Portada Smartphone Inc

Smartphone Inc. + Actualización 1.1 [Reseña]

Hoy vamos a reseñar Smartphone Inc. un juego de corte empresarial en el que lideraremos una compañía de telefonía móvil. En un principio pensé en reseñar el juego y la expansión por separado, pero he preferido hacer la reseña conjunta. En la sección de opinión dedico un espacio ha comentaros las diferencias entre el juego con expansión y sin. Espero que os guste este formato.


Jugadores:1 a 5
Duración:60 – 90 minutos
Edad mínima:12+
Dureza:2.79
Precio Recomendado:46,71€
Género:Eurogame – Construcción de Rutas, Económico.
Editorial:Maldito Games
Autor/a:Ivan Lashin
Smartphone portada

«Siempre deseé que mi computadora fuera tan fácil de usar como mi teléfono. Mi deseo se ha hecho realidad: ya no sé usar mi teléfono.».

— Bjarne Stroustrup


SMARTPHONE INC CEO

Smartphone Inc. – El juego

En Smartphone Inc., te convertirás en un CEO de una de las mayores compañías de smartphones en la época en que estos teléfonos comenzaban a conquistar el mundo. Investiga la tecnología, desarrolla su fabricación, crea tu red mundial de oficinas y supera a sus competidores.

Componentes

  • 1 tablero de doble capa
  • 5 pantallas de jugador
  • 7 losetas de minorista
  • 1 medidor de puntos
  • 6 losetas de patente
  • 6 losetas de tecnología
  • 32 losetas de desarrollo
  • 20 losetas de recursos
  • 10 tableros de jugador
  • 5 bandejas personalizadas de jugador
  • 60 marcadores de progreso
  • 90 marcadores de oficina
  • 100 marcadores de recursos
  • Marcador de ronda
  • 1 marcador de fase
  • 1 marcador de Steve
  • Tablero de jugador de Steve
  • Reglamento
  • Reglamento del modo solitario

Actualización 1.1

  • 24 directivas
  • 5 nuevas tecnologías
  • 5 fichas de mini actualización
  • Tablero para 2-3 jugadores
  • 5 figuras de director ejecutivo(CEO)

Objetivo en Smartphone Inc.

Smartphone Inc. es un eurogame de gestión empresarial. A lo largo de cinco rondas, los jugadores programan sus decisiones sobre precio, producción, investigación y expansión para obtener más beneficios y convertirse en la empresa más exitosa del mundo al ganar más dinero que sus rivales.

SMARTPHONE INC INSERTO

Como jugar

Tras haber hecho el set up como indica el reglamento, empezará una partida compuesta de 5 rondas. El juego tiene un indicador con el que iremos marcando cada una de ellas. Cada ronda tiene 8 fases y estas fases serán seguidas en orden con un marcador. Al terminar la última fase la ronda termina y comienza la siguiente, excepto que sea la ronda 5 que termina la partida.

Planificación

Usando los 2 paneles debemos colocarlos superpuestos y haciendo que uno de ellos cubra de 1 a 4 celdas del otro. Los símbolos aún visibles en las celdas, serán aportes para cada una de las fases siguientes.

Establecimiento de precios

Esta fase está ligada a un símbolo rojo con el símbolo del dólar. Los jugadores fijan los precios a los que venden los productos en esta ronda. hay un bloque de precios a la izquierda del tablero central y tendremos que mover nuestro marcador arriba o abajo según cuantos positivos o negativos tengamos.

Producción

Esta es la fase de fabricación de productos para vender en los mercados. Cada símbolo de caja en tus paneles y cada celda que haya sido cubierta produce 1 marcador de producto. Colocaremos los productos en la parte de la bandeja indicada para ese propósito.

Mejora de producción

A partir de esta fase los precios establecidos por los jugadores marcarán en orden de turno.

Empezando por el jugador inicial, cada jugador en su turno hará una de las 2 siguientes acciones:

  • Si el símbolo de fábrica (amarillo) está activo, el jugador elige una mejora del bloque de mejoras.
  • Si el símbolo está inactivo, el jugador toma una mejora a su elección del bloque de producto.

Los jugadores pueden utilizar sus mejoras en la siguiente fase de planificación.

Investigación de tecnologías

En orden de turno los jugadores siguen los siguientes pasos:

  • Cada jugador recibe un marcador de progreso por cada símbolo de engranaje (rosa) activo en sus paneles.
  • En orden los jugadores realizan turnos gastando todos los marcadores de progreso en investigar nuevas tecnologías. Cuando un jugador completa por primera vez los requerimientos de una tecnología reclamas la patente. Los jugadores que vengan después tendrán menos coste para desarrollarla; pero el que desarrolla la patente se lleva PV para final de la partida.

Una vez conseguida la tecnología nos dará una habilidad pasiva para el resto de la partida.

Logística

Al comenzar la partida los jugadores tendrán un edificio en una ciudad inicial y logística te permite trabajar en otras áreas, desplazándote a nuevas ciudades. El funcionamiento es muy parecido al de las tecnologías con los marcadores de progreso. En cuanto tienes tantos marcadores como indique una ciudad pones un edificio en la casilla libre más a la izquierda.

Venta de productos

Solo puedes vender productos si se cumplen las 3 condiciones siguientes: tienes un edificio en la Región, no hay minoristas y hay clientes disponibles en la Región que quieran comprar tu producto. Esta fase se hará también en orden de ronda.

Si quieres vender un producto debes colocarlo en un cliente, pero hay que asegurarse de que es lo que el cliente busca. Los clientes pedirán ciertas tecnologías y no pagan por encima del precio requerido. Cuando un jugador vende siempre lo hará de izquierda a derecha, sin saltarse ningún espacio en el que pueda vender productos.

Obtención de PV

Esta es la fase en la que los jugadores reciben PV (beneficios) por los productos que vendieron y las Regiones que controlan. El dinero ganso es el resultado de multiplicar los productos vendidos por nuestro precio actual.

En esta fase también se puntúan las Regiones en las que tengamos edificios.

Preparación de la siguiente ronda

Se retiran del tablero central todos los productos y se devuelven a las bandejas. Se retira del tablero central las losetas de mejora y se añaden 5 nuevas. Se vuelve a poner el precio del producto en 5 y desplazamos el marcador de ronda a la ronda siguiente.


Final de partida

La partida dura exactamente 5 rondas y finaliza después de la fase 8 de la ronda 5. Se ganan PV por lo siguiente:

  • Recibidos durante la batalla
  • Por patentes
  • Por minoristas si los hubiera

El jugador con mas PV gana la partida, se desempata por tecnologías, patentes descubiertas o se comparte la victoria.


SMARTPHONE INC LOGISTICA<

Opinión sobre Smartphone Inc

El juego base fue cedido para reseña por nuestra tienda colaboradora “Jugamos Una” y la Actualización 1.1 me la compré yo por mi cuenta dado que sabía que el juego base no va demasiado bien a 3 o menos jugadores. No he llegado a jugar a 5 jugadores al juego base, pero he jugado un total de 5 partidas a 2, 3 y 4 jugadores que me han permitido valorar el escalado. El precio en tienda del juego base es 46,71€ t la expansión 21,21€.

Aspecto y componentes

Este juego tiene un aspecto gráfico más cercano a la publicidad y el diseño gráfico que a cualquier otro juego de mesa. La ilustraciones de portada preciosas y el estilo del tablero y los componentes muy minimalista. El estilo de Viktor Miller Gausa me recuerda mucho al de Moriya.

En cuanto a componentes debo decir que son excelentes. Tablero de 2 capas, buenas losetas, bandeja para los componentes de los jugadores… todo muy bien puesto y cuidado al detalle. Como siempre en esta sección hablo del precio y si hubiera valorado solo el juego base se hubiera ido sin crítica; pero con la expansión el juego es un poco más caro de los que debiera. Como para mi gusto y el número al que juego la expansión es totalmente necesaria… le restaré un poco a la valoración por su elevado precio.

Partes negativas

El escalado es algo que le perjudica incluso con la expansión y tenemos el tema precio que tendremos que afrontar para tener un juego rejugable.

  • Escala mal a 2: A 2 jugadores se puede jugar con la expansión, pero sigue sin existir la presión que se siente a 4 o 5 jugadores en el otro tablero. Es un juego que funciona a 2, pero es a partir de 3 cuando le vamos a sacar el jugo.
  • Precio alto o baja rejugabilidad: El juego base sabrá a poco tras unas pocas partidas y nos obliga a jugar a 4 jugadores para disfrutarlo 100%. La mejor opción es añadir la Actualización 1.1; pero esto sube el coste del producto bastante.

Escalado

Smartphone Inc. no funciona a 2 jugadores en casi ningún caso o será una carrera en la que es muy complejo pisar espacios al otro jugador. Es jugable a 2 con la expansión, pero sigue perdiendo fuelle y necesita el tercer jugador para sentir una lucha por las ventas.

En definitiva, si tienes solo el juego base debes jugar a 4 o 5 jugadores, el resto es perder el tiempo. En caso de jugar a 2 es obligatoria la expansión con el nuevo tablero y sigue siendo “menos juego” que al resto de número de jugadores. A 3 jugadores en el tablero de la expansión el juego es muy divertido.

Actualización 1.1

Lo primero y principal de la expansión es que añade un nuevo tablero para 2 y 3 jugadores. Totalmente necesario si se quiere jugar a 2 y mejora mucho la experiencia a 3 jugadores.

Tiene un módulo de Directivas que no son más que unos objetivos a cumplir que están a disposición de todos los jugadores y se voltean cuando se cumplen.

El módulo de Nuevas Tecnologias añade variabilidad a las 8 que vienen en el juego base y aportan las tecnologias de CEO. Una miniatura que podemos mover por regiones y se activará en caso de estar en un territorio en el que podamos vender.

Por último, esta expansión añade el “modo Extremo” que lo convierte en un juego más económico en el que las acciones tienen coste y las debemos pagar de nuestros PV. A mi esta parte me parece la vuelta de tuerca que necesita el juego, tener que valorar reducir tus PV finales para poder progresar. Hace que el juego sea mucho más interesante.

¿Por que comprarla?

Vamos a partir de la base de que, dependiendo del numero de jugadores Smartphone Inc. es bastante peor juego si solo tenemos el base. El juego deja de ser divertido a medida que restas la posibilidad de pisar posiciones y cada uno hace la carrera por su cuenta y en partidas a 2 con el otro mapa es imposible.

Además el módulo de nuevas tecnologías y los CEO dan mucha variedad en las partida que es algo en lo que el juego base fallaba. Esta es la razón por la que he preferido reseñar ambos juntos; por que la diferencia me parece abismal. Yo no separaría el juego base de la expansión.


Valoración

Smartphone Inc me ha encantado y lo ha hecho gracias a la expansión. Estoy seguro de que podría haberlo valorado muy bien en caso de poder disfrutarlo siempre a 4 y 5 jugadores; pero no es el caso. La Expansión añade todo lo que necesita el juego para perdurar, de otro modo creo que factores como la rejugabilidad se hubieran visto perjudicados.

  • Diversión: Muy divertido siempre que el mapa esté a tope, con la expansión puedes jugar desde 3 con una sensación de competir por las posiciones del tablero mucho mayor. Para 4 o más está el mapa del base que va perfecto. A 2 sigue yendo un poco justo.
  • Rejugabilidad: Con la expansión creo que el juego tiene más vida, es divertido a más jugadores y tienes algunas capas extra que lo hacen “más juego”. Se agradecen todos los módulos de la Actualización 1.1 y sin ellos en este apartado lo valoraría peor.
  • Originalidad: Creo que este es uno de sus puntos fuertes, el tema, alguna de las mecánicas y lo que propone Smartphone está muy bien. La Actualización 1.1 muestra que aún puede aguantar algún que otro módulo que le haga subir un paso más. Ya entre los módulos de esta primera expansión hay alguno que juego siempre.
  • Mecánicas: El juego base en este aspecto es Genial y creo que parte de mecánicas sencillas con muy buenas ideas. Cada partida es ágil y sin apenas entreturno. El uso de las tabletas de selección de acciones y el sistema de orden de turno en base al precio son las 2 partes que más me gustan.

SMARTPHONE INC CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

Llegamos al final de la reseña en la que he decidido juntar Smartphone Inc. y su primera expansión. Lo he hecho así por que el juego me parece bastante mejor con la expansión que sin ella y prefiero dejaros claro que el juego base solo lo recomendaría para un grupo de 4 o más. De todas formas, aun a 4 y 5 jugadores me parece que andaba fato para ser un juego recomendable. Ahora con una expansión amplían el rango, añaden unos cuantos módulos y un nuevo tablero para 2 y 3. Con todo el pack y a pesar de ser caro, lo voy a poner entre los juegos Recomendados.
Aspecto / Componentes
8.8
Diversión
7.2
Rejugabilidad
7.3
Originalidad
7.7
Mecánicas
7.6
Nota de lectores9 Votos
7.4
A Favor
Muy distinto
Bueno para los amantes de la interacción
En Contra
Expansión muy necesaria
Aunque funciona a 2 con la expansión, no es muy recomendable.
7.7