EURO CLASSICS

Z-man abandona Euro Classics

La editorial de juegos de mesa Z-Man Games, Inc. confirman que dejará de dar soporte a los juegos de la línea Euro Classics y detiene el desarrollo de los próximos juegos de la serie. Todo se ha confirmado en una entrada en su blog de su director Steve Kimball.


Hasta ahora en este listado había 5 títulos que ya son clásicos de los eurogames y grandes diseños de Reiner Knizia, estos juegos son:

Taj Mahal

En este juego de mesa los jugadores usan estrategia y astucia para ganar influencia a lo largo de la India, provincia a provincia y ciudad a ciudad. El jugador ganador será aquel que establezca los palacios más magníficos y tenga más poder al final de la partida.

A través del Desierto

En “A través del desierto”, los jugadores dirigen a tribus nómadas que luchan por el control del vasto desierto y de los oasis que contiene. En este juego de mesa los jugadores pueden incrementar la influencia y el territorio de su tribu estableciendo rutas de caravanas y apropiándose de valiosos pozos.

Samurái

“Samurái” es un juego de mesa, ya clásico, que destaca entre otras cosas por su espectacular diseño. Cada uno de los jugadores dispone de una fuerza idéntica de guerreros, sacerdotes y campesinos para ganar el control sobre las figuras de poder del antiguo Japón. Los jugadores deben desplegar sus fuerzas en los espacios circundantes a las figuras de poder. Cuando una figura es rodeada por completo, es capturada por el jugador con la suma de fuerzas más elevada.

Ra

En Ra, los jugadores pujan por fichas que representan aspectos de la vida y el progreso en el antiguo Egipto: avances en las artes y las ciencias, creación de monumentos, desarrollo de la agricultura y respeto por los dioses y los faraones. Sin embargo, los desastres pueden llegar en cualquier momento, haciendo que los jugadores pierdan sus fichas y su influencia sobre la historia.

Tigris y Eufrates

Considerado por muchos como la obra maestra de Reiner Knizia, este juego de mesa está ambientado en las fértiles tierras que sirvieron de cuna a la civilización. Los jugadores deben colocar sus piezas en el tablero de forma que su civilización prospere en cuatro ámbitos: agricultura, comercio, religión y gobierno.

Serie Euro Classics

El sexto pilar

El sexto pilar de esta serie Euro Classics iba a ser uno de mis juegos clásicos favoritos, los Principes de Florencia, pero su desarrollo se ha parado al mismo tiempo que la línea de juegos de mesa deja de existir. Este era el primer juego Euro Classics creado por otro autor que no fuera Reiner Knizia. Para quien esté leyendo esto y no conozca Principes de Florencia es un juego de Poliminós con pujas que a mi siempre me ha gustado mucho, en parte por que fue uno de los primero eurogames que entró en nuestra ludoteca.

Esta nueva versión de Principes de Florencia iba a venir con una expansión que incluye modo cooperativo.

Según los informes, las licencias de los juegos de Knizia se han devuelto, por lo que Z-Man Games ya no reimprimirá ninguno de los títulos de su línea actual de Euro Classics, ni se agregarán títulos futuros. Asimismo, la propiedad de la licencia de Principes de Florencia ha vuelto a Kramer.

¿Qué ocurrirá ahora con la serie Euro Classics?
Príncipes de Florencia

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)