Número de jugadores: | 2 a 4 |
Duración aproximada: | 20 – 40 minutos |
Edad mínima recomendada: | 13+ |
Dureza: | 2.29 |
PVP Recomendado: | 33,96€ |
Género: | Familiar- Mayorías |
Editorial: | Maldito Games |
Diseñador/a: | Daryl Andrews, Erica Bouyouris |
Bosk es un juego de mayorías con una temática de árboles y vida en el bosque que ha sido editado por Floodgate Games y publicado en español por Maldito Games. Se podría decir que es un juego abstracto, pero sus creadores han tratado de implementar la temática de tal forma que lo he incluido en la categoría de familiares.
“Todo cambia y nada permanece. Y no habría belleza, ni danza, ni movimiento si las estaciones no alborotaran los colores y el follaje de los arboles no se desprendiera amarillo en el atardecer.”
GIOCONDA BELLI

Bosk – El juego
Desde majestuosos arces a robles ancestrales, nutre tus árboles para que crezcan a lo largo de un año en un bello parque nacional.
Durante la primavera, planificarás cuidadosamente dónde hacer crecer tus árboles para que los senderistas disfruten su paseo estival y te otorguen puntos. En otoño, las hojas caerán, siguiendo la cambiante dirección del viento. Guíalas para que cubran el terreno y las hojas de otros jugadores. En invierno obtendrá puntos quien más haya cubierto cada región.
Componentes:
- Tablero de Parque
- 144 fichas de Hoja, de madera
- 4 fichas de Ardilla, de madera
- 4 Cajas de componentes (1 por jugador)
- 32 Árboles
- 32 losetas de Hoja
- Tablero de Viento
- Marcador de Dirección del Viento
- Marcador de Senderista
- Medidor de puntuación
- Reglamento
Preparación e Inicio de Partida
- Poner el tablero de Parque, dependiendo del número de jugadores y el tablero de Viento, que se usará en la fase de Otoño.
- Cada jugador elegirá un color y tomará todos sus componentes.
- Colocar el medidor de puntuación con una hoja de cada jugador cerca.
- Elegir el jugador inicial al azar.
Objetivo en Bosk
En Bosk cada jugador controla una de las especies de árbol que florecen en los bellos terrenos de un Parque Nacional. Los jugadores harán crecer sus árboles en Primavera, y en Verano obtendrán puntos por tener los árboles más majestuosos a lo largo de cada sendero (filas y columnas). En Otoño, el viento soplará y los jugadores cubrirán el suelo con sus hojas. Cuando llegue el Invierno, obtendrán puntos por tener la mayoría de hojas en cada región. El jugador que tenga más puntos al final del año será el ganador.

Como jugar
Una partida en Bosk simula un año en un Parque Nacional. A lo largo de ese año tendremos 2 estaciones de juego (Primavera y otoño) y 2 de puntuación (Verano e Invierno). Cada estación se juega y puntúa de manera diferente.
Primavera
En Primavera crecen los árboles y haremos una colocación de ellos en las líneas y columnas del tablero buscando ganar mayorías. Cada árbol tiene una puntuación de 1 a 4 y sumaremos los valores de cada fila y columna en línea. Cuando todos los árboles estén colocados pasaremos a esa puntuación, que forma parte del Verano.
Verano
En Verano los visitantes admiran los árboles de nuestro parque y en base a eso puntuaremos. Se suman los valores de cada jugador en cada fila y columna y el que tenga mas valor se llevará mas puntuación. Si un jugador está solo en una fila o columna el juego le recompensa con mas puntuación.
Otoño
Las hojas caen y en base a donde sopla el viento las iremos moviendo por el tablero buscando tener mayorías. El Otoño se juega en 8 fases y en cada una de ellas pondremos una cifra distinta de hojas sobre el tablero en dirección a donde va el viento.
Invierno
Control de terreno. En Invierno haremos una puntuación por mayorías en cada tipo de terreno en el Parque Nacional. Las hojas que están mas arriba en cada casilla y han pisado a otras hojas son las únicas que cuentan a la hora de la puntuación. Como ocurre en verano si un jugador controla el solo un tipo de terreno será recompensado con mas puntos.
Final de partida
El final de la partida en Bosk llega al final del Invierno. No hay puntuación extra y solo cuenta lo que se ha sumado en Verano e Invierno.

Opinión sobre Bosk
Bosk ha sido reseñado tras 5 partidas a 2, 3 y 4 jugadores. El juego aún no ha sido editado en español y llegará al mercado de la mano de Maldito Games. Se puede comprar la edición inglesa en tiendas por 33,96€ y es completamente independiente del idioma.
Aspecto y componentes
El aspecto gráfico de Bosk es de los mas cuidados que he visto en el mercado. El juego no destaca pos sus ilustraciones pero se han encargado de incluir una Senderista con una hermosa ilustración. El verdadero valor de Bosk está en como viste la mesa con sus distintos tonos de arboles, hojas y ardillas.
Los materiales son excelentes para su precio; piezas de madera personalizadas y un troquel en arboles y tablero mas que aceptable. Debo destacar que los arboles, que se montan en dos piezas, tienen la guía del troquel curvada para que queden prietos y no tengamos las típicas piezas de troquel que se desmontan. Las cajas de cartulina para guardar los componentes de cada jugador son un detalle a destacar.
Partes negativas
Bosk es un juego sencillo y esa quizá sea su peor característica, pero no tardaremos en ver algo más que un juego bonito si le damos mas de una partida a sus números mas óptimos. Al ser un juego de mayorías e interacción directa le veo mas profundidad que a otros familiares que se juegan de forma solitaria.
- Las primeras partidas son frías: me ocurrió con Bosk que me dejó muy muy frió en los primeros contactos con el juego. Necesité darle algunas partidas mas y sumar en número de jugadores para ver algo mas.
- No es un juego TOP: por mucho que sea un juego con grandes características sigue siendo un juego que no deja huella. En muchos casos sabrá a poco. A pesar de se un título disfrutable ni se acerca a lo imprescindible.
Escalado
El escalado cambia la sensación de juego mucho. A 2 jugadores tendremos un juego de puro control que se puede hacer soso incluso. A medida que subamos el número de jugadores aumentaremos el caos y, desde mi punto de vista, la diversión. La clave del juego a cualquier número es tener interiorizada la puntuación desde el comienzo o no sabremos a que jugamos.

Otros factores
La idea de hacer 4 fases que sean las estaciones es la decisión mas destacable de Bosk, pero también su peor puerta de entrada. Tenemos un juego que debe estar en el rango familiar, pero debes interiorizar sus 4 fases con 2 puntuaciones para disfrutarlo del todo. Algo que no se logra hasta después de ver la primera partida para un jugador con poca experiencia. El juego da esa sensación de compensación y disfrute a medida que pasan las partidas, cuanto mas comprendes que ocurrirá en Otoño e Invierno.
- Diversión: punto flojo el de la diversión del juego. Si lo juegas sin saber te costará ver nada y si lo haces sabiendo debes tener en cuenta muchas cosas. Llega a haber un punto de tensión que le hace un buen favor, una tensión que no existe en las primeras partidas.
- Rejugabilidad: media alta. A pesar de tener tema y adaptarse a él, Bosk tiene la rejugabilidad de un abstracto. Tanta como Paris; la ciudad de las luces y tantos otros juegos abstractos que han pasado por aquí este año.
- Originalidad: la intención y lo que quiere es completamente original, eso no lo podemos negar. ¿Tienes la sensación de jugar a algo completamente original? No, para nada.
- Mecánicas: correctas y bien pensadas, pero creo que está en terreno de nadie. Un jugador de Euros no podrá verle a la primera lo que el juego ofrece y aunque lo viera no es su público por que, aunque no haya fallos, cuesta que el conjunto de mecánicas / puntuación sea atractiva.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |