En el año de los euros a 60€ y los juegos de caja mediana a 40€ me asaltó una duda. ¿Podría hacer un listado de 10 juegos de mesa rentables? El plan es no fijarnos tanto en el precio, que también, si no entrar en que haya un equilibrio entre el precio y lo que ofrecen, eso y que no nos arranquen un ojo de la cara para conseguirlo. Este es mi top 10 juegos de mesa rentables, que no es lo mismo que baratos.
Esta lista se basa más en rentar los juegos que en que sean baratos de por si. Un juego de mesa de menos de 20€ que pruebas y luego pasas por encima cada vez que buscas algo que te apetezca jugar, no es un juego barato. Esta es mi primera premisa. Además de esto, voy a procurar que no abunden eurogames de 60€ o que si hubiera una caja grande, esta no valga 180€. Vamos a buscar precios que nos parecían justificados hace un par de años.
Las normas de este top
En este listado no me voy a poner límite en el precio, pero si buscaré que no haya bestialidades no justificadas. Trataré de no centrarme en un solo tipo de juegos y siempre lo haré buscando que estos tengan un recorrido extenso. Este listado se basa en mi opinión personal, pero no solo voy a meter los juegos que yo más saco a mesa por que lo que trato es de hacer un equilibrio entre precio, contenido y recorrido del juego en si. No cuento expansiones, pero si habrá Big Box; busco que cada compra la podáis rentabilizar al máximo; así que la variabilidad + rejugabilidad es un factor muy importante. He tratado que haya las mínimas novedades posibles, pero alguna ha tenido que entrar.
A pesar de ser mi selección de los 10 juegos de mesa más rentables, no los voy a ordenar de ninguna manera. Cualquiera de ellos vale y todos tienen una razón para entrar en esta lista.
Antes de empezar el listado quiero remarcar que una baraja española o francesa en cuanto a rentabilidad le pega una paliza a cualquiera de los juegos de esta lista. Pero nosotros hablamos de juegos de mesa modernos.
Juegos que se quedan fuera
En esta lista han estado a punto de entrar Root, Spirit Island, Twilight Imperium, Agrícola, Watergate, YINSH, Red Cathedral, Grand Austria Hotel o Coimbra por que son juegos que tengo machacados a partidas en casa. Pero este no es el único requisito. Sirva esta mención de todos ellos como juegos que he rentabilizado mucho y que pudieron entrar en la lista sin dudar.
Mage Knight Board Game
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 240 minutos
- Dureza: 4.34
- Edad: 14+
- Precio: 107,96€
- Autor: Vlaada Chvátil
- Editorial: SD Games
- Género / Mecánicas: Temático – Gestión de mano; Tablero modular

Poco se puede decir de “Mage Knight” al margen de que para todo el mundo es el mejor juego en solitario de todos los tiempos y para mi a 2 las partidas se disfrutan enormemente. Ojo, no os dejéis llevar por que no es un juego para todo el mundo. Un juego con reglamento duro, unas mecánicas exigentes y un estilo de juego que no disfrutará cualquiera. Mage Knight es un juego de aventuras con una gestión que nos va a tener apretados de principio a fin de la partida. Es un juego de mesa de avanzar personaje, explorar… lo más cercano a una aventura que vais a encontrar para perfiles más exigentes. |
Poner este juego el primero de la lista con un coste de más de 100€ da una muestra clara de por donde voy con esta lista. Este es un juego que, si lo llegamos a jugar y es para nuestro perfil, no tiene fin. Totalmente regulable, con más expansiones de las que podréis abarcar y con una calidad por su coste que es muy complicado de alcanzar. Una edición que en cuanto a rentabilidad tiene mucho más valor que una caja base de Descent Tercera Edición, con el público adecuado. |
Pan Am
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 minutos
- Dureza: 2.46
- Edad: 12+
- Precio: 33,96€
- Autor: Prospero Hall
- Editorial: Funko Games
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Subastas, Eventos.

En Pan Am , los jugadores compiten con Pan American Airways y otras para construir un imperio de viajes aéreos. Supera a tus rivales en la lucha por los derechos de aterrizaje, compra aviones de mayor alcance para llegar a los rincones más lejanos del mundo y usa tus contactos para promover tus intereses. |
Posiblemente uno de los juegos de mesa que más he recomendado y que por fin llegará en español. Hace muy poco que tenemos la noticia de que TCG Fáctory se hace cargo de la distribución de las ediciones en español de Funko Games y este juego está al caer. Lo podréis encontrar en “Jugamos Una” por 33,96€ que es un precio de risa para los días que corren. A Pan Am le pasa que es un juego de mesa que se ha convertido en un clásico recurrente, y cumple a la perfección una de las premisas del listado que os traigo hoy. Rejugabilidad muy alta, precio ajustado, componentes “pintones”… este juego es perfecto para el listado de 10 juegos de mesa rentables. |
War Chest
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 30 minutos
- Dureza: 2.29
- Edad: 14+
- Precio: 42,46€
- Autor: Trevor Benjamin, David Thompson (I)
- Editorial: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Juego de estrategia – Construcción de bolsa, Poderes variables

War Chest es un juego de estrategia fácil de aprender y con una alta rejugabilidad en el que cada jugador controla un ejército de Unidades excepcionales. War Chest te reta a desarrollar diferentes estrategias para reclutar más tropas, compensar tus bajas y superar tácticamente a tus adversarios para vencerlos en este elegante juego que combina mecánicas de selección y creación de ejércitos. |
Juego de mesa que no necesita en absoluto las expansiones y que por si mismo tiene un recorrido tremendo. Está cercano a un abstracto por su apariencia, pero en realidad es más un juego de estrategia con una pequeña parte de azar controlado que lo hace excelente. |
Welcome to the Moon
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 25 – 30 minutos
- Dureza: 2.36
- Edad: 10+
- Precio: 35,96€
- Autor: Alexis Allard, Benoit Turpin
- Editorial: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Familiar – Flip & Write. Campaña

Welcome to the Moon utiliza los mismos mecanismos de juego de Flip & Write que Welcome to… pero ahora puedes jugar en una campaña a lo largo de ocho hojas de aventuras. En esta nueva versión tendremos 8 hojas distintas que se pueden usar en modo campaña y que nos permiten ir tomando decisiones que afectarán de una aventura a otra. |
Una de las pocas novedades de esta lista y un juego a priori caro para ser lo que es. ¿Un Roll & Write por 40€ PvP es rentable? Veamos; Welcome al Perfecto Hogar cuesta 23,95€, Cartógrafos 19,95€, Take a Seat 23,50€. Por 20€ más que el más barato de los citados tenemos 8 escenarios, tableros no desechables, modo solitario, campaña… Es el “juego de escribir” mas rentable del mercado hoy día. Os dejo mi reseña del juego a continuación (reseña de Welcome to the Moon aquí) |
Port Royal Big Box
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 20 – 50 minutos
- Dureza: 1.75
- Edad: 8+
- Precio: 22,46€
- Autor: Alexander Pfister
- Editorial: TCG Factory
- Género / Mecánicas: Familiar – Forzar la suerte

Port Royal Big Box se convierte así en la edición definitiva de uno de los juegos con mecánicas de forzar la suerte con mayor reputación y galardones del mercado. Port Royal Big Box renueva las ilustraciones del juego clásico, con Klemens Franz a los pinceles, y convierte esta edición en un muy a tener en cuenta que aportará aún más horas de diversión gracias a lo que añaden las dos expansiones: Just One More Contract suma nuevas reglas y aliados y permite jugar con una variante cooperativa… ¡y en solitario! The Adventure Begins añade un modo campaña que se puede jugar tanto en modo competitivo como cooperativo. |
El juego por excelencia de forzar la suerte, una de las obras maestras de Alexander Pfister en un formato de caja con todo el contenido hasta ahora. Estas ediciones de verdad merecen la pena, de verdad están muy bien cerradas y este es uno de los juegos de forzar la suerte por excelencia. Además, escala perfecto a 2 y tiene montones de modalidades de juego. Publicado en 2014, ha llegado en 2022 en esta nueva edición. Edición que ha ido muy en contra dirección en lo que el mercado actual de juegos de mesa modernos ofrece. |
Res Arcana
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dureza: 2.61
- Edad: 12+
- Precio: 29,95€
- Autor: Thomas Lehmann
- Editorial: Asmodee
- Género / Mecánicas: Juego de Cartas – Draft, Gestión de Recursos.

En este juego de mesa, la vida, la muerte, la energía, la calma y el oro son las esencias que alimentan el arte de la magia, recursos que gestionar. Elige a tu maga o mago, reúne esencias de la manera más eficiente para conseguir crear artefactos únicos y poderosos, que podrás utilizar para invocar dragones, conquistar lugares de poder y lograr vencer a tus oponentes. |
Este es un ejemplo de juego de largo recorrido con lo mínimo. En Res Arcana jugaremos cada partida con una pequeña porción de cartas y, al menos en mi casa, es un juego que repetimos mucho. Antes de la llegada de las expansiones ya tenía más de 30 partidas y aún lo sigo jugando de cuando en cuando sin ellas a pesar de tener las 2. |
Brass (cualquiera de los dos)
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: 3.86
- Edad: 14+
- Precio: 51,00€
- Autor: Martin Wallace
- Editorial: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Eurogame – Construcción de Rutas, Económico

Brass: Birmingham es a día de hoy para mi el mejor eurogame de 2018. Aunque sigo prefiriendo Lancashire, este me parece una extensión del primer Brass que le hace mucha justicia. En Brass: Birmingham tendremos algunos añadidos que facilitan la gestión de cartas y préstamos, además de la cerveza como recurso extra con le que negociar. Algunas capas mas que el juego original que están muy bien metidas y dejan las mismas sensaciones que el juego clásico de Martin Wallace. |
Al mencionar este juego me distancio bastante de lo que habéis visto hasta ahora en la lista. Vamos a un juego sin expansiones incluidas, con poca variabilidad propuesta por reglas y un precio que casi se ajusta a los actuales. Entonces… ¿Qué hace la serie Brass entre mis juegos de mesa más rentables? Lo que hace es estar en un puesto que merece por pura rejugabilidad. La serie Brass son un par de juegos que, si te gustan, van a salir a mesa siempre sin parar. No envejecen y es más que fácil rentarlos. Elegir uno u otro es cuestión de gustos y si ya tenemos ambos tendremos dos juegos eternos. |
Toma 6
- Jugadores: 2 a 10
- Tiempo: 45 minutos
- Dureza: 1.20
- Edad: 8+
- Precio: 11,66€
- Autor: Wolfgang Kramer
- Editorial: Mercurio
- Género / Mecánicas: Juego de cartas

Toma 6 es un juego de cartas perfecto para pasar un buen rato en cualquier sitio y en cualquier momento. Deberás jugar cartas de mayor valor que las que hay sobre la mesa, pero teniendo cuidado de que tu carta no sea la sexta de una de las filas, porque, en ese caso, te tocará cargar con todas las cartas que estén en esta misma fila y eso no es bueno, ya que son puntos negativos que se acumulan y te llevarán a perder la partida. |
Si hablamos de rentabilidad tenemos que meter Toma 6 y su capacidad de convertirse en otros dos juegos con solo unos pocos componentes extra. Esta caja puede ser The Mind (Un juego de mesa que a mi no me gusta mucho) o puede ser un ¡No Gracias! si tenemos unas pocas chips, otro juegazo. Solo con estos dos tendremos para cualquier reunión de familia y más de un amigo que no conoce estos juegos de cartas va a sorprenderse para bien. |
Miyabi
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 minutos
- Dureza: 2.05
- Edad: 8+
- Precio: 26,99€
- Autor: Michael Kiesling
- Editorial: HABA
- Género / Mecánicas: Familiar – Colocación de losetas, Mayorías

“Miyabi” es un juego de mesa, de resolución de puzzles, con piezas tipo tetris con un interesante y vistoso trasfondo en tres dimensiones. A lo largo de un número de rondas determinadas por cuantas personas estén en la partida vamos a ir eligiendo distintas losetas con formas diversas con la intención de formar un jardín en el que importan las alturas y mayorías de cada adorno que tengamos al final de la partida. |
Para mi gusto Miyabi está entre los mejores juegos familiares de los últimos tiempos, un juego publicado por HABA que ya es exigente de base, pero no llega a ser difícil de afrontar por gente con un mínimo recorrido en los juegos de mesa. Miyabi es tremendamente variable gracias a la gran cantidad de módulos que incluye y tiene una producción de muy buenas calidades con un arte muy particular. |
Hansa Teutonica Big Box
- Jugadores: 3 a 5
- Tiempo: 45 – 90 minutos
- Dureza: 2.91
- Edad: 12+
- Precio: 33,96€
- Autor: Andreas Steding
- Editorial: Ediciones MasQueOca
- Género / Mecánicas: Eurogame – Construcción de rutas, Control de áreas

Hansa Teutonica era una alianza de la época medieval entre las distintas cofradías de comerciantes de varias ciudades de la Baja Alemania que rápidamente se expandió por todo el Mar del Norte y el Mar Báltico. Muchas de las ciudades integrantes de esta alianaza adquirieron gran relevancia y se llamaban orgullosamente a sí mismas “Ciudades de la Hansa”. Debemos competir por la riqueza y el prestigio en las ciudades de la Hansa. Hay muchas oportunidades para ello: pueden establecer una red de delegaciones en tantas ciudades como les sea posible, pero también deben desarrollar sus talentos y habilidades comerciales para tener más éxito como mercaderes. |
La edición en Big Box de hansa Teutónica en su versión en inglés (totalmente independiente del idioma) tiene un coste en nuestra tienda patrocinadora de 33,96€, un precio por contenido que yo creo imposible de superar. Pero es que además estamos ante uno de los mejores eurogames medios en mesa de 4. Una edición con 3 mapas que nos darán variabilidad a raudales; esto en un juego al que llevo mas de 20 partidas en el mapa del juego base. |
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |