CUBITOS RESEÑA

Cubitos [Reseña]

Hoy vamos a reseñar Cubitos, un juego de carreras, construcción de pool y forzar la suerte que fue editado por Alderac (AEG) y será publicado por Maldito Games en español este verano. Un juego del creador de Space Base y uno de los más activo en el catálogo de Alderac.


Jugadores:2 a 4
Duración:30 – 60 minutos
Edad:10+
Dureza:2.08
Fecha:Verano 2021
Género:Familiar – Forzar la suerte, Carrera.
Editorial:Alderac Entertainment Group
Diseñador/a:John D. Clair
Portada del juego

«La buena suerte no es casual, es producto del trabajo; así la sonrisa de la fortuna tiene que ganarse a pulso.».

— Emiliy Dickinson

CUBITOS LEON

CUBITOS – El juego

En Cubitos , los jugadores asumen el papel de participantes en la Cube Cup anual, una carrera de estrategia y suerte para determinar el Campeón de Cubitos. Cada jugador tiene un corredor en la pista y un equipo de apoyo, que está representado por todos los dados que tira. Cada turno, tiras los dados usando tus resultados para moverte por la pista de carreras, comprar nuevos dados y usar habilidades.

Objetivo en CUBITOS

El objetivo en las partidas de Cubitos es ser el primero en llegar a la línea de meta.

CUBITOS CARTA

Como jugar

La partida se desarrolla a lo largo de una serie de rondas, en cada ronda se tiene primero la fase de tirar dados y después la fase de correr. Cuando todas han completado la fase de correr, el dado de jugadora inicial se pasa a la izquierda e inicia una nueva ronda. La partida continua hasta el fin del juego.

Fase de tirar dados

  • Robar: Mueve dados de la zona de robo a la zona de tiro hasta que el número de dados sea igual al límite de robo. El límite inicial es 9 y aumenta con cada ficha de mano y con cada línea roja en la pista que esté entre tu figura de atleta y el primer lugar. Si no hay dados en la zona de robo, mueve todos los dados de la zona de descarte a la zona de robo.
  • Tirar: Toma todos los dados en la zona de tiro y lánzalos. Revisa si no fracasaste (ver abajo).
  • Mover éxitos a la zona activa: Mueve todos los éxitos (resultados con dibujo) a la zona activa de tu tablero, deja los fallos (resultados en blanco) en la zona de tiro. Ahora se puede elegir entre pasar o presionar.
    • Si fuerzas la suerte, regresa al paso 2 y tira los dados restantes de tu zona de tiro. Repite hasta que pases o falles.
    • Si pasas, voltea tu token de fase al lado rojo de correr y espera a que el resto de los jugadores completen su fase de tirar dados.
Fracasar

Si tienes al menos 3 dados en tu zona activa, y en tu tirada todos tus dados son fallos, fracasas en esta ronda.

  • Debes mover todos los dados de tu zona activa a tu zona de descarte.
  • Puedes mover cualquier dado de tu zona de tiro a tu zona de descarte.
  • Avanza tu corredor un espacio en el track de fans y gana el premio mostrado en el espacio (token de mano o créditos).
  • Voltea tu token de fase al lado de correr.

Fase de Correr

En esta fase usas habilidades, resuelve espadas, determinas el total de dinero y movimientos. Los corredores pueden usar habilidades de sus dados activos, después compararán el total de espadas de los dados rojos en sus zonas activas y se resuelve el efecto de la carta roja. Lo siguiente que harán es continuar usando habilidades para determinar el total de monedas y de movimientos, si lo desean.

Mover

Usa habilidades, resuelve espadas, determina total de dinero y movimientos.

  • Los corredores pueden usar habilidades de sus dados activos, después compararán el total de espadas de los dados rojos en sus zonas activas y se resuelve el efecto de la carta roja.
  • Se puede continuar usando habilidades para determinar el total de monedas y de movimientos.
Comprar

Puedes comprar hasta 2 dados cada ronda (de diferente color) y colocarlos en tu zona de descarte.

Descartar

Mueve todos los dados de tu zona activa a tu zona de descarte (no descartes los dados en tu zona de tiro), voltea tu token de fase al lado de Tirar dados.


Final de partida

Cuando cualquier corredor llegue a la meta, se determina quien ganó el juego al final de dicha ronda. La figura de atleta que haya cruzado la meta y se haya alejado más distancia, ganará la partida. Si hay empate, se continua la carrera jugando una ronda adicional.


CUBITOS

Opinión

Cubitos nos lo ha cedido Alderac para esta reseña. Antes de jugarlo le hemos dado muchas partidas (7) a todo número de jugadores. En este caso no puedo comentaros el precio en “Jugamos Una”, creo que será un juego difícil de encontrar hasta que lo traiga Maldito.

Aspecto y componentes

La verdad es que Cubitos tiene un aspecto hecho para gustar. Como hicieron en Meeples & Monsters, Alderac ha tratado de llevar al extremo el concepto del juego. Cubos para guardar los dados cúbicos, corredores cúbicos… Un aspecto desenfadado que le va muy bien a este juego de corte más bien familiar.

Con los componentes tengo sentimientos encontrados. Creo que los tableros y las cartas son de calidad. Los dados me parecen un poco pequeños de más y las cajas en las que los pones hacen el setup más largo de lo que debiera, las veo poco resistentes y no las uso para poner los dados.

Partes negativas

Creo que mi mayor negativa del juego es que la parte de la carrera termina opacada por el resto de mecánicas y no me genera lo que un buen juego de carreras debe tener desde mi punto de vista.

  • Mas divertido el forzar la suerte que la carrera en si: Esta es la clave y la mejor manera de resumirlo. Luego voy a hablar más en detalle de esto.
  • Solo lo veo a 4: A 3 jugadores se me ha quedado corto y bajo ningún concepto lo jugaría a 2.

Escalado

En las partes negativas ya adelanto como funciona. El juego es divertido a 2, pero la carrera pierde evidentemente.

Creo que es fácil darse cuenta de que en un juego de carreras competir contra un solo oponente siempre nos va a saber a poco. Como punto positivo he de admitir que la gracia del forzar la suerte nos genera un sustituto a este problema que hay en otros juegos de carreras y yo creo que se nota menos.

La realidad es que no deja de ser un juego de carreras y sigue necesitando que haya cuantos más contrincantes, mejor. En definitiva, Recomendaría Cubitos a 4 y en algunas ocasiones a 3; cuantos menos corredores menos emoción.

La carrera no importa tanto

Estamos ante un juego de construcción de pool de dados con un toque de forzar la suerte que usa estas mecánicas para generar una carrera. Me ha ido dando la sensación de que en toda esta descripción y el orden en el que os la presento está una de las cosas que han hecho que Cubitos haya ido quedándose cada vez más corto.

Con las partidas he ido viendo que el forzar la suerte y la construcción del pool de dados con todas las cartas que los va transformando o cambiando sus efectos es una base genial. Pero como se aplican estos sistemas a la carrera me ha sabido a poco y creo que es tan secundario que el juego pierde su esencia de juegos de carreras.

No me da tanta sensación de ser un juego que sea apretado y la combinación de cubos a construir se hace bastante evidente. Quedándose un juego justito que sabe a poco. Las primeras sensaciones es que es un juego hecho para perdurar con una re-jugabilidad impresionante y en realidad es así; pero como están planteadas las carreras y como vas a construir en cada una de ellas tiene muchas posibilidades de hacer el juego monótono.

Creo que esto depende mucho del grupo de juego y valorándolo como un juego familiar para grupos menos jugones es posible que todo sea más ajustado, pero mi experiencia ha sido otra.


CUBITOS CORREDORES

Valoraciones

Como siempre voy a hacer un resumen de las razones que me llevan a cada característica a valorar. En el mismo cuadro de puntuación os dejaré un resumen de mi opinión sobre Cubitos y en el grupo que voy a poner esta reseña. La mayoría de sensaciones tienen que ver con como se han desarrollado mis partidas.

  • Diversión: Si hay algo que debió ser Cubitos es divertido, y estarás construyendo y forzando la suerte; algo muy divertido. Pero todo esto lo harás en carreras que llevarán caminos bastante parecidos para todos los competidores y en otro caso habrá terribles diferencias. Esto ha generado falta de emoción en la mayoría de mis partidas.
  • Rejugabilidad: Alta por la cantidad de cartas, baja por el juego en si. No creo que Cubitos sea un juego con un recorrido largo por que es un juego que falla en donde debería brillar, otros juegos de carreras centrados en la carrera van a salir más a mesa.
  • Originalidad: Este es el punto más fuerte del Cubitos, han preferido optar por la originalidad y, desde mi punto de vista, no siempre se puede acertar con juegos tan originales. En este punto voy a premiar la originalidad, pero no puedo darle una buena nota si la originalidad no lleva a un buen puerto.
  • Mecánicas: Creo que todo lo que rodea a Cubitos en cuanto a mecánicas suena a buen juego, ese forzar la suerte y la construcción de pool está muy bien pensado, pero no me llega a convencer dentro de lo que ha terminado siendo. Otra muestra un diseño de John D. Clair que no me termina de convencer.

CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

Cubitos [Reseña]
Se nos ha quedado corto
Cubitos es uno de esos juegos que agradezco haber jugado tanto antes de reseñarlo y, poco a poco, se ha ido desinflando. Este juego es muy posible que funcione en entornos menos jugones, pero en nuestro caso no tiene lo suficiente. Estamos ante un juego de construcción de pool y forzar la suerte que deja las carreras en un plano totalmente secundario. Cubitos opaca lo divertido de competir con los demás y la misma lucha por llegar primero llega a desmerecer el resto de las mecánicas relacionadas con el juego. Creo que su apariencia, esas mecánicas divertidas y la sensación de variabilidad van a encajar a muchos; pero este no es mi caso. Por estas razones le voy a dar un aprobado.
Aspecto / Componentes
7.1
Diversión
5.1
Rejugabilidad
5.6
Originalidad
6.7
Mecánicas
5.1
Nota de lectores6 Votos
7.4
A Favor
La mecánica central es divertida
Puede encajar en un entorno familiar
En Contra
Todo lo que rodea a las mecánicas de juego está por encima de la sensación que dan la carreras
Los juegos de carrera no están hechos para pocos jugadores
5.9