Número de jugadores: | 2 a 4 |
Duración aproximada: | 90 minutos |
Edad mínima recomendada: | 10+ |
Dureza: | 3.62 |
PVP Recomendado: | 46,75€ |
Género: | Eurogame – Colocación de trabajadores, Económico. |
Editorial: | Maldito Games |
Diseñador/a: | Piotr Haraszczak, Ignacy Trzewiczek |
/pic4543705.jpg?w=750&ssl=1)
Pret a Porter es un eurogame con un toque económico creado por Ignacy Trzewiczek del que podemos disfrutar su tercera edición en 2019. El juego tiene ya unos años y en esta tercera edición han añadido algunos cambios mecánicos y gran cambio estético. Vamos a hacer esta reseña con la Edición Kickstarter del juego.
La moda no es necesariamente un asunto de etiquetas. No depende de las marcas. Es algo más, algo que sale de tu interior
Ralph Lauren

El Aspecto
El Aspecto gráfico de Pret a porter es impecable, la nueva edición es preciosa y pese a los colores tan arriesgados ha sido un acierto. El tablero es claro y está ordenado a la perfección. Un juego que viste mesa muy bien.
Los componentes son de primera calidad; losetas gruesas, cartas de buen gramaje con apariencia ser resistentes, un inserto aceptable y recursos personalizados (solo KS). Solo podría sacar un punto flaco y es el grosor o resistencia de la caja, podría ser claramente mejor.
Pret a Porter- El juego
Pret a Porter es un juego económico de estrategia en el que diriges una empresa que intenta tener éxito en el mundo de la moda y el estilo.
Componentes en la edición retail:
- Tablero central
- 4 Tableros de jugador
- 50 Cartas de Diseño
- 24 Cartas de contrato, edificio y de empleado.
- 10 cartas de crédito
- 3 Cartas de préstamo
- 4 Ayudas de jugador
- 10 Losetas de pase de modelos
- 30 Fichas de calidad
- 19 Fichas de tendencia
- 15 Fichas de RRPP
- 38 Fichas de prestigio
- 10 Fichas de estilo
- 4 Fichas de ajuste de estilo
- 1 Ficha de primer jugador
- 4 Marcadores de MV
- 1 Loseta de turno
- Fichas de efectivo
- 72 piezas de materiales de madera
- 12 peones de acción de madera
- 8 Marcadores de mantenimiento
- 1 Marcador de calendario
- Reglamento
Preparación e Inicio de Partida
- Coloca el tablero en la mesa
- Coge todas las cartas de contrato, edificio y empleado y prepara el mazo
- Cada jugador toma 40 de efectivo, un tablero de jugador, 3 peones de acción, 2 marcadores de mantenimiento y 1 marcador de PV.
- Cada jugador roba 1 ficha de Tipo de Ropa al azar. Estas fichas indican las cartas de diseño con las que empiezas la partida.
- Se baraja el resto de las cartas de Diseño y se colocan en su espacio.
- Reparte las losetas de pase de modelos dejando las de “último trimestre” para las 4 últimas posiciones.
- Se crea una reserva de fichas al lado del tablero y se elige el jugador inicial al azar.
Objetivo en Pret a Porter
Tu objetivo es liderar una empresa hacia la prosperidad exhibiendo las mejores colecciones durante los pases de modelos y venderlas mas tarde. Las cartas de diseño de tu colección tienen u precio de venta en efectivo. Necesitas equilibrar tus ingresos con el coste de la preparación de la colección y el coste de mantenimiento de tu empresa. tras 12 rondas el jugador con la suma total de PV y efectivo mayor será el poseedor de la empresa mas prospera y ganador de la partida.

Como jugar
Cada partida de Pret a Porter representa un año en la industria de la moda, durante ese año las empresas compiten entre ellas presentando sus colecciones de Diseños. Los jugadores tratarán de vender las colecciones al mayor precio posible, aumentando su valor con cada ficha de Prestigio obtenida durante los desfiles.
Hay 12 rondas que representan los 12 meses del año. En cada estación del año se hacen 2 rondas de trabajo y una ronda de Exhibición. Pasada la cuarta Exhibición la partida termina.
Rondas de Trabajo
Cada ronda de trabajo se retiran las cartas sobrantes de la anterior ronda y se rellenan los huecos. Ademas se repone la posición 9 “preparativos de última hora”. Lo último que se hace al comenzar una ronda de trabajo es actualizar el orden de turno. Cada Ronda de Trabajo se divide en 4 fases:
- Planificación: Esta es la fase de colocación de trabajadores en la que los jugadores colocan sus Peones de acción por orden de turno en la posición libre mas a la izquierda de la acción elegida. Podemos pedir créditos, hacer contratos, comprar edificios, unir nuevos trabajadores a la plantilla, comprar nuevos diseños o materiales para nuestras colecciones.
- Acciones: En la fase de acciones se irán resolviendo las acciones por orden de tablero; de la parte superior a la inferior y de derecha a izquierda. Dando prioridad a quien ha llegado antes a cada acción.
- Crecimiento: Crecimiento nos permite mejorar un empleado y un edificio por ronda si tenemos efectivo para hacerlo.
- Mantenimiento: En la fase de mantenimiento debemos pagar sueldos y gastos de mantenimiento varios de final de fase.
Si en algún momento de la partida nos falta dinero y no hemos ido por un crédito al banco, tendremos que adquirir un Prestamo. Un Prestamo tiene mas intereses que un Crédito y es mas difícil de pagar.
Ronda de Exhibición
Hay 4 Rondas de Exhibición a lo largo de una partida de Pret a Porter. En estas rondas presentas los Diseños a desfile y te permiten recuperar el dinero invertido y, si lo has hecho bien, ganar algo mas. Cada ronda de Exhibición tiene 5 fases:
- Canje de Prestigio: En todas las rondas de Exhibición menos la primera se cambia el prestigio de los anteriores desfiles por PV.
- Espectáculo: En la fase de Espectáculo se presentan los Diseños, estos diseños deben ser del mismo tipo de colección. A nuestra colección de temporada le añadiremos diversas bonificaciones; Calidad, Tendencia y RRPP.
- Premios: En la fase de Premios Se obtienen recompensas dependiendo de lo requerido en el desfile actual, el número de de jugadores y el orden de importancia de los requerimientos de la ciudad en la que estamos. A medida que avanza el juego en cada temporada hay menos categorías, pero mas ciudades donde presentar Diseños. Esto nos proporciona Prestigio.
- Ventas: Asignados todos los premios venderemos todos los Diseños de la colección presentada, recibiendo un bonificador por el Prestigio ganado en los desfiles de esta temporada.
- Mantenimiento: Tanto en las rondas de Trabajo como en las de Exhibición se hace el mismo mantenimiento y pago de sueldos
Final de partida
Al finalizar el mantenimiento de la ronda 12 se hace un último cambio de Prestigio. Si llegas al final de la partida con algún préstamo o Crédito sin pagar no participas en la puntuación final.
Finalmente, cada jugador cuenta su puntuación final sumando todo su efectivo y los puntos de victoria acumulados hasta ese momento. El jugador con mas PV gana.

Opinión sobre Pret a Porter
Juego Pret a Porter se ha reseñado con una copia de Kickstarter. El coste del juego en tiendas es de 46,75€ y se han jugado 6 partidas a este juego a 2, 3 y 4 jugadores antes de hacer esta reseña.
Kwanchai Moriya es uno de mis ilustradores de juegos de mesa favoritos en estos momentos. Elegante y colorista, es capaz de no dejar atrás su estilo sin ser tan fácil de identificar como “Themico”. En este vemos uno de sus mejores trabajos y ha sido totalmente fiel a su estilo haciendo que el juego mejore notablemente. Sobre los componentes poco hay de lo que quejarse al margen de la caja del juego que se ve poco robusta; todo lo demás está muy bien.
Partes negativas
- Equilibrio de algunas cartas: Pret a Porter siempre ha tenido un ligero problema en algunas cartas, en este caso sigue ocurriendo. Como las cartas de empleado y edificio vienen de 2 en 2, este desequilibrio se empieza a notar en partidas de 3 o mas. Nada muy terrible oque se haga notar en las primeras partidas.
- No escala bien a 4: Hay varios factores que hacen que Pret a Porter luzca mas a 2 y 3 jugadores. Una de ellas tiene que ver con algunas cartas desequilibradas y otra tiene que ver con que a partir del tercer jugador la partida ya te da la impresión de estar completa. El 4º jugador añade mas duración a la partida y una sensación de tener menos sitio que no me parece real.
Escalado
Como he destacado antes Pret a Porter tiene diversos problemas de poca importancia. Uno de ellos está en el escalado. Si bien es un juego que da sensaciones positivas a 4 jugadores, no es su mejor número para nada. Como están organizadas las rondas, la rotación del jugador inicial y las copias dobles de algunas castas hacen que me decante por el Pret a Porter a 2 o 3 (Siendo 3 su mejor número).
Otros factores
El toque de juego económico, los espacios limitados y que las rondas tengan una lógica temática aplastante hacen de Pret a Portet un euro muy apetecible. Quizá echo de menos que el juego te achuche un poco mas y te obligue a usar mas los prestamos, me da la sensación de que solo vas a recurrir a ellos en las primeras rondas.
- Diversión: Un juego que fluye bien suele ser un juego divertido. Además, Pret a porter añade cierta tensión durante toda la partida que lo hace ser mas disfrutable.
- Rejugabilidad: Estamos ante un juego muy rejugable, aun así diría que es su punto mas flojo. No por que te canses de jugarlo, sino por que acostumbrarte a hacerlo le resta tensión y comienzas a ver alguna que otra grieta. Creo que tiene bastante recorrido aún así y será un juego que vea mesa durante largo tiempo.
- Originalidad: Otra de las cosas que le hará ver mesa es su originalidad. Como el tema está enlazado con el juego, los desfiles estacionales y la preparación de los desfiles hacen que sea un juego con poca competencia. Un colocación de trabajadores con un tema moderno y cierto toque de gestión económica no se encuentra así como así.
- Mecánicas: Es muy curioso, por que dadas sus mecánicas Pret a Porter está a un paso de ser un juegazo; pero se queda a un paso y es un juego notable. Hay dos cosas que muestran que pudieron hacer las cosas mejor en esta edición; el equilibrio de PV y el poder de algunas cartas. Esto evita que estemos ante un juego redondo.
“Banco de Inversiones” La carta que debió arreglarse
A lo largo de esta reseña he hablado de desequilibrio en alguna carta del juego y sobre todo hay un claro ejemplo, el “Banco de Inversiones”. Esta carta nos permite intercambiar en cada fase de mantenimiento Efectivo por PV a razón de 15/25. Esto hace que el dueño de esta carta sea muy difícil de alcanzar en PV si gestiona de un modo decente su empresa.
En un juego en el que no todas las cartas salen en la partida, una carta como esta no tiene importancia. En Pret a Porter saldrán TODOS los edificios a mesa y solo hay 2 copias de esta carta. Esto hace que sea obligatorio tener uno de estos edificios si el otro jugador los tiene y en partidas a mas de 2 jugadores pone la partida aun menos equilibrada. Mi punto de vista es que esa carta desmerece al juego y suelo sacarla fuera de mis partidas aunque me suponga reponer una vez desde el descarte. Valorad que os parece a vosotros y dejadla como está, sacadla del mazo o ajustad beneficios como os parezca mejor.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |