Gentes es un euro medio ambientado en el primer milenio a.C. en el Mediterráneo Oriental. Un juego que editó en 2017 Spielworxx, del que tuvimos una edición deluxe por Tasty Minstrel Games y que, por fin este año, se ha publicado en una edición retail por Maldito Games. Esta es mi reseña.
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 90 minutos |
Edad: | 12+ |
Dureza: | 3.17 |
Precio: | 38,21€ |
Género: | Eurogame – Puntos de acción, Draft |
Editorial: | Spielworxx / Maldito Games |
Diseñador/a: | Stefan Risthaus |

«Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros. Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el universo y a los dioses».
— El oráculo de Delfos

Gentes – El juego
En el primer milenio a. C. crecieron en el Mediterráneo Oriental ciudades estado y grupos étnicos, ocupando a veces extensas áreas.
A través de conquistas y del comercio, surgieron nuevos estados, reinos y pueblos que disfrutaron de su respectivo apogeo.
Componentes
- 1 tablero central
- 6 losetas de coste de instrucción
- 28 losetas de acción
- 12 losetas de bonificación
- 1 marcador de ronda
- 64 cubos indicadores
- 4 tableros de jugador
- 40 fichas de reloj de arena
- 98 monedas
- 24 fichas de ciudad
- 4 marcadores de puntos de victoria
- 4 fichas de PV adicionales
- 1 marcador de jugador inicial
- 54 cartas de civilización
Objetivo en Título
En Gentes, los jugadores guiarán a su pueblo a través de los tiempos, intentando obtener un lugar permanente en los anales de la historia. Prepararás a sacerdotes, nobles, soldados, mercaderes, artesanos y sabios para fundar magníficas ciudades y levantar gloriosos monumentos. El ingenioso mecanismo de gestión de tiempo requiere de una gran cantidad de decisiones tácticas por parte del jugador.

Como jugar
Antes de empezar la partida debemos elegir el tablero de juego y hacer la preparación según lo indicado para distinto número de jugadores.
Las partidas de Gentes duran 3 eras. Una era consta de 2 rondas y cada una de ella tiene 2 fases; la fase de apogeo y la de declive. Al completar las 6 rondas la partida finaliza.
Fase de apogeo
Empezando por quien tenga el marcado de jugador inicial y en sentido horario se realizan turnos. Si tienes casillas libres en tu tabla de tiempo debes realizar 1 de las acciones disponibles.
Losetas de acción
En la mayoría de las acciones tendrás que coger losetas de acción, estas se ponen en la línea de tiempo tras pagar el coste de oro que tiene la loseta. Una vez colocada la loseta en la línea de tiempo hay que colocar el número de relojes requeridos mostrados en la loseta. Las losetas de reloj tienen una cara con un reloj y el reverso con dos.
Colocar cubos
Hay acciones que se pueden realizar solo colocando un cubo sobre ellas, pueden estar en las cartas de civilización o en las casillas de ciudad natal. La mayoría de estas acciones están ligadas al pago de tiempo y de oro. Una vez colocado el cubo si nos piden que paguemos tiempo debemos colocar las losetas de reloj necesarias en la línea de tiempo.
Acción de varios usos
El último tipo de acciones que nos encontraremos serán las de varios usos, que muestran un símbolo infinito. Estas suelen mejorar otras acciones dando un beneficio pasivo inmediato.
Acciones principales
A continuación voy a describir la acciones que os encontrareis en el tablero central.
- Recolector de impuestos: obtienes monedas a cambio de tiempo.
- Líder: te da 2 monedas y serás el jugador inicial la siguiente ronda.
- Filósofo: reclutas a 1 o 2 habitantes y subes los tracks correspondientes. Estos habitantes son el requisito principal para completar la mayoría de cartas de civilización.
- Escriba: obtienes cartas de civilización. Dependiendo del dinero gastado y de lo próximas al lado izquierdo que están podremos comprar mas o menos cartas.
- Navegante: pagas la cantidad de monedas que indica la loseta y puedes colocar 1 ficha tuya de ciudad en un espacio del mapa o en las ciudades natales. Los espacios del mapa están divididos en 3 regiones y nos darán beneficios inmediatos al colocar la ficha de ciudad y beneficios en la fase de declive. Las ciudades natales nos darán acceso a acciones especiales.
- Historiador: eliges una carta de civilización de tu mano, de la cual cumplas requisitos, y la juegas. Estas cartas te dan beneficios de juego, puntos de victoria y puntos de victoria extra por acumulación de símbolos de sinergia.
Acciones adicionales
A lo largo de la partida acumularás cubos en 2 almacenes a los lados de tu tablero personal. Estos te permiten hacer intercambios inmediatos cuando vas a cumplir cartas de civilización. Los cubos en el almacén con un símbolo de ojo nos permiten intercambiar habitantes por otros distintos y los cubos en el almacén con un símbolo de edificio los gastaremos como puntos de población virtual.
Losetas de bonificación
Durante la fase de apogeo si cumples ciertos requisitos después de realizar una acción, puedes coger la loseta de bonificación de la pila de loseta correspondiente y obtener los puntos de victoria indicados. Las losetas se pueden coger una vez que hayas jugado 8 cartas de civilización, tengas 18 habitantes en total o construyas tus 6 fichas de ciudad.
Fase de declive
En la fase de declive haremos el mantenimiento para la siguiente ronda y cobraremos algunos beneficios:
- Se devuelven las losetas de acción, las de tiempo con un reloj y se retiran los cubos que han acctivado acciones.
- Las losetas de tiempo que tengan 2 relojes se giran y se dejan en la línea de tiempo.
- Si alguien ha usado la acción de jugador inicial se le da la loseta de jugador inicial.
- Se activan las ciudades del mapa que tengan fichas de ciudad nuestra (solo 1 por región).
- Si tienes cartas de civilización con el icono de la fase de eclipse (una luna) puedes usar sus habilidades.
- Comprobar el límite de mano. Si tienes mas de 3 cartas de civilización en tu mano tienes que colocar una loseta de reloj por cada carta adicional.
Final de partida
Después de completarse las 6 rondas de la partida se calcula la puntuación final. Se suman puntos por lo siguiente:
- Las cartas de tu mano cuyo requisitos cumplas.
- Pierdes puntos de victoria por cartas en tu mano que no hayas cumplido.
- Obtienes 1 punto de vitoria por cada 2 indicadores en los almacenes de tu tablero personal.
- 1 punto de victoria por cada 10 monedas.
- Pierdes puntos de victoria si aún tienes losetas de reloj en tu línea de tiempo (1/2/3/4+ = -2/-4/-8/-16).
GENTES
Opinión
Esta copia de Gentes nos la ha cedido Maldito Games para esta reseña. Si bien ya lo había jugado hace tiempo (un par de partidas), para esta reseña lo he jugado 4 veces más; una a 4, 2 a 3 y una más a 2 jugadores. Podéis encontrar Gentes a la venta en “Jugamos Una” por 38,21€ en su versión retail y la versión Deluxe por 85,46€
Aspecto y componentes
En esta reseña vamos a valorar la versión retail de Maldito Games, y de ella os voy a hablar a partir de ahora. Las diferencias van a estar en esta sección y, como siempre, esto puede afectar a la media en la valoración final.
La portada de Gentes siempre me pareció muy bonita, pero ahí termina todo lo bonito que podemos destacar de esta versión de Gentes. No me molesta para nada la iconografía, pero si el tratamiento de las texturas y el acabado de los tableros; sobre todo los tablero personales que me parecen muy feos.
Sobre la calidad de componentes, estamos ante un juego que cumple. No tiene la mejor calidad de troquel, las cartas si me gusta el gramaje que tienen y el resto cumple su función. Hay que reconocer que para las sensaciones que aporta Gentes el precio está mas que bien. Ya sabéis que en esta sección también valoramos la relación calidad precio que, en este caso, me parece excelente. Otro punto al que le doy mucha importancia es el tamaño que nos come este juego, que en esta versión es poco dado que la caja está bastante apretada.
Partes negativas
Valorando que estamos hablando de la versión retail no voy a pasar por alto su mayor defecto, su aspecto. Toquecito de atención a la posible falta de rejugabilidad derivada de la justa cantidad de cartas y su toque solitario.
- No es un juego que destaque por su aspecto: Si bien la portada cumple con creces y la elección de pinturas de aspecto rupestre le va perfecto. gentes tiene un acabado que lo hace ver antiguo y demasiado recio para nuestro tiempo.
- Solitario / poca rejugabilidad: Ya sabéis lo mucho que suelo asociar los juegos solitarios y falta de recorrido. Siempre me parece que juegos con más interacción aguantan bastante mejor sin necesitad de contenido extra que le den rejugabilidad “artificial”. Me da la impresión de que Gentes puede sentirse poco rejugable dada la poca variedad de cartas y que solo hay interacción en el draft.
Escalado
Si algo hay de bueno en los juegos con poca interacción es que notaremos menos la ausencia de contendientes en la mesa. Además Gentes es un juego rápido y directo que no adolece de tener una mesa completa. Creo que podríamos destacar de Gentes que puede ser uno de los juegos que mejor ha escalado de mis últimas reseñas. Se siente bien a todo número de jugadores.

¿Retail o Deluxe?
La respuesta para mi es corta, Deluxe. Pero hay bastante de lo que hablar aquí, voy a deciros mis razones para optar por la Deluxe (que se vendrá a casa pronto) y también comentaros las múltiples razones por las que podéis elegir la versión retal.
Empecemos por las razones por las que elijo la Deluxe por encima de este. Yo soy de los que mantiene que los buenos juegos deben estar en mi ludoteca en sus mejores versiones y ya os he comentado que esta versión se queda un poco corta en aspecto para mi gusto. El salto de calidad en los tableros personales en la versión deluxe es enorme y Gentes es lo suficientemente bueno como para tener en casa su mejor versión. Además está el inserto de Folded Space que incluye y que hará mas sencillo que salga a mesa. Su mayor contra esos 85,46€ .
La versión retail tiene muchos “pros”. Para empezar es bastante más barata y a muchos jugadores y jugadoras de eurogames nos suele dar igual el aspecto de lo que jugamos, lo que importa es lo que haya detrás de las mecánicas. Además la caja es mas fina que la de la versión deluxe y tendremos el mismo juego ocupando menos espacio. Si no os importa la parte gráfica esta es vuestra versión.
Las cartas
Aunque estamos ante un juego de cumplimiento de tareas por cartas y este va a ser una de las grandes mecánicas protagonistas, detrás de Gentes hay mucho más. Las cartas por eras es algo que me gusta mucho, elegir que hacer en cada ronda es importante y lo que más destaco es esa vuelta de tuerca de puntuar cartas una vez terminada la partida.
Esa puntuación final en las que puntúas cartas a la mitad de PV no me gustaba, me parecía que hace llegar al final de la partida con una batería de 3 o incluso más cartas de era 3 que puede ser demasiado importante. Con el tiempo y las partidas he abrazado está mecánica como parte del mismo juego y uno de los puntos originales de Gentes. Esta es una de las armas del juego que no debemos subestimar y ahora es una de las cosas que mas me gusta de Gentes.
Valoraciones
Como siempre en mis reseñas suelo cerrar explicando las razones de mis notas en cada característica a valorar. Como siempre os recuerdo que valoréis cada valoración por separado y no tanto la media.
- Diversión: Una de las cosas que más aprecio de Gentes es el escalado de cartas, que crea una sensación de incremento de tensión en las partidas. Esto hace que las partidas a Gentes vuelen y que, a medida que avanzan las rondas, estés obligado a romperte más la cabeza.
- Rejugabilidad: Como ya he comentado antes, veo que el juego necesitaría más combinaciones de cartas que le aporte sensaciones distintas de partida a partida.
- Originalidad: Gentes huele a clásico y puede parecerse a otras cosas; pero si es verdad que la manera de puntuar las cartas al final de las partidas y, sobre todo, esa doble divisa de dinero / tiempo lo hace un juego muy distinto.
- Mecánicas: Un juego redondo en todos los sentidos con una parte mecánica que roza el sobresaliente. Todas ellas ya las he repasado en esta sección de opinión.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |