Bienvenidos a NotiGeeks 68, estamos cerca del número 70 en nuestro noticiero semanal lúdico. En este NotiGeeks 68 exprimo el noticiero una semana más para dar un paseo por varios títulos dentro de panorama internacional que bien merecen atención. Además, voy a hablar de alguna que otra noticia que tiene que ver con el mercado español y aprovecho para anunciaros nuevas rutinas en la web para esta temporada que comienza este mes.
¿Qué es NotiGeeks?
Es un formato en la web en el que pretendo recopilar las noticias lúdicas más interesantes de la semana. En 2021 nos dedicamos a las noticias de manera bastante continua y tratándolas de forma independiente. Esto es algo que trae a la web mucha info, pero se come espacio a contenido más duradero. NotiGeeks nació al comenzar 2022 con la intención del que el flujo de noticias individuales se reduzca, este 2023 y tras 38 entregas a lo largo de ese año esta sección quedó confirmada para la web como fija.
¿Seguirá habiendo noticias sueltas?
Si, pero estas noticias serán menos y las que me parezcan más destacables y con un formato más completo. Normalmente ese espacio de noticias lo ocuparán otras nuevas secciones que aporten contenido a la web más duradero.
Y con todo esto claro, empezamos.
NotiGeeks 68 – del 28/08/2023 al 04/09/2023
Este NotiGeeks 68 volvemos a los típicos paseos por el panorama internacional y recorremos varios títulos que posiblemente irán apareciendo en los listados futuros, además de hablar de mi vuelta de vacaciones y el nuevo contenido en la web. NotiGeeks 68 – “Ensalada de noticias” tu noticiero semanal de juegos de mesa que estaremos repasando hoy lunes a las 20:00 (aprox) en mi canal de Twitch.
En esta ocasión vamos a volver a nuestro noticiero clásico en el que presentamos varios juegos que aparecen en el panorama internacional, hago una parada en nuestro contenido y os recuerdo que os paséis por el artículo en el que repasamos los juegos anunciados por Maldito Games.
La vuelta de vacaciones
Durante este verano (sobre todo Agosto) me he tomado un tiempo de descanso, tiempo que no me había tomado nunca. Ha sido un mes de prepararme para la actividad que está por llegar este año en el canal de Twitch, esta web y otras plataformas. Este Otoño quiero volver a tener un ritmo alto de publicaciones en todas las plataformas. Pero nos vamos a centrar en la web, ya que estos artículos son leídos por mucha gente. Veamos los contenidos que vamos a tener:
Reseñas
Durante estos meses es posible que las reseñas sean el contenido que más se ha resentido de esta web, y es algo completamente natural. Desde Mayo a Julio he jugado por debajo de lo normal. Pocas partidas para lo que a mi me gusta jugar antes de publicar reseñas. Además, a esto hay que sumarle que he tenido el espacio para fotografiar limitado (algo que se ha suplido con las fotos de Doctor Meeple) y el verano con el peque en casa.
Contrariamente a ver esto como algo negativo, lo veía necesario. En 4 años de existencia de esta web nunca me había tomado un descanso y creo que, tras un largo tiempo convaleciente por una lesión, ponerme a tope con la web no podía ser algo impostado. Traté de obligarme de alguna forma, pero esa no es ni será nunca mi política a la hora de reseñar.
Ahora mis reseñas volverán de forma asidua poco a poco. Hasta después de Essen no se puede esperar un ritmo alto; pero llegará. Ahora tengo a @ananda y @trecebicis apoyando y espero tener a Kalino de vuelta con los Wargames.
Listados de Kickstarter
Volvemos a los listados de Kickstarter todas las semanas y estos volverán los viernes. Todos los viernes sin excepción. Ahora no solo vamos a repasar lo que está por venir cada semana. Trataremos de echar un vistazo a como han ido las campañas que han salido el martes anterior.
Echar la vista atrás por si surgen sorpresas pienso que será algo útil desde el punto de vista informativo.
Las partidas de la semana pasan a ser los juegos del mes.
Cada mes voy a volver a repasar las partidas como lo hacía antes. De este modo daré más exposición a las reseñas que se hayan publicado y podré hablaros de los juegos con las partidas más maduradas. Es un listado que saldrá en la primera semana del mes siguiente y en el que hablaré de todo lo jugado destacando lo mejor entre todo lo que ha pasado por nuestra mesa.
Primeras impresiones
Dejar las partidas de la semana, va a abrir la puerta a que pueda daros primeras impresiones de juegos que probamos. Esta web nació para dar información de cosas que llegarán en el futuro y quiero que este siga siendo mi objetivo prioritario. Probar juegos que nadie ha probado y hablar de ellos es lo que más disfruta mi grupo, y es algo que no quiero dejar atrás.
Y otras plataformas
A todo lo de la web tenemos que sumar Twitch, que será mi plataforma principal y seguirá siendo un apoyo a lo publicado en esta web. Creo que apoyarle en lo que aquí se publica es una parte primordial del canal de Twitch y así seguirá siendo.
Si es verdad que parece muuucho contenido que publicar, y no puedo prometer que se llegue a todo; pero vamos a ver a lo que se llega de aquí a final de año y en enero hacemos una recapitulación de todo y un posible reset. Ahora empieza el camino hacia Essen y hay que crear bastante contenido al respecto.
Dos Kickstarter de los que hablar
Esta semana no habrá publicación de Kickstarter, pero tenemos un Kickstarter en marcha que quiero destacar y otro que llegará mañana que no quiero pasar por alto. Antes de volver a las campañas de mecenazgo tocará destacar ambos para que tengáis al menos una referencia de ellos. Son dos juegos muy distintos, pero ambos merecen mención.
Tycoon: India 1981
Es un juego de mesa de corte económico que se encuentra ahora mismo en campaña de Kickstarter. Un juego que merece ser destacado a pesar de no estar activas las previas de mecenazgos en estos momentos.
En el juego Tycoon: India 1981 , representarás grandes casas industriales de la India que intentan dominar los seis sectores industriales clave (minerales, combustibles, agricultura, energía, transporte y finanzas) obteniendo los derechos del gobierno y construyendo fábricas. Aunque el objetivo es ser ricos, debes intentar influir en las políticas nacionales a tu favor, así como ganar votos políticos para romper lazos.

En este juego económico de selección de acciones con una duración en torno a 3 horas cuando juegas a mesa completa, vas a luchar por equilibrar tu riqueza y tu fama. Algo que deriva en cuanto a mecánicas en un juego con un sistema de puntuación tremendamente peculiar. Lo tengo leído y tiene muy muy buena pinta, la semana que viene estarán mis primeras impresiones; espero jugarlo esta misma semana.
Gold Nugget
Es un juego de 2Tomatoes que va a estar en campaña de mecenazgos vía Gamefound que pude probar hace ya unos meses. Este juego es una especie de homenaje a los juegos de los trileros en el que toda la mesa busca la Gold Nugget y quiere quedársela en su poder para el momento en el que la partida termina.

Este es un juego de alta interacción de engaño y que nos propone muy poco control Será muy divertido para jugar si os gustan los juegos de cartas y que tengan el espíritu de un party game. Mañana comienza la campaña y es más que recomendable que le echéis un ojo a todo el contenido que tiene que ver con este juegos de mesa a ver si encaja en vuestros gustos.
Statecraft – Un proyecto de Doit
Doit Games es una editorial española que, poco a poco se ha ido implicando en proyectos de creación propia. Downfall of Third Reich, Ekonos o Pole Position son juegos de mesa que han ido formando parte de sus proyectos de edición propia. Este año y de cara a Essen SPIEL van a presentar Statecraft.

En Statecraft gestionarás el destino de una de esas grandes potencias en su lucha por la hegemonía. Tu primera opción será seleccionar un líder, estos tendrán distintos poderes. A partir de ese momento tendrás que preparar tu agenda: utilizar tus votos en organismos internacionales para asegurar el apoyo necesario, conseguir gobiernos aliados usando tu influencia y tener espías preparados en caso de conflicto. Todo esto tratando de mantener una buena imagen pública logrando los objetivos de tu líder en cada ronda.
Una propuesta en la que Doit lleva trabajando ya un tiempo y que ha llegado tan de improvisto que no puede añadirlo a mi lista de juegos españoles en SPIEL 2023.
Proyectos internacionales
Cerramos esta breve edición de Notigeeks 68 con 2 proyectos internacionales muy curiosos que han llamado mi atención. Dos juegos bastante peculiares que pondremos en seguimiento a ver que llegan a ofrecer.
Lore
Lore es un juego temático de cartas con mecánica de selección de acciones, dados y creación de personajes; todo ello acompañado de detalles que harán crecer tu propia historia. Un juego de mesa con un aspecto atractivo y que parece vendrá acompañado de una producción muy cuidada. Las partidas tendrán una duración en torno a 60 – 90 minutos y es un juego que se podrá jugar de 2 a 4, con una edad recomendada de 12+ años.

En una partida de Lore forjarás tu leyenda jugando como uno de los cuatro arquetipos míticos. La historia se desarrolla a lo largo de 3 días (rondas). Cada día, cada persona en la partida realizará 4 turnos. Cada uno de estos turnos incluye 3 fases: Eventos, Movimiento y Acción.
Gana renombre completando misiones. Cada misión tendrá diferentes requisitos, como buscar tesoros o batirse en duelo con monstruos temibles. El juego termina cuando el último jugador haya terminado su turno nocturno del tercer día. Quien haya conseguido más renombre se va a hacer con la victoria.
Cuvée
Cuvée es un juego de estrategia de draft de acciones. Tiene una gran temática e ilustra bastante bien el funcionamiento de una bodega. Este eurogame está creado para jugar de 2 a 4 y tiene una duración de partida de 90 minutos. Un juego en el que la gestión de bienes parece ser el protagonista.
Comienzas con dos viñedos básicos y tu objetivo es hacer crecer tu negocio hasta convertirlo en una bodega de clase mundial. Gana quien termina la partida con más puntos de prestigio.
Una partida tiene la duración de 6 años (6 rondas), cada año consta de 5 temporadas. Hay múltiples acciones disponibles en cada temporada; Comenzarás seleccionando tus preferencias y esta decisión determina el curso de toda la ronda (año).

La ronda avanza de una temporada a otra, mientras optimizas la producción de uva para mejorar la calidad y satisfacer la demanda, utilizarás un proceso especial para mezclar tus vinos y crear “cuvées” de alta calidad. Para tener éxito, debes prepararte para los problemas causados por las fuerzas de la naturaleza, representadas por cartas meteorológicas, y hacer todo lo posible para mitigar los daños mediante medidas preventivas. También podrás ampliar tus instalaciones: tu bodega, construir y administrar bodegas, restaurantes o casas de huéspedes. Todo esto mientras aseguras que tengan suficiente vino y de que los trabajadores reciban su salario.
Venderás tus vinos en el mercado local e internacional a un precio basado en la calidad y la demanda, y podrás participar en concursos anuales de calificación de vinos, ya que los vinos premiados se venden a un precio más alto.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |