Número de jugadores: | 1 a 4 |
Duración aproximada: | 30 minutos |
Edad mínima recomendada: | 8+ |
Dureza: | 1.36 |
PVP Recomendado: | 25,46€ |
Género: | Abstracto – Puzzle, Poliminós |
Editorial: | MEBO Games |
Diseñador/a: | Nuno Bizarro Sentieiro, Paulo Soledade |

El verano portugués está repleto de jubilosos festivales al aire libre, llamados arraiais. Cada barrio, incluso a veces cada calle, organiza su propio arraial, donde amigos y vecinos se unen para disfrutar de la música, la comida y la bebida. En Arraial los jugadores organizan sus propios festivales. ¡Quién atraiga la mayor cantidad de visitantes ganará el juego!
MEBO Games
/pic4416877.jpg?w=750&ssl=1)
El Aspecto
El Diseño de Arraial es colorista y muy gráfico. Agradable desde mi punto de vista; pero no va a gustar a todo el mundo. Todos esos invitados a la gran fiesta me hacen recordar a los murales de Keith Haring.
Los materiales son correctos, sin nada que destacar pero cumplen con su función. El grosor del troquel el aceptable, cartas de un gramaje correcto. Quizá, como pasa en muchos otros juegos, me sobra tamaño de caja. No es que destaque por la cantidad de aire dentro, pero no veo justificada una caja de 30×30 cuando puedes meterlo en un formato mas reducido y ganaría mas encanto.
Arraial- El juego
Arraial es un juego de ritmo rápido en el que los jugadores se turnan para gastar puntos de acción para conseguir los mejores azulejos (decoraciones, artistas…) y colocarlos en sus tableros de jugador para formar la pareja perfecta y atraer a los visitantes a su fiesta. Al final, el que atrae a la mayor cantidad de visitantes en su vecindario, gana.
Componentes:
- 1 marcador de fase
- 4 visitantes en pareja (1 de cada color: rojo, amarillo, azul y verde)
- 56 visitantes individuales (9 de cada color: rojo, amarillo, azul y amarillo, más 20 de color blanco)
- 1 carta de fase
- 72 piezas de color (18 de cada color: rojo, amarillo, azul y verde)
- Manjerico. Pieza de jugador/a inicial. El juego incluye 3 fichas pero solo se necesita una de ellas
- 24 cartas de pieza de color
- 4 tableros de calle
- 4 barras de nivel
- 1 tablero central (consiste en un cuadrado y un tablero octogonal unidos mediante un remache de plástico=
Preparación e Inicio de Partida
- Colocamos en tablero central, y los tableros de calle orientados verticalmente en en relación al tablero central con su barra de nivel, según el número de jugadores.
- Barajamos las 24 piezas de color colocándolas boca abajo formando un mazo. Esta parte de la preparación cambia a 2 jugadores. Sacaremos 3 cartas y las colocaremos en el tablero central en los espacios del octógono. Las cartas deben de estar orientadas según el punto amarillo que tienen. Dejamos otras 3 cartas boca arriba que serán las siguientes en ser colocadas.
- Coloca el marcador de fase en el primer espacio de la carta de fase y el jugador/a inicial recibe el Manjerico.
- Colocamos las piezas de color y los visitantes, piezas blancas, al alcance de todos los jugadores.
Objetivo en Arraial
En Arraial el objetivo es tener mas visitantes que tus rivales. Estos visitantes se pueden conseguir de 3 maneras:
- Colocando una pieza de color que esté unida al menos con otra del mismo color, esto te permite colocar un visitante de este color en la zona creada. Si posteriormente añades una pieza mas, no te llevas un nuevo visitante.
- El jugador que primero consiga una zona, se llevará la pareja de visitantes de ese color, además del individual. Cuando otro jugador consiga superarlo en número de fichas, se llevará la pareja.
- Cuando completes una línea, con piezas de cualquier color, desplazas la barra de nivel una línea hacia arriba y colocarás un visitante blanco encima. Estos visitantes están esperando para poder entrar a tu festival, y lo harán al final de la fase. Si la barra ha alcanzado el nivel superior del tablero de calle, no puede subir, pero si se pueden ganar mas visitantes blancos.
/pic4416897.jpg?w=750&ssl=1)
Como jugar
Arraial se juega a lo largo de 3 fases. En cada fase los jugadores llevan a cabo sus turnos, en sentido de las agujas del reloj, hasta que no queden mas cartas disponibles para colocar en el octógono. Eso determina el final de la fase, a la que seguirá una nueva fase o el final de la partida.
Los jugadores disponen de 3 puntos de acción que se pueden usar de 2 formas:
- Rotar el octógono 90º gasta 1 punto de acción
- Colocar una pieza color en tu calle gasta 1 punto de acción
Rotar el octógono es opcional, pero siempre debes colocar al menos una pieza en tu tablero en las 2 primeras fases y 2 piezas en la tercera fase. No es obligatorio gastar todos los puntos de acción.
Al final del turno debes de colocar una nueva carta de pieza de color en cada espacio vacío del octógono, si no hay cartas disponibles para llenar todos rellena los que se pueda. A continuación se procede al final de la fase.
¿Como colocar las piezas de color?
Al colocar una pieza de color debe estar en la misma orientación que la carta que cogemos.
Debe encajar en un espacio libre de la retícula. Se coloca en la parte de abajo de la barra de nivel y la deslizamos hacia abajo, hasta que choque contra otra pieza o llegue a la fila inferior.
Si una pieza termina su movimiento pero hay un espacio libre a la derecha o izquierda, la podemos desplazar y ocupar el lugar vacío.
No se puede rotar la pieza, atravesar un espacio que no encaje, colocarla fuera de la retícula o desalineada ni solapar otra pieza.
Si la barra de nivel no permite colocar una nueva pieza, esta se retira así como todos los visitantes que tuviera.
Final de partida
Cuando se termina la fase 3, si no hay suficientes cartas para rellenar el octógono, la partida termina inmediatamente. Si hay visitantes en tu barra de nivel, se colocan en cualquier pieza de tu calle, la barra de no se desplaza hacia abajo.
Después se cuentan los puntos de cada calle.
Cada visitante individual cuenta 1 punto y cada visitante en pareja cuenta 2 puntos. En caso de empate, el jugador que se encuentre mas alejado del jugador inicial gana.
/pic4416895.jpg?w=750&ssl=1)
Opinión sobre Arraial
Esta reseña y fotos están realizadas con una copia cedida por MEBO Games. El precio de Arraial es de 25,46€ en tienda.
Como ya he dicho antes Arraial acierta en su estilo gráfico, pero no todo el mundo lo verá del mismo modo. Los componentes con aceptables, pero no brillan. Y el tamaño de caja es mayor de lo necesario. Buena puntuación por su diseño, baja esa puntuación por tener componentes “normalitos” y una caja excesiva.
En cuanto a las partes negativas del juego hay poco que destacar. Creo que lo peor que se le puede decir es que, a pesar de acertar, no se le puede pedir mas. Un familiar sin muchas pretensiones que no es genial a pesar de implementar muy bien su mecánica. :
- Corto recorrido: En mi caso Arraial es un juego al que aprecio por proponer una mecánica concreta y acertar de pleno; pero no creo que vaya a perdurar.
- Modo Solitario: Su modo solitario aporta poco y es prescindible. No soy de darle mucha importancia a los solitairos de los juegos, pero esto es algo a valorar.
Escalado
Arraial es un juego para 2 o 3 jugadores y brilla como familiar en esos números. En un entorno familiar, que es para el que está destinado, jugarlo a 4 es innecesario. De hecho a 2 es un juego que no compite con nadie, una implementación del Tetris con un uso de Poliminós que acierta de pleno en dar sensaciones del vídeo juego.
Otros factores
- Diversión: Es un juego simple, pero muy divertido. Lo bueno de Arraial es que se lo puedes sacar a mesa a casi cualquiera y lo va a saber jugar en seguida. Propone un puzzle muy curioso.
- Rejugabilidad: Estos juegos abstractos tienen la ventaja de no necesitar de losetas alternativas u otros modos de juego para destacar. Tiene tantas partidas como le queramos dar, pero siempre aportará cosas parecidas. Si buscas un juego que te aporte cosas distintas en cada partida, este no es el caso.
- Originalidad: Tratar de emular al Tetris no es algo nuevo. Hacerlo de un modo tan acertado creo que si lo es. El tema de la fiesta está un poco “pegado” desde mi punto de vista, pero se agradece que no hayan hecho un juego de puras formas geometricas.
- Mecánicas: Aquí lo que toca es dar mi enhorabuena a los creadores del juego por la implementación mas acertada de Tetris en los juegos de mesa. Como se despejan lineas, giran las piezas o, incluso, el hecho de que podamos encajar piezas en los huecos de otras justo al posarlas. Además a esto han añadido un sistema de mayorías y puntuación muy acertada y sensación de que en cada fase las piezas “caen” con mas velocidad.
/pic4416883.jpg?w=750&ssl=1)
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |