Cat Café

Cat Café [Reseña]

Cat Café es un juego de papel y lápiz o roll & write que editó Mandoo Games en 2019. Este mismo año Cacahuete Games nacía con la publicación de este título en español. A continuación os dejo la reseña de este roll & write con temática de gatos.


Número de jugadores:2 a 4
Duración:30 minutos
Edad mínima:10+
Dureza:1.60
PVP Recomendado:15,95€
Género:Filler – Roll & Write
Editorial:Cacahuete Games
Diseñador/a:Lee Ju-HwaKeewoong Kim

«La forma de llevarse bien con un gato es tratarlo como un igual, o incluso mejor, como el superior que sabe que es».

— Elizabeth Peters

CAT CAFÉ LÁPICES

CAT CAFÉ – El juego

¡Bienvenidos al café Cat! Donde los visitantes podrán colocar juguetes, comida o cojines “mulliditos” sobre las diferentes alturas de los rascadores para atraer el mayor número de gatos y, poder así, acariciarlos y disfrutar del relajante sonido de sus  ronroneos mientras disfrutan de un delicioso café.

Componentes

  • 5 Dados
  • 1 Bloc de 100 hojas
  • 4 Lápices
  • 1 Gato de madera (Jugador inicial)
  • Reglamento

Objetivo en Cat Café

“Cat Café” es un juego de mesa de tipo “roll & write”, cuyo objetivo es atraer la atención de los gatos que viven en la cafetería dibujando objetos y juguetes y colocándolos en los mejores sitios de sus rascadores.

CAT CAFÉ BLUR

Como jugar

En Cat Café jugaremos un número de rondas no fijas en las que todos los jugadores siguen los mismos pasos.

1. Lanzar los dados y draftear

  • El jugador inicial lanza tantos dados como jugadores más uno.
  • Empezando por el jugador inicial cada jugador elige un dado. Dejando siempre un dado sobrante en la mesa.

2. Dibujar Objetos

Después todos los jugadores de forma simultanea dibujan en sus hojas siguiendo las siguientes normas:

  • Hay que usar el valor del dado elegido y el del dado sobrante en el centro de la mesa.
  • Un número lo usamos para la posición en la que vamos a poner el objeto; y otro valor para el tipo de objeto que dibujaremos en esa posición.

Se puede decidir no dibujar nada y pasar, en ese caso podemos ganar unas marcas de pisadas que nos sirven para modificar los dados. Cada objeto que dibujemos sigue una mecánica distinta que afecta a la puntuación final.

3. Comprobar columnas

Cunado o todos los jugadores han dibujado sus objetos se comprueba si alguno ha completado una columna completa y todos los jugadores que la hayan completado rodean la puntuación con un circulo. Los jugadores que no hayan completado esa columna en esta ronda deben tachar el número y no lo tendrán nunca más disponible.


Final de partida

El final de la partida llega en la ronda en la que el primer jugador completa dos columnas. En ese momento se puntúa de la siguiente forma según los objetos que haya colocado y por haber completado columnas el primero.

  • Las casas: Dan puntuación en el momento en base a un objeto que elijamos, 2 PV por cada objeto de ese tipo elegido cuando dibujamos la casa.
  • El ovillo: Puntúa por mayorías 8/3 al primero y segundo puesto en mayorías.
  • Mariposas: 3 PV por mariposas y, además, dan 2 pisadas (modificadores de dado) por cada vez que dibujemos una.
  • Cuenco: 1 PV por cada objeto de un tipo distinto a su alrededor.
  • Cojín: Tantos PV con la cifra que haya en la posición donde lo ponemos.
  • Ratón: es una colección de sets que haremos con todos los ratones adyacentes. a razón de 2/6/12/20 PV por ratón contiguo.

Sumando los valores de los dibujos más las columnas en las que hemos terminado primero o segundo no darán los PV totales. El jugador con más PV gana la partida.


CAT CAFÉ CAJA II

Opinión sobre Cat Café

Juego cedido por Cacahuete Games para esta reseña. Cat Café se puede encontrar en tiendas por un PVP de 15,95€. Antes de hacer esta reseña hemos jugado 6 partidas bastante espaciadas a Cat Café. Las partidas fueron a 2, 3 y 4 jugadores.

Aspecto y componentes

El aspecto gráfico es muy distinto, el trabajo del artista denota una estética de trazos casi infantiles. Cumple sin destacar en nada. Un detalle que no me agrada del juego es que ni siquiera podemos saber quien es el ilustrador tras Cat Café.

En cuanto a los componentes, poco que decir… el bloc es grueso que es lo que cuenta, hubiera estado bien que estuviera impreso por ambas caras. Hay que tener en cuenta que, si no me equivoco, la versión de Mandoo tenía un bloc un poco mas pobre.

Partes negativas

Cat Café es un juego de papel y lápiz que cumple, pero tiene un amplio número de competidores. Forma parte de un género explotado hasta la saciedad con el tema como su punto mas fuerte a su favor.

  • Uno entre muchos: La cuestión con Cat Café es que llega al mercado con poco que aportar al género. Cada año salen montones de R&W y este no aporta en mecánicas nada que lo haga muy distinto.

Escalado

Estamos ante un juego que escala muy bien a cualquier número de jugadores. La fase de draft previa favorece a que haya mayor número de jugadores y los turnos simultáneos hacen que las partidas escalen bien aunque aumente la gente en la mesa. A 2 cumple de igual manera haciéndose las partidas aún mas corta.

Los gatos al rescate

A parte del escalado que funciona perfecto en Cat Café, su otro punto fuerte es el tema. No podemos decir que sea un juego con una temática super bien integrada, pero si hay que tener claro que todo juego que tenga gatos es síntoma de éxito. ¿Justificable? No lo creo; a pesar de que para mi, por razones obvias es un punto a favor. Esto son opiniones subjetivas, pero que van a influir en elegir este sobre otros R&W que aporta lo mismo que este.


CAT CAFÉ DADOS

Valoraciónes

Toca valorar Cat Café como lo que es. Debéis tener en cuenta que yo no soy un amante de este genero y que muchos otros jugadores de juegos de mesa lo van a valorar por encima de lo que lo voy a hacer yo. En mi caso necesito que la mecánica de un R&W me aporte algo que me de sensaciones distintas y que no se me haga demasiado largo. En el segundo caso Cat Café cumple, es en aportar algo distinto donde lo veo flojo.

  • Diversión: Rápido y fácil de disfrutar. El corto tiempo que duran las partidas facilita que no se te hagan pesadas y hay un parte en la forma de hacer draft que genera cierta tensión.
  • Rejugabilidad: Juego de recorrido corto en mi caso. No le veo mucho más de lo que pueda aportar en las primeras partidas que aporta mucho disfrute. Como todos los fillers, puede durarte muchas partidas.
  • Originalidad: Desde mi punto de vista la parte más original del juego está en la importancia del dado que se queda sin draftear. En general no da la sensación de aportar mucha diferencia con otros de este mismo género.
  • Mecánicas: Las dos mecánicas que mas destacan de Cat Café es la elección que nos da el Draft dejando una obligación de elección con el dado que queda sin elegir. Un juego que cumple en mecánicas dentro de su género.

CAT CAFÉ CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

Cat Café es un Roll & Write que cumple y hará disfrutar a los amantes del género; aún mas si sois amantes de los gatos. Un juego sin dobleces y que es fácil de ver; pero que compite con muchos otros. Para mi es un Aprobado, pero podría haber entrado en la categoría de Buen Juego.
Aspecto / Componentes
6.1
Diversión
6
Rejugabilidad
5.1
Originalidad
5.2
Mecánicas
5.5
Nota de lectores0 Votos
0
A Favor
Escala muy bien
Es de gatos
En Contra
Tiene demasiados competidores
Es poco original
5.6