Los 10 mejores artistas gráficos en los juegos de mesa.

Hoy os traigo un top lúdico un poco diferente. Soy muy aficionado al arte y el dibujo y es una de las facetas de los juegos que aprecio mas. De hecho soy capaz de seguir a un ilustrador como el que sigue a autores y comprar un juego basándome en el arte. Por este motivo hoy os traigo un top con los 10 ilustradores de juegos de mesa que mas me gustan.

En este top me he basado en portadas y diseño de tableros. Como siempre este es mi top, no es el tuyo y estaría muy bien que dejases los ilustradores que mas te gustan en comentarios o los pongas en twitter mencionándome –
@mishiDsD . Espero, de todas formas, lograr despertar la curiosidad sobre alguno de los menos conocidos o enseñaros alguno que no conozcáis vosotros.

Menciones especiales

Comenzamos el Top con las menciones especiales. He decidido mencionar a 2 ilustradores que tienen pocos o un único trabajo en el mundo de los juegos de mesa. Seguro que hay muchísimos artistas gráficos que se quedan fuera y merecerían una mención; pero es imposible alcanzar a conocerlos todos. Antes de pasar a las menciones presentaré mis respetos en especial a Klemens Franz que es el jefe de la ilustración de euros clásicos y no podía pasar sin mencionarlo de una u otra manera.

Jakub Rozalski

Jakub Rozalski es el ilustrador de Scythe y no podía dejarlo fuera de esta lista de ninguna manera. El problema es que al margen de Scythe no ha hecho nada que me vuelva loco, alguna ilustración en cartas y poco mas. Aun así el trabajo hecho en Scythe es una obra de arte pocas veces vista en un juego de mesa, así que ha entrado en menciones especiales.

Scythe: concept art
Scythe: concept art 2

Justin Schultz

Justin Schultz dibujante de Feudum; si he dicho Feudum. Un diseñador que no deja a nadie indiferente, la típica ilustración que amas u odias. En mi caso es amor absoluto, me encanta su estilo y me parece de lo mas fresco en el panorama. La razón por la que no está en el top es por que solo ha hecho Feudum y no lo puedo valorar de la misma forma que al resto de la lista.

Feudum: Tablero
Feudum: Portada

Top 10 Artistas Gráficos

10 – Ryan Goldsberry

Ryan Goldsberry ha puesto el arte en Burgle Bros por poner un título reciente en la lista. Ilustrador con un estilo retro muy remarcado. Sus portadas y diseño de personajes recuerdan a la pantera Rosa y su trabajo mas destacado, para mi, es la portada de Getaway Driver.

Burgle Bros. : “The hacker”
Getaway Diver: Portada

9 – Peter Dennis

Peter Dennis, ilustrador que suele acompañar a Martin Wallace en sus juegos. En su carrera artística ha hecho ilustraciones para Brass: LancashireAge of SteamStruggle of EmpiresAutomobileLondon (primera edición)Tinners’ Trail entre otros. Un estilo que recuerda a la pintura clásica, trazos de pincel y texturas con mucha calidad.

La Gran Guerra: Portada

8 – Andrew Bosley

Andrew Bosley ha hecho pocos trabajos en el mundo lúdico y, después de ver lo que ha hecho en Everdell, espero que empiece a ser mas reconocido. Él trabaja sobre todo en el mundo del arte para videojuegos; pero ha trabajado en algún otro título creando cartas como Descent y Blood Bowl Team Manager. A destacar, al margen de Everdell, su trabajo en Lightning & Bolt con una portada preciosa.

Everdell: Portada
Lightning & Bolt: Caja
Everdell: Arte de una carta

7 – Michael Menzel

Michael Menzel conocido en el mundillo por sus tableros de juego super detallados. Menzel está aquí precisamente por eso, ya que sus portadas no me agradan nunca, pero sus tableros barrocos y llenos de detalles son únicos. Aun así tiene portadas impresionantes como la de Agra, Firenze o Rococó. Cualquier tablero de Menzel es impresionante y Rococó, Foro Trajano y Agra son de mis favoritos (aunque este último ha sido muy criticado).

Firenze: Portada
Agra: Tablero

6 – “Themico”

Conocido como “Themico” Mihajlo Dimitrievski es el artista de la escena lúdica mas activo en los últimos años. La mejor manera de definir su estilo es “inconfundible”, ver un personaje de “Themico” es saber de que ilustrador hablo. Un uso del color único y muy organico; personajes con rasgos exagerados y unos rostros difíciles de igualar por otro ilustrador. La saga del Mar del Norte, Reinos del Oeste y Valería; Reino de Cartas son títulos que han funcionado muy bien y han hecho a Mihajlo muy conocido.

Saga del Mar del Norte: Portada
Horizons: Portada
Coloma: Portada

5 – Kwanchai Moriya

Kwanchai Moriya es otro artista con un estilo único. Ha traído el arte pop a los juegos de mesa. Con portadas de juego que parecen mas de un disco de los 80 como Dinosaur Island o ilustraciones planas como la que ha hecho en Catacombs & Castles. Pero es que luego te saca una portada como la de Capital Lux con un estilo pulp y ¿Que haces? ¿Lo dejas fuera de este top? Pues no seré yo, de hecho lo pongo por encima de muchos favoritos sin ningún reparo. Podéis buscar Fabelas, In the Hall of the Mountain King, la portada de Coaster Park, Cryptid… El trabajo de Moriya es impresionante y variado; estoy seguro de que cada vez será mas fácil que la gente recuerde su nombre.

Catacombs & Castles: Portada
Dinosaur Island: Portada
Capital Flux: Portada

4 – Vincent Dutrait

Vincent Dutrait es la ilustración clásica europea en los juegos de mesa. Recuerda mucho al cómic francés del los 80. Los rostros y los trazos de Dutrait son su mejor firma. La portada de Lewis y Clark o Discoveries (Su ampliación) es un buen ejemplo de su estilo. Ademas ha hecho la portada renovada de Robinson Crusoe que, pese a lo que digan muchos, es mucho mejor que la anterior. Vincent es un Ilustrador muy conocido en el mundo lúdico, así que seguro que la mayoría lo conocéis.

Lewis & Clark: Portada
Discoveries: Portada

3 – Ian O’Toole

El duo por excelencia en los juegos de mesa es Ian O’Toole y Vital Lacerda. Y O’Toole es sin duda alguna mi diseñador de tableros favorito. Las paletas de color que elige, el presentarte un diseño minimalista pero efectivo, las portadas… es el mejor diseñador gráfico en el mundo de los juegos de mesa sin duda. Destaco de el dos tableros: el de Gallerist y, mi favorito, el de Vinhos 2016.

Escape plan: Portada
Vinhos 2016: Tablero
Gallerist: Tablero

2 – Lina Cossette

La única ilustradora de la lista es Lina Cossette y es de las mejores. Esta mujer es una bestia y tiene un estilo increíble. Soy muy fan de su uso del color, de sus personajes y es capaz de variar estilo con mucha facilidad manteniendo una calidad increible. Santorini o Charterstone son dos de sus trabajos mas característicos, pero la razón de que esté de las mejores de esta lista la tienen portadas como la de Brass: Lancashire o Birmingham, o su reciente trabajo en Tidal Blade.

Brass: Lancashire – Portada
Tidal Blades: Concept art
The Grimm Forest: Portada

Chris Quilliams

Cuando se dice Chris Quilliams es difícil ubicar una portada, o no todo el mundo podría hacerlo. Esta es una de las razones por las que Quilliams está el primero de mi top. Su nombre no es conocido, pero si digo: Pandemic Legacy, Azul, Carcassone, Arboretum, Reef, Coimbra, Junk Art, Century… es muy normal darse cuenta de cual es la razón por la que está en el top 1. Es diferente en todo lo que hace y todo lo hace a la perfección. No tiene un estilo destacado como otros de esta lista; pero lo que está claro es que viendo su variedad de trabajos es merecedor de este puesto. Podéis revisar su lista de ilustraciones en el link de su nombre que es interminable.

Flick´em UP!
Century Gollem edition: Portada
Azul Stained glass of Sintra: Portada
Portada: Coimbra