Cryo

Cryo [Reseña]

Os traigo la reseña de Cryo, un juego de los autores de Proyecto Manhattan Energy Empire o Dwelilings of Eldervale. Cryo llegó a tiendas casi de sorpresa tras se anunciado por Z-man Games poco tiempo antes del lanzamiento a tiendas.


Jugadores:2 a 4
Duración:60 -90 minutos
Edad:14+
Dureza:2.67
Precio:59,95€
Género:Eurogame – Colocación de trabajadores, Engine Build
Editorial:Z-Man Games, Inc.
Diseñador/a:Tom JollyLuke Laurie
Caja del juego

«El invierno debe ser frío para aquellos que no tienen recuerdos cálidos».

Anne Bradstreet

CRYO TABLERO

CRYO – El juego

La nave colonial había estado volando constantemente por el espacio hasta que las crecientes tensiones llevaron a un acto anónimo de sabotaje, enviando la nave a la superficie de un planeta helado e inexplorado.

Dañada sin remedio, los restos dispersos de su nave no servirán de mucho para protegerla del brutal frío. Ahora depende de ti llevar a tu facción a la victoria. Aunque no estaba previsto, ha comenzado un nuevo y duro capítulo para la supervivencia de la humanidad.

Componentes

  • Tablero
  • 4 Plataformas
  • 12 Drones
  • 60 Cápsulas de tripulación
  • 16 Indicadores de Material
  • 4 Indicadores de Energía
  • 40 Cartas
  • 14 Fichas de Caverna
  • 12 Fichas de Daño
  • 60 Fichas de Recurso
  • 33 Fichas de Incidente
  • 8 Cartas de Referencia
  • Cuaderno de Puntuación.

Objetivo en Cryo

“Cryo” es un juego de mesa que os pondrá a bordo de una nave colonial naufragada en un remoto planeta helado. Tendrás que buscar recursos, reconstruir tu equipo, explorar el gélido planeta inhóspito, y llevar a tu facción a la victoria antes de que se ponga el sol o de que otra facción termine contigo.

Los jugadores son líderes de facciones separadas y hostiles que compiten por sobrevivir y reclamar el control de las cavernas subterráneas de un remoto planeta helado. Tendrás que actuar rápida y estratégicamente para evitar más sabotajes de otras facciones.

CRYO DRON

Como jugar

Antes de comenzar una partida de Cryo debemos hacer toda la preparación según nos indica el manual. Es una preparación simple con ciertos ajustes que dependen del número de jugadores. El juego compensa el orden de inicio, escala el número que amontonamos de fichas de Recurso en cada posición y también el número de fichas de incidente.

A cualquier número de jugadores se usan fichas de daño que bloquean posiciones. Debo recordaros que el apartado 9 de la preparación del juego en el que se mencionan las fichas de daño que deben ser colocadas tiene una errata en la versión española. Está bien en la tabla, pero mal en el párrafo que dice que se bloquean tantas como jugadores hay en mesa.

Conceptos de juego

Antes de explicar como se juega voy a explicaros distintas partes del juego a las que me voy a referir durante la explicación, elementos del juego que nos será útil conocer por adelantado.

  • Plataforma: nuestro tablero personal
  • Secciones de la nave: las 4 distintas zonas del tablero en las que podremos hacer la colocación de drones.
  • Drones y muelles: Los Drones son nuestros trabajadores y los muelles las posiciones en las que atracan esos Drones, sean en el tablero central o nuestra plataforma.
  • Materiales y energía: en Cryo hay 4 tipos distintos de materiales (Cristal, Orgánico, Tecnológico y Nanobots), la energía no es un material; pero es otro de los elementos que usaremos a menudo.
  • Cartas: Las cartas en Cryo son multipropósito, se pueden usar como Mejora, Misión, Vehículo o descartarla como chatarra para llevarnos un beneficio inmediato.
  • Las capsulas de tripulación: son los elementos que debemos rescatar de las distintas secciones de la nave para llevar a las cavernas, a salvo del frío.

Flujo de juego

En las partidas de Cryo podremos hacer solo 2 tipos de acciones básicas hasta que llegue el final de la partida. Cada vez que nos toque un turno debemos elegir entre Desplegar un Dron o recuperar todos los Drones. Podemos desguazar cosas para conseguir chatarra una vez por turno.

Desplegar un Dron

Eliges un Dron en tu plataforma y lo colocas en cualquier muelle libre del tablero, cada muelle dispone de hasta 4 acciones. Cuando Despliegas, puedes realizar una de las acciones adyacentes al Dron. Las posiciones te van a indicar el número de veces que la puedes realizar (con unos pequeños puntitos) o si debemos pagar algún tipo de recurso como moneda de cambio. Os describo muy por encima cada una de ellas:

  • Reanimación in situ: En todas las zonas. Gastas hasta 3 de Orgánico para recuperar el mismo número de capsulas y colocarlas en tu plataforma o los vehículos que hayas desplegado.
  • Casillas de recursos: En 3 de las 4 zonas. Si en la posición que activamos hay una casilla de recurso, podemos hacer dos cosas; eliminar la ficha de recurso para cobrar el o los recursos mostrados, o bien tomar la ficha y colocarlo en nuestra plataforma para que nos de beneficios.
  • Reactor: Gasta hasta 3 Cristales para obtener esa misma cantidad de energía.
  • Taller: Gasta hasta 3 materiales distintos para obtener esos mismos Nanobots.
  • Computadora: Gasta hasta 3 de Tecnológico para robar una carta o bien jugar una carta por cada uno gastado.
  • Explorar: Gastando uno de Energía y un Nanobot podemos poner boca arriba una loseta de Caverna adyacente a una que ya haya sido descubierta. Después cogemos una capsula de tripulación de nuestra plataforma y la ponemos en esa loseta de Caverna.
  • Asignar a Salvamento: Elige una capsula de salvación y llévala a una de las casillas de salvamento. Estas capsulas te dan beneficios cada vez que recoges drones.
  • Retirar del salvamento: Coges hasta 3 capsulas que estén asignadas a salvamento y devuélvelas a tu plataforma.

Lanzamiento

Lanzamiento es otra de las posibles posiciones en las que podemos colocar nuestros Drones. Pero esta es una que tiene mucho protagonismo en las partidas dado que es nuestra forma de llevar las capsulas de salvamento a las cavernas.

Para realizar un lanzamiento necesitamos 3 cosas; tener capsulas en la plataforma, un Vehículo disponible y una o varias Cavernas a las que llevar estas cápsulas. Una vez que sepamos a donde nos vamos a dirigir, debemos pagar la energía necesaria para llegar y el coste de materiales necesarios para entrar en cada una de las secciones.


Recuperar Drones

Cuando recuperes Drones devuelves todos los Drones a tu plataforma, se pueden recuperar Drones aunque no hayas colocado los 3. Una vez hecho esto debemos resolver los siguientes pasos en orden:

  • Recibir beneficios de salvamento: cobrar un recurso por cada capsula en el espacio correspondiente.
  • Resolver incidente: Los incidentes tienen 2 posibilidades; o haremos un saqueo que nos dará el recurso indicado o hacemos un sabotaje que eliminamos del juego todas las cápsulas de la cámara de animación con menor número en ese sector. Hay una tercera posibilidad que tiene que ver con que tengamos la posibilidad de elegir la ficha de ocaso, en ese caso vamos a forzar el final de partida.
  • Devolver Drones: Cuando regresamos los Drones activamos las habilidades desbloqueadas de cada posición del muelle en el que devolvamos cada Dron.

Una de las peculiaridades del uso de las fichas de recurso es que solo en 2 de los casos van a indicar lo que vamos a recibir, en la mayoría de opciones indican que debemos pagar para llevarnos la recompensa indicada.

CRYO CARTA

Final de partida

La partida termina al final de un turno en el que ocurra una de las siguientes cosas:

  • Se resuelve la ficha de ocaso.
  • Todas las capsulas de tripulación de alguien en la partida están en las cavernas o destruidas.

Una vez llegado el final de partida se cuentan PV por lo siguiente:

  • 2 por cada una de las capsulas que tengamos en las Cavernas.
  • 1 por cada mejora y Vehículo en nuestra plataforma
  • 2 por cada capsula en nuestra plataforma o Vehículos
  • Los PV que muestran nuestras cartas jugadas como misiones.
  • PV correspondientes a las mayorías en las Cavernas.

Quien tenga más PV gana la partida. En caso de empate se resuelve en favor de quien tenga más Capsulas en las Cavernas. Si el empate persiste se comparte la victoria.


CRYO

Opinión

Esta reseña se ha hecho con una copia de Cryo cedida por Asmodee Ibérica. Antes de hacer esta reseña he jugado 6 partidas a distintas escalas de jugadores, de 2 a 4. Podéis encontrar Cryo a la venta en nuestra tienda colaboradora “Jugamos Una” por un coste de 59,95€.

Aspecto y componentes

Desde mi punto de vista el aspecto del juego es excelente. Un estilo gráfico muy personal y que lo va a ser para bien y para mal. No creo que el aspecto de Cryo esté hecho para agradar a todo el mundo y creo que va a generar opiniones muy polares. A mi me gusta mucho este tipo de decisiones arriesgadas y el estilo que tiene el juego me parece que encaja a la perfección con el tema del juego.

Muy buena producción con todo tipo de componentes de muy buena calidad. Tableros personales con doble capa, buenas cartas, Drones y capsulas de plástico. Muy bien acabado todo, pero esto se nota en el precio final. De todo lo que tiene que ver con Aspecto y componentes en Cryo, lo que más le va a restar puntos va a ser ese precio un poco inflado para lo que ofrece.

Partes negativas

Hay varios puntos clave que destacar en cuanto a lo negativo en Cryo y de todos ellos voy a hablar en detalle durante la opinión de esta reseña.

  • Un poco caro: Ya lo he comentado antes, Cryo no es un producto barato. En cuanto a producción creo que merece la pena el precio, pero viendo lo que ofrece no le va a encajar a todo el mundo.
  • Escala mal: Voy a hablar luego sobre Cryo a distinto número de jugadores, ahí os explico más a fondo.
  • Corto recorrido para jugones: El aspecto de Cryo, las mecánicas y todo lo que le rodea nos hace pensar en un juego con bastante más que ofrecer. Esto es muchas veces culpa de la expectativa, pero puede ocurrir que no le veáis mucho más pasada la 4ª o 5ª partida.

Escalado

Como escala el juego es una de las peores cosas que tiene, de hecho yo sostengo que el juego va a ofrecer más cuanta más gente haya alrededor del tablero y esto es exponencial. Cryo ajusta el juego en duración, bloquea más o menos posiciones de Drones según el número de jugadores y tendrás más o menos Cavernas disponibles para hacer estos ajustes de escala.

Todo esto no evita que perjudique la experiencia de juego a menos jugadores. En mesas a 2 no se van a bloquear las acciones de reanimación y el juego empieza a perder fuelle. Las mayorías tienen menos lucha y el ritmo de resolución de incidentes es mucho más sencillo de controlar.

Estos 3 factores son lo mejor del juego junto al uso de cartas multipropósito o el “engine build” del tablero personal, y como mejor nos lo vamos a pasar es a mesa llena. Además, el juego fluye muy bien a su máximo número de jugadores sin aumentar demasiado el tiempo de partida.

Personalmente no encuentro ninguna razón para jugarlo a 2 jugadores, rara vez lo jugaría a 3 y me resultará más atractivo si me proponen una partida a 4. De este modo vas a disfrutar el juego en su totalidad y como debe ser.

Acciones multipropósito

Una de las cosas más atractivas en Cryo es el uso múltiple de sus cartas. Podemos usar nuestras cartas de 4 formas distintas; Mejora, Misión, Vehículo o Desguace. Creo que esto es una de las cosas que más destaco de este juego, la capacidad de hacer múltiples cosas con poco.

Cada Dron que posicionamos nos da la oportunidad de haces una acción entre 4 (como máximo), las casillas de recursos que nos pueden dar beneficios instantáneos o formar parte de nuestro motor en cada entrega de Drones.

Si hay algo bueno que destacar en Cryo es lo que han conseguido estirar las mecánicas. Creo que esto afecta un poco a que las sensaciones tras varias partidas bajen un poco en intensidad.


Valoraciones

Vamos a pasar al repaso y explicación de cada una de las valoraciones que emito al final de la reseña. Una forma de que dividáis cada uno de los apartados del juego y os quedéis con la parte que tenga un mayor interés según el tipo de jugador o jugadora que seáis.

  • Diversión: Cryo es un juego muy divertido… a 4; pero, a medida que reducimos gente en mesa, se va a resentir en la diversión con riesgo de quedarse cojo en este aspecto. La gracia del juego es la carrera, el pisotón de acciones, el ritmo loco de los incidentes… todo es más divertido a 4 y bastante menos a 2.
  • Rejugabilidad: Este es uno de los puntos que se me han quedado más cortos de Cryo. No saldrá a mesa o saldrá poco a menos jugadores. Aún a 4 jugadores el juego pierde bastante fuelle y, en casas de jugadores avanzados sobre todo, va a tener una vida corta.
  • Originalidad: Sin inventar nada, propone cosas muy atrevidas y que funcionan. El uso de elementos multipropósito o el fin de partida sin segundas oportunidades creo que son cosas a destacar. En muchos aspectos se siente distinto a otros de su género y esto es algo que premiaré en mi valoración.
  • Mecánicas: Este apartado tengo dos formas de reseñarlo, un punto de vista más general o mi punto de vista. Como siempre opto por daros mi opinión, lo que voy a hacer es dar mi punto de vista. Es muy complejo darle a un juego con tan pocas reglas una nota muy alta en mecánicas. Se puede dar el caso, pero este no lo es. Para alguien como yo Cryo tiene muy buenas intenciones y funciona, pero no tiene la calidad mecánica suficiente para entrar entre mis recomendaciones automáticas.

CRYO CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

Cryo [Reseña]
Original y muy bien producido
Cryo es un juego con una excelente producción y muy divertido a su número máximo de jugadores. Un eurogame que propone mecánicas sencillas y una dosis de interacción por encima de lo habitual. Lo que ocurre con Cryo es que puede se que su aspecto engañe y que esperemos más: desde luego se va a quedar corto en casas de gente muy jugona, o al menos no tendrá una vida muy larga. El otro problema que tiene Cryo es que necesita su número máximo de jugadores para ofrecer lo mejor que tiene y en partidas a 2 se puede quedar en nada. Aporta ideas distintas y sus elementos multifunción funcionan muy bien, pero temo que se ha quedado un poco por debajo de lo que esperábamos. Un buen juego sin duda, pero no llega a entrar en nuestra sección de recomendados.
Aspecto / Componentes
9
Diversión
7.3
Rejugabilidad
5.2
Originalidad
7.7
Mecánicas
6.6
Nota de lectores14 Votos
6.1
A Favor
Gran interacción a mesa llena
Muy buena producción
En Contra
Pierde fuelle a 2
No creo que tenga mucho recorrido, menos aún en perfiles jugones
7.2