The Magnificent [Análisis]

Número de jugadores:De 1 a 4
Duración aproximada del juego:60 – 90 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Dureza:3.00
Genero/mecánicas:Eurogame – Gestión de dados, Losetas.
Idioma:Español
Editorial:Aporta Games
Diseñador/a:Eilif SvenssonKristian Amundsen Østby

The Magnificent es un juego diseñado por los creadores del Santa María y una de mis apuestas para Essen 2019. Un euro con una mezcla original de mecánicas que me llama la atención. En este análisis hablaremos de las reglas en base a una lectura de reglamento.

Trasera de la caja

The Magnificent – El juego

En el juego competiremos por atraer audiencia a nuestro espectáculo, anunciando magnificos artistas. Mientras, mejoraremos y haremos crecer nuestro campamento usando un sistema de poliminós (losetas tipo Tetris), buscaremos elementos necesarios para los shows mientras, organizamos actuaciones en las tiendas.

The Magnificent es uno de esos eurogames que, como hizo Teotihuacan o hace Trismegistus, te preparan un setup para la primera partida con ciertas cartas y losetas listas para que en el inicio no tengas que hacer una elección sin tener conocimiento del juego. En partidas posteriores te permite elegir si prefieres jugar con el setup hecho o hacerlo tu mismo; además, los tableros personales tienen cierta asimetría.


Los tableros

Carta de Poster

En The Magnificent cada jugador tiene un tablero personal y hay un tablero central.

En el tablero central podremos hacer las compras de Cartas de Maestro (que nos dan PV al final de la partida): conseguir cartas de Poster, seleccionar los dados cada turno, viajar para conseguir recursos y otros beneficios., subir en el track de espectáculo y/o conseguir losetas para aumentar el tamaño de nuestro campamento.

Los tableros personales tienen una zona de estacionamiento, zona de entrenamiento, un apartado con cuadrículas para montar nuestro campamento, una zona de tiendas y reservaremos el espacio superior e inferior para cartas de Poster y cartas de Maestro respectivamente.

Como se juega

The Magnificent se juega a lo largo de 3 rondas. En cada ronda los jugadores juegan 4 turnos cada uno. Intentarán ganar los máximos tickets (puntos de victoria) por sus espectáculos; la gran mayoría de los tickets se ganan organizando espectáculos y puntuando las cartas de Maestro. Los jugadores deben ampliar sus campamentos (para reclutar artistas), viajar (beneficiándose de efectos, levantando tiendas y publicitando sus espectáculos en Posters) y preparar sus espectáculos (ganando puntos y monedas).

Al final de cada ronda todos los jugadores ganan una nueva carta de Maestro y eligen una para ser puntuados. Durante el juego los jugadores tienen que “draftear” dados para conseguir suficiente poder que les permita ejecutar las acciones que quieren. Pero cuidado: cuanto mayor sea el valor de los dados de un mismo color elegidos, las acciones serán mas potentes pero tendrás que pagar mas monedas cuando termine la ronda.

El turno

Cada vez que nos toque un turno tenemos que hacer uno de los siguientes pasos:

  1. Toma un dado
  2. Determina tu poder
  3. Elige una de las 3 siguientes acciones: Construir, Viajar, Actuar
    • Construir: nos sirve para aumentar nuestro campamento con losetas de campamento.
    • Viajar: cada vez que hagas la acción Viajar avanzas la carreta que coincida con el color del dado en el track correspondiente un número de posiciones igual al poder. Eso te permite recolectar Gemas y Posters ademas de poner tiendas si terminas tu movimiento en una casilla de Tienda.
    • Actuar: con la acción de actuar montarás un espectáculo que coincida con los requerimientos de tus Posters y Tiendas para ganar puntos y monedas.

Final de juego

Después del final de la tercera ronda el juego termina y se puntúan de la siguiente forma: por cartas Maestro, por monedas y por áreas cubiertas en nuestro campamento.


Mi opinión sobre todo lo aquí descrito

Como suelo hacer estos casos empiezo por aclarar que esta es una opinión basada en una lectura de reglamento y que una vez probado el juego mi opinión puede cambiar de forma radical.

La primera parte que quiero destacar en The Magnificent es bastante independiente de lo leído en el reglamento y tiene que ver con su aspecto gráfico. El estilo oscuro y basado en el Art Decó es una de las cosas que mas me han llamado la atención del juego. Un estilo que no dejará a nadie indiferente tanto para bien como para mal. Desde mi punto de vista una apuesta muy acertada.

La combinación de mecánicas me lama mucho la atención, esa mezcla entre construcción de poblado, colocación de poliminós y acciones ligadas a la potencia de los dados tiene muchos ingredientes para gustar. La temática es otro punto atractivo del juego que hace que lo ponga entre los euros a los que no quiero perder el ojo.

Mis dos mayores preocupaciones con The Magnificent después de haber leído las reglas, es que esté demasiado falto de interacción y que durante la partida no sintamos la temática lo suficiente.

Tras la lectura del reglamento entra en nuestra lista de la compra de Essen 2019.

The Magnificent - Portada