MIRADA AL FUTURO 2023 PRIMAVERA

Mirada al futuro – Primavera 2023

Mirada al futuro, de primavera de 2023. Mirada al futuro es el nombre que le hemos puesto a estos listados difíciles de clasificar que suelo traer de cuando en cuando y este será el de Primavera 2023. El término mirada al futuro es la mejor forma de representar un formato que no suele contener tantos títulos de juegos de mesa esperados y en el que trato de buscar títulos un poco más por debajo del radar.


Mirada al futuro Primavera 2023: Salida nula

Esta Mirada al futuro de primavera 2023 viene con cierto retraso, ya que la idea inicial era publicar el listado hace unos meses, en invierno. Pero en invierno, tras buscar e investigar, seleccionar los proyectos que parecían interesantes, y purgar de esa selección los juegos de los que ya se había hablado bastante, decidimos que el listado resultante no tenia contenido suficiente como para tirar adelante el artículo. Así que ese borrador quedó guardado en un cajón hasta que han llegado tiempos mas adecuados.

De repente estas últimas semanas nos hemos visto con 2 o 3 anuncios cada martes. Y es que el espectáculo debe continuar, y los juegos que las editoriales tengan previsto presentar este año en ferias y convenciones no aparecen casi nunca de la nada. De este modo hemos ido retrasando poco a poco esta mirada al futuro hasta llegar a la primavera de 2023.

El tema recurrente

En verano, en el último listado de este tipo publicado, comentábamos como ya habíamos dejado la pandemia atrás y todo parecía empezar a despertar. Pero no todo ha sido tan bonito como nos hubiera gustado. Hasta finales del año pasado, China había mantenido una política de Covid cero, y después, obligada por las protestas y la presión popular, decidió levantar restricciones de un día para otro. El resultado fue otro gran brote como los que había al inicio de la pandemia, con millones de contagios diarios y hospitales saturados. Ese brote tuvo consecuencias también en el sector de los juegos de mesa, que aun que no sea algo tan importante como otras cosas, es de lo que hablamos aquí, ya que algunas fábricas tuvieron que trabajar a un 25% del ritmo de producción habitual por falta de personal.

A esos retrasos, que afectaron tanto a los proyectos en fase de producción como a los proyectos que aun estaban en desarrollo, hay que añadirle otros problemas que, de forma mas directa o indirecta, parecían derivados de la pandemia y que no han desaparecido. El mas notable es ese aumento de precios derivado de la crisis del transporte y de la falta de materiales, y que no ha desaparecido. Los costes no han bajado y recuperado su valor inicial, sino que siguen subiendo y nadie sabe hasta cuando.

Y seguimos día tras día hablando de retrasos, de las dificultades de las editoriales, e incluso de algunas que no han aguantado la presión y se han visto obligadas a cerrar.


Mirada al futuro – Otra mas

Esta mirada al futuro de Primavera 2023 no es mas que otra de mis listas con juegos por llegar en la que trato de hablar de cosas fuera del radar que aún no han salido, y que me han parecido interesantes. Proyectos que, por una razón u otra, creemos que están pasando mas desapercibidos de lo esperado. Algunos son de diseñadores conocidos, otros no, casi todos juegos que aún les queda bastante recorrido antes de llegar al mercado.

En estas listas intento traer juegos con los que podamos mantener el equilibrio entre lo poco conocido, lo que me resulta curioso, y que tengamos suficiente información del juego como para que sea interesante hablar de ellos. Por esta misma razón existe cierta tendencia hacia los juegos internacionales por encima de los de proximidad, ya que es difícil encontrar proyectos nacionales sólidos de los que no se haya hablado aún en otros medios.

Disclaimer

En su inmensa mayoría, los juegos por llegar presentes en esta mirada al futuro de primavera 2023 se encuentran en fase de prototipo. Ni la información ni las imágenes ni las opiniones o valoraciones tienen necesariamente que acabar siendo válidas para el producto final.


American Mogul

  • Jugadores: De 1 a 4
  • Tiempo: 45-120 mins
  • Dificultad: Experto
  • Autor: Bill Crenshaw
  • Editorial: Mr. B Games
  • Mecánicas: Contratos, Selección de acciones, Control de zonas
  • Temática: Revolución Industrial
  • Campaña de Kickstarter prevista para primavera de 2023
Mirada al futuro - Primavera 2023

American Mogul es una re-implementación de Global Mogul. Un juego de gestión económica y de contratos, en el que intentaremos hacernos con el control de los mercados.

El juego original es de hace 10 años, y ha sido bastante apreciado por aquellos que consiguieron sobreponerse a un manual muy poco eficiente, y a una parte artística criticada de forma contundente. Si en la nueva versión se hace un buen trabajo de producción, esta re-implementación puede ser una propuesta interesante.


Ascending Empires: Zenith Edition

  • Jugadores: De 2 a 4
  • Tiempo: 60-90 mins
  • Dificultad: Media
  • Autor: Ian Cooper
  • Artista: Sergi Marcet
  • Editorial: WizKids
  • Mecánicas: Habilidad, Control de areas
  • Temática: Exploración espacial
  • Directo a venta en Otoño
mirada al futuro primavera 2022 - ASCENDONG EMPIRES

Otra re-implementación interesante es Ascending Empires: Zenith Edition, que llega con la intención de actualizar y modernizar su predecesor, un juego de 2011. Además de mejorar la producción, con componentes de mas calidad (especialmente el tablero) y del lavado de cara que le da el arte de Sergi Marcet, se ha aprovechado para reajustar y balancear distintas partes del juego.

De Ascending Empires podría decirse que es un pseudo-4x. No es un juego demasiado complejo, pero si que exploramos planetas de tipos distintos, por los que nos vamos a expandir construyendo edificios, para explotar “sus recursos” subiendo en los tracks tecnológicos, y exterminamos naves enemigas en nuestro intento de controlar los distintos planetas. La característica mas llamativa del juego es que el movimiento de las naves se lleva a cabo golpeando los discos para que se deslicen hasta donde queramos, lo que le aporta un toque de incertidumbre que podríamos echar de menos en un juego sin azar.


Roller Coaster Rush

Mirada al futuro - Primavera 2023

Con Roller Coaster Rush vamos a finalizar esta inusual presencia de re-implementaciones en el listado. Se trata de un juego en el que el objetivo final es construir físicamente una montaña rusa, y que la bola que intenta recorrer su trazado llegue tan lejos como sea posible. A eso hay que añadirle un sistema de pujas que nos permitirá robar partes de nuestros oponentes y que nos obligará a reajustar nuestros planes cuando seamos la víctima.

Si hay algo que hay que destacar de Coaster Park, el juego original de 2017, es que no funcionaba como debería. Las piezas de montaña rusa originales eran de troquel, y las construcciones acababan siendo demasiado delgadas para que la bola no se cayera a la mas mínima. Re-implementar un juego para mejorar los puntos débiles del original es un buen planteamiento, pero tal vez Coaster Park nunca debería haber salido al mercado sin haber solucionado antes esos problemas.

Dreamescape setup

Arcology

  • Jugadores: De 1 a 5
  • Tiempo: 60-150 mins
  • Dificultad: Experto
  • Autor: Alban Viard
  • Editorial: AVStudioGames
  • Mecánicas: Gestión en 3D, Visión espacial, Construcción de rutas
  • Temática: Desarrollo de una torre
Arcology

Arcology es un proyecto que Alban Viard empezó hace ya unos años, pero las expansiones y reediciones de sus otros juegos siempre eran mas prioritarias, y obligaban a paralizar el progreso de Arcology. Hace unos meses se anunció que finalmente ya se estaba acabando con la fase de diseño. Se trata de una mezcla de mecánicas de la mayoría de sus juegos anteriores (Clinic, Tramways, Small City, Town Center,…), en el que nos pondremos a cargo de unas grandes torres llenas de apartamentos residenciales, comercios y oficinas, y gestionaremos las necesidades y expectativas tanto de los residentes como de los negocios.

Y si, también tendremos que solucionar los problemas de movilidad en un edificio de varios niveles, a base de poner ascensores en donde sea necesario.

Dreamescape setup

Stephens

  • Jugadores: De 2 a 4
  • Tiempo: 60-120 mins
  • Autores: CostaRôla
  • Artista: Citie Lo
  • Editorial: Pile Up Games
  • Mecánicas: Selección de acciones, Desarrollo de motor
  • Temática: Cristalería
Stephens

Stephens es el siguiente juego de los diseñadores de Dom Pierre. El verano pasado ya lo daban como un juego prácticamente cerrado, pero el calendario interno de la editorial y la estrategia de promoción de Dom Pierre han hecho que a día de hoy aun no se sepa casi nada del juego.

En esta ocasión la temática gira en torno al sector de la cristalería, en la reconstrucción de Portugal, tras el terremoto de Lisboa de 1755.


Potions of Azerland

  • Jugadores: De 1 a 4
  • Tiempo: 45-90 mins
  • Dificultad: Ligero/Media
  • Autor: Grayden Baker
  • Artista: Andrew Bosley
  • Editorial: Warped Reality Games
  • Mecánicas: Selección de acciones simultanea, Gestión de recursos, Contratos
  • Temática: Pociones
  • Campaña de Kickstarter prevista para el Verano
Mirada al futuro - Primavera 2023 - Potions of Azerland

Potions of Azerland es el primer proyecto de Grayden Baker. Un juego ligero y con poco entreturno, en el que vamos a preparar pociones, sea para venderlas o para consumo propio.
La característica mas interesante del juego es la selección de prioridades, que se hace al inicio de cada ronda. Cada jugador decide qué interés tiene en hacer cada una de las acciones en una especie de subasta a ciegas, o si prefiere no hacer la acción y llevarse unas monedas. Después se revelan las prioridades de todos los jugadores, y se pasa a ejecutar las acciones siempre en el mismo orden. Quien mas prioridad le haya dado a la acción va a jugarla antes y/o podrá resolverla con mas potencia.

Dreamescape setup

Sky Team

Sky Team es un juego exclusivamente para 2, de cooperación con limitaciones en la comunicación. Sin decirse nada, piloto y copiloto colocarán dados, intentando cumplir con todos los requisitos necesarios para que el avión pueda aterrizar correctamente.

El planteamiento es interesante, parece que las partidas son rápidas y tensas, y visualmente el juego es bastante llamativo. Pese a tener varios aeropuertos en los que aterrizar, todos con condiciones y situaciones distintas, no estoy muy convencido de la re-jugabilidad que pueda tener.

Dreamescape setup

Where Humans Don’t Belong

Mirada al futuro - Primavera 2023

Where Humans Don’t Belong es un juego pensado para jugar en solitario, en el que iremos explorando el espacio, buscando la forma de volver a la Tierra, mientras una nave alienígena mucho mas potente que la nuestra nos persigue (¿Battlestar Galactica?). Para sobrevivir a esa odisea será necesario tomar muchas decisiones, que van a afectarnos de formas distintas. ¿Tenemos suficientes escudos en la nave como para pasar por este campo de meteoritos o deberíamos rodearlo aunque eso suponga gastar mas combustible y que nuestros enemigos estén cada vez mas cerca? ¿Por qué parte entramos a saquear esa nave abandona y qué equipo nos llevamos para hacerlo?

A esas decisiones y esa gestión hay que añadirle el otro aspecto sobre el que se apoya el juego, que es una gran dosis de variabilidad y re-jugabilidad. Hace un par de años Mark Chaplin contaba que tenía hechos unos 40 mapas grandes de planetas o naves, con sus propias mecánicas internas, unas 100 cartas tamaño A5 a doble cara con diferentes sectores espaciales (como los que podeis ver en la siguiente imagen), y unas 40 losetas de incidente.

Todo apunta a que va a ser un juego interesante, con mucho contenido, pero veo difícil que pueda llegar en nuestro idioma.

Dreamescape setup


Evolution: Another World 

mirada al futuro invierno 2022 - ByLINE

Evolution: Another World es otro de esos “juegos destilados”, que intentan mantener la esencia del juego original simplificando gran parte de sus mecánicas. Es un juego de cartas bastante rápido y ligero, mas accesible y con una cantidad de rasgos mas limitada, pero sigue teniendo esa interacción que obliga a estar pendiente de lo que ocurre en la mesa.


Duel of Comanders

Duel of Comanders es un simulador de batalla naval asimétrica en tres dimensiones. O dicho con menos finura, es un sucesor de hundir la flota, vitaminado y sobre producido. Como ocurre en otros juegos de esa misma ambientación, un bando llevará los submarinos alemanes y el otro los buques y la aviación de los aliados, y ambos lados irán dando palos de ciego intentando hundir unidades enemigas sin saber donde están.

La característica que hace que este juego sea distinto al resto es su producción, empezando por un tablero a dos alturas que limita físicamente el conocimiento de las posiciones enemigas, siguiendo por elementos magnéticos que permiten tener los submarinos y aviones en distintas altitudes, y acabando por un elaborado sistema electrónico que nos revelará información cuando decidamos utilizar el radar u otros sistemas de escucha y localización.

No tengo dudas de que puede ser un buen juego, con una producción muy pensada y trabajada, pero tampoco dudo demasiado de que no es un buen producto, de que si llega a salir va a ser carísimo, y de que hay muchas alternativas mejores.

Dreamescape setup

Emperor of the Gaels

  • Jugadores: De 3 a 4
  • Tiempo: 120-180 mins
  • Autor: Johan Nilsson
  • Artista: Philip Armstrong
  • Editorial: Triturus games
  • Mecánicas: Eventos, Acciones simultáneas, Pseudo-4x
  • Temática: Clanes irlandeses, Brian Boru
  • Campaña de Kickstarter prevista para finales de 2023

mirada al futuro primavera 2022 - Dream escape

Emperor of the Gaels es un juego híbrido, con partes mas económicas o de gestión, y partes mas centradas en el conflicto directo, ambientado en las disputas entre clanes irlandeses. Nos expandiremos por el territorio buscando controlar los escasos recursos disponibles, construiremos edificios, intercambiaremos recursos acorde a un mercado dinámico, conseguiremos cartas que nos ayudarán a desarrollar y especializar nuestro clan, y combatiremos a los invasores vikingos.

El juego tiene un sistema de rondas peculiar, con poco entreturno, ya que la mayoría de eventos y acciones se resuelven de forma simultanea.

Dreamescape setup

Victoria: The Board Game

  • Jugadores: De 1 a 6
  • Tiempo: 90-300 mins
  • Dificultad: Experto
  • Autor: Eivind Vetlesen
  • Editorial: Aegir Games
  • Mecánicas: Aún no tenemos info
  • Temática: Revolución Industrial
mirada al futuro primavera 2022 - Lanista

Ahora que Europa Universalis es un juego ya terminado, y se pueden ver los resultados del proyecto, Paradox ha decidido volver a confiar en el mismo equipo y ha cedido a Aegir Games los derechos para otro juego de mesa. Victoria se ambienta en la segunda revolución industrial, periodo en el que las innovaciones tecnológicas provocaron grandes cambios económicos, políticos y socioculturales.

Aun es muy pronto como para dar mas detalles, pero si el juego de mesa intenta ser fiel y mantener los mismos aspectos clave, esos serian la economía, la política, la diplomacia, y la sociedad. O lo que es lo mismo, la tecnología, la infraestructura, el comercio, equilibrar la oferta y la demanda, las leyes, los partidos políticos, las necesidades e intereses de nuestra población, la diplomacia con otros países, los conflictos armados, y adaptarnos a eventos y situaciones fuera de nuestro control.

Si con Victoria: El juego de mesa llegan a representar la calidad de gestión y los detalles del juego de PC, tendremos un juego con menos conflicto y mucho más enfoque en la gestión y el desarrollo que Europa Universalis. Posiblemente es el proyecto que más intereses nos ha despertado desde hace muchas miradas al Futuro.


RUSE Instincts of the Den

  • Jugadores: De 1 a 4
  • Tiempo: 50-100 mins
  • Dificultad: Media
  • Autor: Guime
  • Artista: Guime
  • Mecánicas: Colocación de trabajadores, Gestión de recursos, Gestión de dados
  • Temática: Zorros
  • Campaña de Kickstarter prevista para el 23 de Mayo

RUSE juego de mesa

Ruse es un euro de peso medio que es posible que vaya a pasar bastante desapercibido por ser el proyecto de un diseñador novel. Nos haremos cargo de una manada de zorros, saliendo al tablero central a explorar nuevos territorios, desarrollando la madriguera en el tablero personal, y criando nuestros zorreznos. En cuanto a mecánicas, el juego se basa en la colocación de trabajadores y la gestión de recursos y de dados.

Dreamescape setup

Wiñay Kawsay

  • Jugadores: De 2 a 4
  • Tiempo: 60-120 mins
  • Autor: Alison Collins
  • Artista: Daniel Burt
  • Mecánicas: Construcción de mazo, Colocación de trabajadores, Control de areas
  • Temática: Interpretación de Machu Picchu
Trailblazer - mirada al futuro primavera 2023

Wiñay Kawsay es otro proyecto creado por una diseñadora novel. El juego utiliza un enfoque temático bastante original, ya que nos propone competir influenciando la interpretación que los historiadores hacen de los restos arqueológicos para que coincidan con nuestras teorías. Mishi dice que está convencido que era una ciudadela secreta desde donde los gatos tenían pensado iniciar la dominación mundial, y convence a los historiadores que esas marcas de la pared son en realidad arañazos felinos.

Pero nosotros sabemos que en realidad era el centro comercial dedicado a los juegos de mesa mas grande de todo el Imperio Inca, y para influir en las interpretaciones decidimos esconder un meeple de madera entre los restos. Se trata de un juego de mayorías en diferentes zonas, pero a lo largo de la partida podremos especializarnos en una teoría concreta y ganar mas puntos por esas mayorias, o generalizar y ganar puntos por distintas teorías. Interactuar con el terreno nos permitirá influir en las mayorías, pero cuanto mas interacción con el terreno mas probable es que este haya sido alterado, y como eso está mal visto, es una fuente de mala reputación y de puntos negativos.

Pese a haber participado en algún concurso de prototipos con buenos resultados, hace un par de años que no hay novedades del proyecto y es poco probable que podamos verlo publicado.


Planta Nubo

Planta Nubo

Vamos a terminar este listado con Planta Nubo, un juego diseñado a seis manos entre Michael Keller, Andreas Odendahl, y Uwe Rosenberg. Aun no hay demasiados detalles publicados sobre el proyecto, pero sabemos que utiliza mecánicas que el conjunto de diseñadores considera que son sus favoritas. El juego está ambientado en un mundo de estilo solarpunk, es decir, un mundo optimista en el que los problemas medio ambientales como el cambio climático o la contaminación han sido resueltos, no hay desigualdad social, y la humanidad vive en armonia con la naturaleza.

El hecho de que el nombre del juego sea en esperanto, o que el objetivo sea generar mas oxígeno que el resto de la mesa son otros aspectos que van en esa misma línea temática de concordia y de trabajar hacia un mundo mas verde.

Dreamescape setup

Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)