Wehrlegig Games es una editorial familiar que, hasta ahora, Cole Wehrle ha usado para sacar segundas ediciones de sus juegos históricos, pero esto cambia en 2023. No es que en 2023 Wehrlegig Games se vaya a distanciar de sus propósitos, lo que va a ocurrir es que va a salir de esa cadencia de 1 juego cada 3 años. En su último directo hablaron de su futuro editorial y yo os lo cuento en detalle en este artículo.
Quien son Wehrlegig Games, que ofrecen como editorial, cual es su trayectoria actual y cuales son sus planes presentados en este 2023 son alguna de las cosas que vamos a repasar hoy.
¿Quién son Wehrlegig Games?
Wehrlegig Games fue fundada por los hermanos Drew y Cole Wehrle para publicar juegos de alta calidad ambientados en contextos históricos. Su primer título publicado como Wehrlegig fue Pax Pamir: Segunda Edición y hace poco ha llegado la John Company: Segunda edición.
Las ediciones en español de los juegos de Wehrlegig Games está directamente relacionadas con la editorial 2Tomatoes, que hasta ahora se han hecho responsables todo el contenido publicado por esta editorial.
Hasta ahora la editorial ha publicado solo juegos de Cole Wehrle en nuevas ediciones de lujo. De este modo todos los juegos de Cole con otras editoriales (Sierra Madre, Holland Spiele…) estaban regresando en nuevas ediciones con reglas revisadas.
Los juegos anunciados en 2023 por Wehrlegig
Pues tras saber un poco más de la editorial en cuestión, vamos a repasar los 5 juegos de los que nos han hablado en su último directo, un grupo de juegos de todo tipo y tamaños, que incluye varios títulos de los que yo no sabía apenas nada y un par de ellos que me suenan bastante. La lista no tiene orden alguno, os los presentaré de menos a más duración.
Sacred Band
Abrimos la lista con Sacred Band. Será un juego de mesa cooperativo que inspira su nombre (aunque no sea el definitivo) en “The Sacred Band of Thebes”, una unidad de élite del ejército tebano que estaba compuesta por parejas de hombres homosexuales. El juego tendrá elementos de construcción de mazo y gestión de mano, mientras las personas que lo juegan tratan de emparejarse en base de ofertas a ciegas. Cada pareja trabajando en equipo en busca de los mejores resultados.
Es de todos los juegos anunciados por Wehrlegig Games para este 2023, del que menos datos tengo. La pareja de autores de estos son autores independientes y no tienen demasiados juegos a sus espaldas.
Molly House
En Molly House, seremos un grupo de homosexuales que desafían el género, conocidos como “mollies”, habituales de las Molly house en la década de 1720 en Londres. Tu objetivo es conocer a otros “mollies” en secreto y organizar las mejores fiestas en tu casa, pero debes evadir la atención de los policías de la Sociedad para la Reforma de las Costumbres.
Molly House es un juego competitivo con elementos cooperativos para 2-5 personas en el que tenemos recolectar conjuntos de recursos como vestidos, alcohol y máscaras para planificar fiestas en la casa y visitar lugares de encuentros para conocer a otros “mollies”. Al hacerlo, conseguirás felicidad para ti y tu comunidad.

Estos actos harán que se creen compromisos y responsabilidades. Hacer sospechar a tus vecinos puede conducir al arresto, lo que a su vez puede conducir a una sentencia de cárcel, o incluso a la pena de muerte. Organizar fiestas inevitablemente atraerá la atención de los agentes encubiertos, quienes eventualmente asaltarán la Molly House y arrestarán a todos los jugadores.
Persuasion
Advertencia de contenido: este juego presentará el matrimonio y la independencia como escenarios de ganar/perder, y sugiere relaciones con dinámicas de poder poco saludables.
El juego de cartas de cortejo victoriano, deducción, catfishing y concesión de poder. Mientras asistes a una fiesta, conocerás a pretendientes con potencial de ser ricos, de buena alcurnia y apasionados. Has detallado tus deseos en tu diario, y ahora debes discernir quién satisface tus necesidades leyendo las cartas de rasgos que te envían por correo.

Tus cartas mostrarán acciones, pero solo las personas a quien cortejes las realizarán. En cada ronda, compartes una carta con tus pretendientes, y ellos elegirán cuál de tus cartas usar. Cuando encuentres el indicado… ¡Mándale tu anillo! Debe corresponder para que el compromiso se haga oficial. Así que tendrás que convencer a los demás de que eres compatible con sus deseos.
1819: Singapore
Este juego empezó siendo atrezzo para una exposición de arte en 2021. Una organización benéfica de Singapore. Ellos organizaron incluso una reseña de Shut Up & Sit Down como parte de la propia exposición. Y debo confesar que todo lo que hablan en esa demo suena muy muy interesante.
Durante el tiempo después de la exposición, los diseñadores, Chng Xin Xuan, Scott Lee Chua, Andrew Kwan, Sonny Liew y Roshan Singh Sambhi de Mosquito Games, recibieron mucho interés en su email por este “diseño fantasma” que decidieron convertirlo en un juego real. Esto terminó haciendo que 1819: Singapore sea un juego de mesa de construcción de ciudad centrado en centrado en el Tratado de Singapur de 1819. En ese momento Gran Bretaña obtuvo derecho a establecer Singapore como colonia comercial.

La previa de Shut Up & Sit Down
En la previa de se ve bastante claro como “debería funcionar” de base y el tipo de interacción que propone. Habrá personas que lleven gobernadores del bando inglés o gobernadores locales y ambos “colaborarán” (por llamarlo de alguna forma” en la construcción de Singapore. Mientras que todos en nuestro turno trataremos de hacer todo lo posible por ser el más destacado influyente en la ciudad, al final de cada ronda estamos obligados a colaborar en los objetivos públicos de la ciudad. Y esto está relacionado con una mecánica de población muy interesante.
A esto le debemos añadir mucha interacción, amenazas violentas entre regiones y la posibilidad de que, en ocasiones, las cosas se pongan picantes gracias a una carta llamada “Singapore Treatery”… que manda todo al garete. La pinta es de un juego a caballo entre el mercado de cartas de Pax Pamir y la intrincada política de John Company. Veremos que queda al final.
An Infamous Traffic: Segunda Edición
Jugadores: | 2 a 5 |
Duración: | 45 – 90 minutos |
Dificultad: | 3.32 |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Cole Wehrle |
Editorial: | Wehrlegig Games |
Género / Mecánicas: | Económico – Construcción de rutas |

Cerramos la lista con el juego que era el esperado de este año por parte de la editorial. Ya se sabía que Hollandspiele había llegado a un acuerdo con Cole Wehrle para que Wehrlegig Games lo volviera a editar y todo apuntaba a 2023. Este es un juego de Cole tremendamente peculiar en usa un sistema de puntuación semi-oculta que hace las partidas muy tensas. Lo probé en su momento en TTS y me gustó bastante.
Este juego de mesa se ambienta el en Siglo XIX y el tráfico de Opio en las Indias Orientales. es un juego de tintes económicos para dos o cinco jugadores suficientemente valientes como para llevar a cabo el comercio de opio en el paisaje político de la China del siglo XIX. Un juego con un diseño raro, mucha interacción y una cantidad de puntos de victoria en disputa ridículos.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |