El Rey de la montaña

El Rey de la Montaña [Reseña]

El Rey de la montaña fue editado en 2019 con el título “In the Hall of the Mountain King”. Es un eurogame de corte medio con un sistema de recursos en cascada muy característico. Esta es la reseña del juego en la que voy a hacer un repaso a como se juega. Además, os dejo un análisis, opinión y valoración como siempre.

Número de jugadores:2 a 5
Duración:75 – 90 minutos
Edad mínima:12+
Dureza:2.70
PVP Recomendado:42,46€
Género:Eurogame – Control de áreas, Losetas
Editorial:Gen-X Games
Diseñador/a:Jay CormierGraeme Jahns
Ficha del juego

“Las rocas de ayer cantaban cuando las golpeábamos estalactitas en las viejas cuevas, goteando oscuridad, nuestras llamadas de amor pequeñas como un diapasón.”

Seamus Heaney

REY DE LA MONTAÑA PIRÁMIDE

EL REY DE LA MONTAÑA – El juego

En este juego de mesa, jugarás como trolls en la reconstrucción de tu reino abandonado debajo de la montaña. Con músculo y magia, desenterrarás riquezas, recuperarás túneles colapsados ​​y crearás grandes salones mientras elevas las estatuas derribadas de tus antepasados ​​a sus lugares de honor en el corazón de la montaña.

Componentes

  • Tablero de juego de doble cara
  • 52 losetas de túnel
  • 5 tableros de jugador
  • 6 losetas de gran salón
  • 17 cartas de hechizo
  • 30 cartas de trol iniciales
  • 55 cartas de trol
  • 5 losetas de puerta
  • 5 fichas de puntuación
  • 3 fichas de elegir pedestal
  • 21 estatuas
  • 18 pedestales
  • 15 fichas de puntos de pedestal
  • 22 losetas de taller
  • Recursos
    • 35 piedras
    • 35 hierros
    • 30 rocas ígneas
    • 45 carretillas
    • 20 martillos
  • 25 runas
  • 35 monedas
  • 2 fichas de coronación
  • 1 corona
  • 2 cartas de almacén en equipo
  • Bolsa de tela
  • Reglamento

Objetivo en El Rey de la Montaña

 Trabajando en el mismo tablero de juego con los otros jugadores (pero comenzando en tu propia entrada), cavarás una red competitiva de túneles gastando materiales cada vez más valiosos para colocar fichas de poliomino en el mapa.

Extiende tus túneles para conectarte con oro y materiales enterrados, con ubicaciones de talleres que pueden transformar recursos, y especialmente con estatuas derribadas. Las estatuas son clave para la puntuación, y gastarás carros para moverlas a través de los túneles a lugares de puntuación cercanos al corazón de la montaña.


REY DE LA MONTAÑA PERSONAJE

Como jugar

Las partidas se desarrollan por turnos y en sentido horario hasta el final. Hay unas cuantas reglas que recordar antes de empezar.

  • Red de túneles: las redes de túneles de los jugadores no pueden coincidir con las redes de otros ni estar adyacentes.
  • Adyacencia: los 2 espacios son adyacentes cuando comparten 1 de sus lados, no hay adyacencia diagonal.
  • Gasto de recursos: se pueden gastar recursos para cumplir objetivos o construir desde tu almacén o desde tus trols.

Desarrollo del turno

Todos los turnos en el Rey de la Montaña funcionan en el siguiente orden:

  1. Hechizos y talleres
  2. Reclutar o cavar
  3. Gran salón
  4. Mover estatuas

Hechizos y talleres

Puedes lanzar un hechizo y activan un taller que esté adyacente a tu red de túneles. Se pueden hacer ambas acciones en cualquier orden.

  • Lanzar un hechizo: para lanzar hechizos se gasta una runa colocándola en la carta de hechizo. Cuando hay 3 runas acumuladas en un hechizo se descarta de la partida.
  • Activar un taller: a medida que añades talleres a tu red de túneles podrás activarlos en esta fase. Cada taller tiene 4 entradas, una por cada lado, podrás realizar una activación de taller por cada lado del taller que sea adyacente a tus túneles.

Reclutar o cavar

Estás obligado a elegir entre una de las dos acciones, y si ya has completado tu plantilla de 10 trols solo puedes cavar.

  • Reclutar un trol: los trols se reclutan de una pirámide en la que la fila de la base nos saldrá gratis y a medida que subimos tendremos que depositar mas monedas. Tras reclutar al trol lo añadiremos a nuestra plantilla y activaremos todos los trols por debajo de el en cascada. Al activar los trols todos vuelven a rellenar los recursos que no tengan.
  • Cavar un túnel y puntuar honor: cuando quieres cavar un túnel lo eliges de la reserva y gastas los minerales del tipo adecuado. Después según el tamaño y los materiales del túnel, puntuaras el honor pertinente. Ahora explico algunos detalles con respecto a la colocación de túneles.

Detalles sobre los túneles

A medida que nuestra red de túneles crece, podemos encontrarnos con alguna situación que voy a aclarar aquí. Sobre todo tienen que ver con efectos que ocurren inmediatamente cuando colocamos el túnel.

  • Espacio de escombros: cuando nos encontramos uno debemos gastar 1 martillo para poder construir en ese espacio.
  • Estatuas enterradas: las estatuas que no están en los túneles se consideran enterradas. Una vez que, con nuestro túnel, pisamos un espacio de una estatua enterrada esta empieza a formar parte de nuestra red de túneles y la pondremos justo en el mismo espacio en el que estaba antes pero encima de la loseta de túnel.
  • Añadir un pedestal: cuando reclutamos trols es posible ganar pedestales y la mayoría de las losetas tiene unos agujeros llamados áncoras sobre las que se pueden colocar los pedestales. Si cuando colocas un túnel con áncora, tienes un pedestal en tu almacén, puedes añadirlo a tu túnel. Estos pedestales pueden mejorar la puntuación que proporcionan las estatuas.
  • Establecer un taller: si el túnel que has cavado se encuentra adyacente a un espacio de taller vacío, podrás elegir un taller de la reserva y colocarlo.

El gran salón

Puedes inaugurar un gran salón por turno tomándolo de la reserva. Para ello debes tener una red de túneles lo suficientemente grande. Estos grandes salones proporcionan puntos de honor al final de la partida. Si conseguimos poner una estatua en el lugar adecuado de la sala nos dará una bonificación extra de puntos de honor.

Mover estatuas

Se pueden gastar carretillas par mover estatuas en tu red de túneles, así las acercaremos lo mas posible al corazón dela montaña para puntuar mas honor. Cada carretilla nos permite mover una estatua desenterrada a otro espacio en el túnel que se encuentre o a cualquier espacio en un túnel adyacente. Es importante recordar que al final de la partida solo puntúa honor una estatua por túnel.


REY DE LA MONTAÑA HECHIZOS

Final de partida

El primer jugador que recluta su décimo trol gana la ficha de coronación de 5 puntos de honor; el siguiente gana la ficha de 3 puntos de honor y desencadena el fin de partida. Cuando se reclama la segunda ficha se termina la ronda actual y se juegan 2 mas. Después se termina la partida. Además de los puntos de honor ganados hasta ahora se ganan puntos por lo siguiente:

  • Fichas de coronación.
  • Puntos de pedestal: la puntuación indicada.
  • Set de recursos sobrantes: cada set de 3 recursos iguales 1 punto de honor, cada set de 4 recursos de cualquier tipo 1 punto de honor.
  • Grandes salones: la puntuación indicada.
  • Estatuas: cada estatua desenterrada en tu túneles puntúa mas cuanto mas cercana esté al corazón de la montaña. Además, esa puntuación aumenta si las estatuas están sobre un pedestal.

El jugador con mas puntos de honor gana la partida y en caso de empate el jugador con el nivel mas bajo de trols es el ganador.

REY DE LA MONTAÑA BLUR

Opinión sobre El Rey de la Montaña

Juego cedido por Gen X Games para esta reseña. El Rey de la Montaña tiene un precio en nuestra tienda colaboradora de 42,46€. Antes de hacer esta reseña he jugado 4 partidas al juego; 2 partidas con dos jugadores, 1 con tres y una con 4. Además he podido probar el modo solitario del juego que vienen con la expansión “La Montaña Maldita”.

Aspecto y componentes

En gran Kwanchai Moriya está tras los pinceles de todos los trolls y el juego parece un poco feo antes de empezar a construir túneles, pero para mi gusto es muy bonito una vez “vestido”.

En cuanto a calidad y cantidad de componentes es un sobresaliente. Caja recia, cartas con acabado en lino, buen troquel y una cantidad de material muy por encima de otros juegos de este mismo coste.

Partes negativas

El mayor problema de El Rey de la Montaña es que no es un sobresaliente y, si eres muy exigente puede que no cumpla expectativas. Además puede que no tenga suficiente recorrido si solo lo vas a jugar con su juego base y nunca usas variantes.

  • Corto recorrido: Ya con las partidas que lleva creo que es un juego para guardar reposo y lo digo yo que miro este euro con muy buenos ojos. A cualquiera que no aprecie lo que ofrece distinto a otros títulos puede que se le haga aún mas fugaz.
  • No sobresale: va a ocurrir en muchas mesas que termine sabiendo a poco. Creo que esto es lo que justifica su puesto en la BGG y que sea un titulo del que se ha hablado poco, al menos para lo que a mi me ha gustado.

Escalado

Sorprendentemente este no es un juego en el que necesites de muchos jugadores para disfrutar. Sus mecánicas base hacen que pienses automáticamente en interacción, números grandes de jugadores etc… Para mi gusto se disfruta bien de 2 a 4. Creo que el término medio de 3 está muy bien y a 5 jugadores es demasiado para mi.

Entrar en terreno de otros para molestar suele no ser rentable e iras mas hacía el corazón de la montaña antes de meterte encima de otros jugadores. La única razón para comer terreno a otros son los talleres y esto ocurre en contadas ocasiones. Así que a 2 jugadores no notas tanto la diferencia y va decente.

A mi me gusta

Un apartado de opinión un poco raro en esta ocasión, y lo voy a dedicar para explicaros mi sensación con El Rey de la Montaña. Tras varias partidas veo que no es el juegazo, que no va a polarizar opiniones y entiendo que haya algunos a los que les dejará fríos en la primera partida. A mi sigue teniendo varias cosas que me encantan.

Lo primero es su originalidad, las múltiples formas de puntuar, la pirámide de recursos, el uso de hechizos, la posibilidad de transportar las estatuas (una de las formas de puntuar) e incluso los personajes que trae el juego base. Todo en este juego es distinto y, en mi caso ha funcionado cada partida.

Luego tenemos la caja de la montaña Maldita que nos aporta ese mini módulo para cooperar y jugar en solitario. Un coop de gestión que funciona perfecto y que estoy seguro de que verá bastante mesa en casa.

El tema, todo lo diferente que es el base y la posibilidad de jugar competitivo, por equipos, solo o en coop hacen de El Rey de la Montaña un euro de amplio espectro que está muy bien considerado en mi mesa. Esto le va a hacer llevarse un poco mas de puntuación de lo que puede merecer para otros y he querido resaltar que este es un juego que posiblemente para mi tenga la nota más alta que la de muchos lectores, pero es que me resulta muy divertido de jugar y sigo queriendo jugarlo.


Otros factores

Este es un juego que disfruto mucho, con mecánicas muy bien paridas, sin demasiadas excepciones y que he disfrutado siempre en cualquier modalidad. Es que no puedo evitar pensar que si lo hubiera probado antes se hubiera colado entre los 10 mejores euros de 2019(posiblemente quitándole el puesto a Caylus 1303).

  • Diversión: punto en el que este juego está en un rango intermedio, necesita de la presencia de los personajes para ofrecer esa asimetría que le da un toque mas especial y necesario. Bien, pero falto de “salsa” para llegar al notable.
  • Rejugabilidad: Por si solo y en lo básico creo que en Re jugabilidad necesita ese plus que ofrece la expa para convertirlo en un coop de cuando en cuando. Además usaría siempre los personajes. Los echizos hacen que las partidas sean bastante distintas.
  • Originalidad: Sobresaliente. A mi me ofrece algo que no encuentro con tanta facilidad y funciona. Siempre digo que la originalidad mal llevada y que no funcione es algo que me sobra. Este juego es original, de amplo espectro y funciona a la perfección sin necesidad de ser un top.
  • Mecánicas: Hay dos mecánicas que destacan sobre las demás; la pirámide de gestión de recursos y el movimiento de las estatuas. Podemos añadir lo divertido de los hechizos y los personajes. Creo que ofrece 3 o 4 pinceladas que hay que probar y que generan partidas muy divertidas a un juego que, de otro modo, se me hubiera quedado muy soso.

CAJA

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

El Rey de la Montaña es un juego muy original y con un sabor distinto. Con una apariencia mas cercana a un ameritrash y la posibilidad de jugarlo en solitario y cooperativo se nota que no estamos ante un eurogame típico. Este euro medio ofrece ciertas mecánicas poco usuales que me agradan mucho. Quizá no sea el mejor juego, pero creo que El Rey de la Montaña es uno de los euros de 2019 que disfruto a día de hoy y seguiré disfrutando. Por esta razón lo pongo en la categoría de Recomendados.
Aspecto / Componentes
8.4
Diversión
6.9
Rejugabilidad
6.5
Originalidad
8.3
Mecánicas
7.9
Nota de lectores13 Votos
7.2
A Favor
Muy distinto a otro euros de su rango
Posibilidad de jugarlo coop con la expansión
En Contra
Posible corto recorrido.
7.6