NOTIGEEKS 44

NotiGeeks 44 – Cerrando puertas

Bienvenidos a NotiGeeks 44. Superamos a la cuarta decena de episodios del noticiero dominical sobre juegos de mesa. En este NotiGeeks 44 vamos a repasar un par de anuncios internacionales para terminar hablando de malas noticias, el cierre de Holy Grail Games y sus consecuencias. Hoy tenemos varias cosas interesantes de las que hablar.


¿Qué es NotiGeeks?

Es un formato en la web en el que pretendo recopilar las noticias lúdicas más interesantes de la semana. En 2021 nos dedicamos a las noticias de manera bastante continua y tratándolas de forma independiente. Esto es algo que trae a la web mucha info, pero se come espacio a contenido más duradero. NotiGeeks nació al comenzar 2022 con la intención del que el flujo de noticias individuales se reduzca, este 2023 y tras 38 entregas el año pasado esta sección queda confirmada para la web como fija.

¿Seguirá habiendo noticias sueltas?

Si, pero estas noticias serán menos y las que me parezcan más destacables y con un formato más completo. Normalmente ese espacio de noticias lo ocuparán otras nuevas secciones que aporten contenido a la web más duradero.

Y con todo esto claro, empezamos.


NotiGeeks 44 – del 13/02/2023 al 20/02/2023

Este NotiGeeks 44 hablamos de un par de noticias del panorama nacional e internacional de juegos de mesa y cerramos con el cierre de Holy Grail Games y las posibles consecuencias de ello. NotiGeeks 44 – Cerrando Puertas tu noticiero dominical de juegos de mesa que estaremos repasando el lunes a las 20:00 en mi canal de Twitch.


Brass: Birmingham y la guerra por el TOP 1 BGG

Este fin de semana el panorama lúdico se ha agitado con el nuevo reinado en BGG. Tras 5 años siendo el primero, Gloomhaven veía como llegaba su relevo de parte de Brass: Birmingham, el mapa para Brass que se publicó junto a la re-edición de la primera versión del juego en 2019.

Brass: Birmingham es un excelente euro duro que propone una vuelta de tuerca a el Brass original con una gestión más avanzada y un nuevo producto, la cerveza. Este juego se ha ido posicionando cada vez mejor desde su lanzamiento y está considerado como uno de los mejores eurogames de la actualidad. En nuestra web tenemos una reseña que podéis re-visitar si os interesa saber mi opinión (enlace a la reseña).

La cuestión es que esto, que ya de por si podría ser la noticia, ha sido noticia por que el liderato de  Brass: Birmingham ha durado menos de 24 horas. La curiosa “justicia de los votos en BGG” en la que existen fanatismos por juegos, o votos de castigo ha hecho que los fanáticos de Gloomhaven salgan al rescate de su juego a golpe de votos de 10 y 1; para que luego lleguen los fanáticos de Brass: Birmingham y hagan más de lo mismo. Total… una manada de idiotas votando por fanatismo y perjudicando al verdadero propósito de los ranking de la BGG; valorar la calidad del juego en si.

Para quien se pregunte por que esto es tan importante, hay que empezar por decir que Gloomhaven está ahí desde enero 2018 y que Boardgamegeek es el mayor escaparate lúdico del mundo. La lucha por esa primera posición es muy muy importante.


Nueva edición de Cyclades

En los últimos años se ha vuelto muy normal ver nuevas ediciones de juegos ya existentes. En estas ediciones se suele actualizar la producción a la de los juegos de hoy día y en muchas ocasiones se repasan las reglas. En este caso estamos hablando de una nueva edición de Cyclades que llegará con el título de Cyclades: Legendary Edition. Para quien tenga curiosidad de lo que esta nueva versión ofrece os dejo aquí los detalles.

Cyclades ha tenido unas cuantas expansiones hasta hoy; Haces, Titans y Monuments. A estas les hay que sumar contenido promocional, y con todo esto van a sacar una nueva versión del juego. La intención es hacer el juego más dinámico.

En BGG ya se le puede echar un vistazo a todos el contenido que tendrá esta nueva caja de Cyclades. Os dejo los detalles a continuación. Cyclades: Legendary Edition acortará la fase de pujas haciendola más dinámica que en el Cyclades original gracias a una nueva escala de puja exponencial. Hay seis dioses disponibles en lugar de cinco, lo que aumenta la variedad de acciones disponibles:

  • Ares está enfocado en movimiento de ejércitos y construcción de fortalezas.
  • Poseidón se centra en control de armadas y construcción de puertos.
  • Zeus contratará sacerdotes y se centra en la construcción de templos.
  • Atenea proporciona a sus adoradores filósofos y universidades.
  • Apolo aumenta los ingresos de sus adoradores.
  • Hera proporcionará mercenarios para reforzar tus tropas durante la batalla.

Esta nueva versión usará un mapa modular con losetas. Habrá nuevas criaturas y héroes; con ellas nuevas oportunidades de construir metrópolis y obtener ventajas en batalla. El objetivo en las partidas será controlar 3 metrópolis.

Además de todo lo citado Cyclades va a permitir 3 modos de juego; modo clásico (de 3 a 5), por equipos (4 o 6) y un nuevo modo a 2 depurado y mejorado.


El cierre de Holy Grail Games

Holy Grail Games, una editorial conocida por juegos de mesa como Rallyman: GT, Enciclopedia o Museum, ha anunciado que cerrará debido a los retrasos y otros problemas causados ​​por el Covid-19.

El estudio compartió la noticia a través de un blog publicado a principios de esta semana, revelando que, después de seis años, la compañía cesaría todas sus operaciones de inmediato. Dentro del blog, Holy Grail Games comentó que sentía que “debía” a los patrocinadores de Kickstarter una explicación de por qué se había tomado la decisión.

En su despedida Holy Grail Games ha citado el impacto causado por la pandemia de Covid-19 como la razón principal de la decisión de la compañía de cerrar sus puertas. 

¿Qué les ha llevado al cierre?

El blog describe los diversos eventos que llevaron a la decisión, citando los bloqueos hasta 2020 que provocaron “enormes retrasos”. Debido a los retrasos, su plan de producción acumuló retrasos, bloqueando proyectos que Holy Grail había planeado y “causando estragos” en el calendario editorial de la compañía.

Los retrasos experimentados por Holy Grail dieron lugar a un “atasco” que les impidió producir y distribuir sus juegos de mesa al ritmo habitual, lo que provocó una pérdida de ingresos “casi dos años”. Esta pérdida de ingresos empeoró debido al aumento del 400% de los costes de envío. En lugar de asignar los costos a los patrocinadores de sus campañas de Kickstarter, Holy Grail decidió asumir los costos con la esperanza de poder “capear el temporal”.

Después de esto y tras un año 2021 mejor, llega la etapa de inflación, la bajada del precio del euro y Holly Grial se encuentra con perdidas que ellos estiman en 200.000€. Al finalizar 2022 se les acumularon otros 4 títulos creando un cuello de botella.

Esto les hace recurrir a una empresa de logística que, en lugar de cumplir su cometido, comete varios errores que dejan a Holy Grail Games en un peor lugar que antes de recurrir a esta empresa. Se empezaron a entregar juegos a mecenas equivocados… en fin, otro desastre.

Copan Diying City

A todo esto hay que sumar que la editorial entra el año pasado en otro Kickstarter que no llega a funcionar como esperaban, se trata de Copan Diying City, un euro un poco por encima en exigencia y dificultad de lo que la editorial nos tiene acostumbrados. Juego que tuve la oportunidad de probar y junto a Enciclopedia, daba muestras de que la Editorial quería dar otro estilo a su catálogo.

Este KS que sale mal le hace perder un dinero con el que la compañía contaba y la compañía logística bloquea literalmente todos los procesos en marcha de la editorial hasta que esta no les pague los costos extra por los errores cometidos.

A bancarrota

No hay material que mover, el dinero está estancado y el banco deja a la editorial sin posibles créditos para sufragar gastos. Al no haber fondos para continuar operando… la editorial se va a la bancarrota.


¿Qué pasa con los juegos que no están entregados?

Pues lo que ocurre es que al ser parte de un proyecto de mecenazgo, es muy posible que no haya una solución posible. Según Holy Grail Games seguirán tratando de que todos los productos lleguen a sus backers, esto hablando de Rally Man, lo que no tengo claro es que va a terminar ocurriendo con Copan Diying City. A todas luces parece que este es el proyecto que tiene menos pinta de ser recuperado.

Con respecto a Rally Man DIRT, tienen los juegos en los almacenes de Bolloré Logistics (la empresa de logística) y creo que se podrán pedir a ellos, pero previo pago de los gastos de envío. Así que la editorial parece que no se hará responsable de de estas entregas.


¿Y la versión de Devir de Rally Man DIRT?

La otra incógnita es como afecta esta situación a Devir, y la verdad es que parece que no les va a afectar en absoluto. La versión retail del juego se va a publicar en Marzo junto a todas sus expansiones y como no pasa por la empresa logística a la que estaba asociada Holy Grail; no habrá problema.

Hay gente que se pregunta si Devir se hará cargo de los backers relacionados con el Kickstarter, pero la editorial española no está relacionada con esta campaña de mecenazgo y ya ha dicho que ese problema no está relacionado con ellos. Veremos si la búsqueda de editoriales que se hagan con las licencias de Holy Grail termina llevando a alguien que se haga responsable del rescate de estas copias de juegos.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)