch.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |