RESEÑA EN ESPAÑOL DE WINGSPAN ASIA

Wingspan Asia – Reseña

En la reseña de hoy vamos a hacer un análisis y valoración de la última expansión de Wingspan, que además es un juego independiente; estoy Hablando de Wingspan Asia. Esta nueva versión del conocido juego de mes de pájaros creado por Elizabeth Hargrave nos da la oportunidad de jugar a 2 como si fuera un juego independiente o añadirlo a nuestras partidas con el juego base para llegar a jugar hasta 7 personas con turnos simultáneos que lo hacen más fluido.

En esta reseña hablaré de Wingspan Asia como juego independiente, no me voy a centrar en el modo bandada (hasta 7 personas) porque no despierta mi interés y Wingspan no es un juego al que vea potencial por encima de 3 jugadores.


Jugadores/as:1 a 2
Duración:40 – 70 minutos
Edad:10+
Dureza:2.60
Precio:38,21€
Género:Eurogame – Engine Build, Mayorías
Editorial:Maldito Games
Diseñador/a:Elizabeth Hargrave

Algunos son celosos y aficionados a los ornamentos, como el pavo real

– Aristóteles

WINGSPAN ASIA SETUP

Wingspan Asia- El juego

En esta tercera expansión, del juego de mesa “Wingspan”, damos la bienvenida a nuevas especies a nuestros hábitats al explorar las vibrantes, fascinantes y magníficas aves de Asia. Estas aves fueron elegidas entre más de dos mill ochocientas especies que viven en Asia.

“Wingspan Asia” es varias cosas diferentes: un juego independiente para 1 o 2 (modo dúo que se puede usar con cualquier pájaro/carta de bonificación); una expansión de cartas del juego original (cualquier pájaro/carta de bonificación en cualquier juego de Wingspan o la expansión se puede combinar); y una expansión de 6 a 7 a través del nuevo modo bandada (para el cual son necesarios los componentes del jugador del juego principal).

Componentes

  • Reglamento
  • Apéndice
  • 90 cartas de ave
  • 14 cartas de bonificación
  • Tablero a doble cara con el mapa del modo dúo y el tablero de objetivos de final de ronda del modo bandada
  • Dial de turno a doble cara para el modo bandada
  • 6 losetas de objetivo de final de ronda para el modo dúo
  • 30 fichas de dúo (15 por jugador)
  • 5 dados de alimento
  • Tablero de comedero
  • Bandeja de aves
  • 2 tableros de jugador a doble cara
  • 16 cubos de acción (8 de cada color)
  • 30 miniaturas de huevos
  • 81 fichas de alimento
  • Loseta de referencia a doble cara
  • Bloc de puntuación
  • Ficha de jugador inicial
  • 2 guías de inicio rápido para el modo dúo (2 jugadores)
  • Reglamento del Automa
  • 18 cartas de Automa

Objetivo en Wingspan Asia

Del mismo modo que ocurre en Wingspan original, en Wingspan Asia tenemos que ser la persona que más puntos de victoria consigue antes del final de la partida. Las partidas durarán un total de 5 rondas y al final de cada una se va a puntuar por mayorías en el mapa del modo duo.


WINGSPAN ASIA CAJA UNO

CÓMO JUGAR

En Wingspan Asia vamos a jugar del mismo modo que en una partida al juego original, pero el modo dúo nos premia (de alguna manera) por poner cartas de pájaro en nuestro tablero. Antes de pasar a la opinión describiré brevemente el funcionamiento de las mecánicas del juego y luego entraré en detalle de como funciona este nuevo modo dúo.

Estructura de la ronda en Wingspan

Winspan se juega a lo largo de 4 rondas, en casa rondas realizaremos turnos en sentido horario, cada una de las acciones seleccionadas en esos turnos las marcaremos con cubos (comenzamos la partida con 8 cubos) y una vez gastados todos los cubos de la ronda, esta termina.

Al final de la ronda usarás los poderes de fin de ronda y se puntuarán los objetivos dejando un cubo de cada color en ellos. De esa forma tendremos un cubo menos cada ronda.

Estructura de un turno

En tu turno puedes realizar una de 4 acciones posibles, estas estarán mostradas en tu tablero personal:

  • Juega un ave de tu mano
  • Obtén alimento y activa poderes de ave de bosque
  • Pon huevos y activa poderes de aves de pradera
  • Roba cartas de ave y activa poderes de aves de humedal

Cuando pones un ave de tu mano en un hábitat debes de colocar un cubo en el espacio, juega un ave de tu tablero. Pagas el coste de alimentos y huevos y a continuación la colocas en el tablero.

Las acciones de obtener alimento, poner huevos y robar cartas se realizan en 3 pasos:

  1. Escoge un hábitat donde realizar la acción y pones un cubo en el espacio descubierto más a la izquierda, recibiendo el beneficio de ese espacio.
  2. Mueve el cubo de acción de derecha a izquierda activando las aves que puedas en esa fila.
  3. Si el cubo de acción llega a la columna más a la izquierda, lo dejas ahí. En ese momento tu urno ha terminado.

WINGSPAN ASIA YING

Modo dúo

En el modo dúo cuando juegas un ave en tu tablero, colocas una ficha de dúo que estará en ese espacio en el mapa de dúo. El lugar donde colocas la ficha depende del bioma del ave colocada y sus características. Cada casilla en el mapa solo puede ser ocupada por una persona.

Algunas casillas del mapa tienen una bonificación inmediata, cuando coloques la ficha en ellas recibes la bonificación.


WINGSPAN ASIA MANO

Final de partida

La partida termina cuando finaliza la cuarta ronda. Después de activar los poderes amarillos que ponen “al final de la partida” podrás sumar puntos de victoria por lo siguiente:

  • Cada carta de ave en tu tablero
  • Cartas de bonificación
  • Objetivos de final de ronda
  • Puntos por nectar (si juegas con la expansión Oceanía)
  • Un punto por cada; huevo en carta de ave, ficha de alimento almacenada o carta solapada bajo un ave
  • Un punto por cada ficha de dúo en tu grupo contiguo más grande (solo modo dúo)

Resolución de empates

En caso de empate quien tenga más fichas de alimento sin usar gana la partida, si el empate persiste se comparte la victoria.


WINGSPAN ASIA

Opinión

La copia de Wingspan Asia que veis en esta reseña está comprada en tienda. El juego me gusta desde el momento en el que probé el original y, desde entonces, he ido coleccionando todas las expansiones (incluida la innecesaria “Nesting Box”). Al juego base habré jugado más de 40 partidas (unas 20 en solitario) y este lleva 5 partidas en el momento que os escribo esta reseña. Si os interesa comprarlo, en nuestra tienda patrocinadora “Jugamos Una” lo tenéis por 38,21€.


Wingspan Asia ¿Qué ofrece?

Si alguna vez has pensado en adquirir Wingspan para jugarlo exclusivamente a 2, esta es una mejor versión. Además el Automa que trae parece estar mejor acabado que el del juego original (que ya de por si me parece muy bueno). Hay una notable diferencia de precio entre ambos títulos y solo perderemos la bandeja para cartas por el camino.

Para quien no conozca Wingspan y no sepa lo que este juego ofrece; estamos ante uno de los euros sencillos de creación de motor más populares del mercado y esta popularidad no se consigue de la nada. En poco más de 4 páginas de reglas tenemos un juego de cartas rápido, bonito y divertido de jugar para cualquiera.

En cuanto a esta versión asiática del juego, nos aporta este modo dúo que mejora las sensaciones a 2 y hace más interesante la adquisición de nuevos pájaros a nuestros biomas. Además se puede mezclar con cualquiera de las expansiones, sobre todo será interesante con Oceanía que nos va a aportar un tablero más exigente y el néctar, un recurso comodín que se puede jugar con nuevos tableros que ya están incluidos en esta expansión.


WINGSPAN ASIA CARTAS Y CUBOS

Aspecto y componentes

El aspecto de Wingspan siempre ha sido muy llamativo y en esta ocasión no tenemos una excepción, debo decir que la portada es, posiblemente, la peor entre todas las expansiones publicadas hasta hoy. Buena elección de especie, ilustración bastante por debajo del nivel habitual.

En cuanto a componentes seguimos teniendo cartas de calidad, dados de madera y esos huevos de colores tan llamativos que nunca llegaron a usarse para nada en el juego (y así seguirán). Por contra los tableros me parecen menos llamativos y un poco peores que los del base y no tenemos bandeja de plástico para almacenar las cartas. Pero tenemos un precio bastante mejor y una caja que ocupa mucho menos espacio, esto lo hace un producto más atractivo desde mi punto de vista.

Partes negativas

Como juego independiente tenemos limitado el número de personas al que lo podemos disfrutar. A mi no me parece un “pero” particularmente importante.

En cuanto a la producción de Wingspan, este está un poco por debajo en componentes y nos ahorramos el comedero en 3D, pero perdemos la bandeja de almacenaje con tapa.

Partes Positivas

Como juego a 2 tenemos el modo dúo que da más protagonismo a la adquisición de pájaros y y genera una mecánica extra de mayorías que lo convierte en una carrera muy interesante por las puntuaciones de ronda. Además, se le pueden añadir las expansiones publicadas hasta ahora, así que como opción a 2 es mucho mejor.

Mejor precio y tamaño de la caja bastante más compacto.


WINGSPAN ASIA BANDEJA NEXTING

Mi opinión más personal

Yo soy coleccionista de todo lo que sale de Wingspan por que desde siempre nos ha gustado mucho en casa, pero este me parece más que suficiente para hacer sombra a lo publicado hasta ahora. Es uno de esos juegos con sinergias sencillas que ofrece partidas muy entretenidas y siempre funciona; al menos en mi mesa.

Esta nueva caja creo que está mejor cerrada en todos los sentidos y el nuevo modo a dos añade una capa extra que hace más interesante la toma de decisiones. Es un juego más comedido en todos los sentidos y que se siente una versión más “redonda y recomendable”. Wingspan Asia se quedará en casa en su “cajote” porque es uno de nuestros juegos ligeros de referencia. Pero es uno de esos juegos que no dejaré de recomendar si soléis jugar a 2, por que mejora en todo la propuesta del original.


Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. A pesar del modo dúo la interacción del juego es bastante baja.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. La variabilidad la dan los objetivos privados, el mazo de pájaros y los objetivos del tablero dúo.
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. Siendo una expansión de un juego (aunque sea autojugable) no se puede decir que es muy original.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. Reglamento corto y pocas reglas, pero le ocurre como a Wingspan original, aguantará muchas partidas.

WINGSPAN ASIA CAJA DOS
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
RESEÑA EN ESPAÑOL DE WINGSPAN ASIA
Wingspan Asia – Reseña
Recomendado
Wingspan Asia ha sabido presentarse como otro producto acertado de SM Games ofreciendo a quien juega a 2 una mejor opción en un espacio y rango de precio más comedido. Logra, además, superar las sensaciones estratégicas del juego original y lo hace adaptándose a la posibilidad de añadir expansiones a este como juego independiente. Es que al margen de que no se pueda jugar a más personas, no tengo mucho más que decir en negativo del juego. Como es de esperar y siendo un juego ligero, las posibilidades estratégicas o sinergias posibles pueden quedarse cortas para perfiles muy exigente. Pero sigue siendo de lo mejor en su rango, ahora incluso mejor que el original. Por eso, y sin dudar, lo mando al grupo de juegos recomendados de esta web.
Aspecto / Componentes
8.6
Interacción
6.2
Variabilidad
7
Originalidad
6.5
Mecánicas
7
A Favor
Una versión para 2 que mejora al original y aporta una capa extra muy interesante
Precio y tamaño bastante ajustado para el nivel de producción
En Contra
Solo se puede jugar a 2
La profundidad de las sinergias puede saber a poco a perfiles muy exigentes.
8
Cómpralo en "Jugamos Una"