Ayer mismo se vieron las primeras imágenes de la nueva edición de Pueblo un juego de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer que llevaba descatalogado varios años. El juego era bastante difícil de encontrar en España y alcanzaba unos precios de segunda mano poco justificables. En esta noticia os contaré más de el juego ya que lo tengo en mi colección.
Pueblo
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 60 min |
Dureza: | 2.25 |
Edad: | 10+ |
Autor/a: | Michael Kiesling, Wolfgang Kramer |
Editorial: | Ravensburger / Mojito Studios |
Fecha: | Por confirmar |
Género / Mecánicas: | Abstracto – Piezas tridimensionales |

Pueblo es un juego de mesa abstracto de piezas tridimensionales, que iremos colocando en un tablero con una cuadrícula dividida en 4 sectores. Alrededor de este tablero se irá moviendo un peón de capataz que nos penalizará por las piezas de nuestro color a la vista desde su perspectiva. Si, Pueblo es un juego de mesa en el que solo ganas puntos negativos y debes evitar puntuar más que los demás. |
Uno de los juegos que mas ruido mete entre los jugadores avanzados solo por que es complicado de encontrar en España. Buen juego y muy disfrutable a 2 jugadores. Lo que ocurre con estos juegos es que sin dejar de ser buenos siguen sin ser lo más top en su rango. Pueblo es un juego de mesa de corte abstracto está por debajo de bastantes del proyecto GIPF y otros abstractos. |
¿Qué se sabe de esta edición?
Por el momento no se sabe más por parte de Mojito Studios al margen de que han presentado la portada de esta nueva edición de Pueblo. Hasta ahora la editorial ha publicado la mega edición de Cleopatra and the Society of Architects: Deluxe Edition y The Lost Code que salieron por campaña de Kickstarter en su momento. Así que esperaría que este sea un título que llegue vía campaña de mecenazgo.
Siempre queda la duda de si estas noticias son buenas noticias o no, y yo creo que si lo son por que la gente que quiera tener el juego o una versión actualizada del mismo podrá tenerla. Ahora… ¿Es Pueblo un juego del que se necesite una re-edición? Pues no, para nada. Es un buen juego, un abstracto sólido y muy divertido; pero también es un juego inflado por la carencia de copias y que se ha vuelto mucho más necesario de lo que realmente es. No es para nada una maña compra si el precio es adecuado, incluso a los que nos gusta la antigua edición tendremos la oportunidad de tener una edición bonita y mejor producida que la antigua.
Volverá a estar disponible y esta nueva edición le dará más visibilidad; pero se me ocurren muchos clásicos que necesitan una reedición por encima de este.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |