Número de jugadores: | 2 |
Duración aproximada del juego: | 25 minutos |
Edad mínima recomendada: | 10+ |
Dureza: | 1.69 |
PVP aproximado: | Desde 10,16€ |
Idioma: | Castellano |
Editorial: | SD Games |
Diseñador/a: | Scott Almes |
Claim es un juego de bazas editado por SDGames, creado por Scott Almes para ser jugado a 2 jugadores. En Claim el rey ha muerto y pujaremos por el favor de las 5 facciones del reino para ser un nuevo rey. Os dejo con una reseña de este juego que ya hemos tratado en la web varias veces.
El Aspecto
Las ilustraciones de Claim son excelentes, un trabajo en el que se puede reconocer a “Themico”. Cada una de las razas del juego están claramente diferenciadas con el detalle de ver como los números mas bajos de cada raza son claramente menos poderosos y los mas altos mucho mas señoriales.
Sobre los materiales del juego poco se puede decir, cartas de buena calidad y acabado en lino en las que algunos cortes podrían ser mejores. La caja del juego es de buena calidad, pero se echa de menos la caja metálica de la edición original.
[ngg src=”galleries” ids=”3″ display=”basic_thumbnail” override_thumbnail_settings=”1″ thumbnail_width=”500″ thumbnail_height=”400″ number_of_columns=”2″]Claim – El juego
Cada partida de Claim tiene dos fases, en la primera reclutaremos seguidores y en la segunda los jugadores utilizan los seguidores conseguidos en la fase uno para conseguir mayorías en cada una de las cinco facciones.
Componentes
- 52 cartas divididas en 5 facciones
- 14 Goblins
- 10 Enanos
- 10 No Muertos
- 10 Doppelgängers
- 8 Caballeros
- 2 Cartas de resumen
- 1 Reglamento

Inicio de la partida
Baraja todas las cartas y reparte 13 de ellas a cada jugador. Cada jugador mantiene las cartas en la mano sin mostrarlas.
Mecánicas
Como hemos dicho antes cada partida de Claim se divide en dos fases. Fase uno reclutar seguidores, fase dos reunir simpatizantes.
Fase uno: reclutar seguidores
Esta fase consta de 13 bazas una por cada carta en la mano del jugador, cada baza se juega siguiendo estos 3 pasos:
- Revelar una carta: coge la primera carta del mazo y la pones boca arriba.
- Jugar cartas: 1 el líder juega una carta de su mano, 2 el jugador contrario juega una carta de su mano siguiendo las reglas de arrastre.
- Reclutar seguidores: 1 el jugador que ha jugado la carta de mayor valor gana la carta del centro de la mesa, 2 el ganador de la baza sitúa su carta boca abajo en el mazo de seguidores, 3 el perdedor coge la siguiente carta el mazo y la sitúa boca abajo en su mazo de seguidores. Si cualquier jugador ha jugado una carta de No Muerto el ganador las coge y las coloca boca arriba en su zona de simpatizantes. Se descartan las cartas jugadas restantes.
Reglas de arrastre: Si es posible el jugador contrario debe de jugar una carta que siga la facción, la única excepción son los Doppelgängers.
Cuando se hayan jugado las 13 rondas correspondientes a las 13 cartas de cada jugador el juego pasa a la fase dos.
Fase dos: reunir simpatizantes
Los jugadores cogen las 13 cartas de su mazo de seguidores y comienza una nueva fase de 13 rondas. Cada baza se juega siguiendo estos 2 pasos:
- Jugar cartas: 1 el líder juega una carta de su mano, 2 el otro jugador juega una carta de su mano siguiendo las reglas de arrastre.
- Reunir simpatizantes: 1 se determina el ganador de la baza siguiendo las reglas de la fase uno y 2 el ganador de la baza cogerá las 2 cartas jugadas y las sitúa boca arriba en su zona de simpatizantes.
Después de que se hayan jugado las 13 bazas y a ninguno de los jugadores les queden cartas en la mano se termina la partida.

Fin de juego y puntuación
Los jugadores cuentan las cartas que tienen de cada facción y el jugador que tenga mayoría en mas facciones es el ganador. Si hay empate en el número de simpatizantes, se lleva el favor de la facción el que tenga la carta de esa facción con el número mas alto.
Poderes especiales
- Goblins: no tiene poderes, sólo tienen mas cartas.
- Caballeros: cuando un Caballero es jugado después de un Goblin, el Caballero siempre gana.
- Enanos: en la fase dos el jugador que pierde la baza, gana para su zona de simpatizantes las cartas de Enano jugadas.
- No Muertos: las cartas jugadas de No Muertos jugadas durante la fase uno van directas a la zona de simpatizantes.
- Doppelgängers: son una facción comodín y no siguen las reglas de arrastre a no ser que el líder empiece jugando uno.
/pic3714291.jpg?w=750&ssl=1)
Opinión
En el caso de Claim mi único aspecto a criticar tiene que ver mas con la edición que con el juego. Hubiera preferido la caja de metal y las esquinas de las cartas de mi copia no están bien cortadas. Me apena que no haya una versión para mas de 2 jugadores, pero como 2 es mi número mas habitual en las partidas no me importa.
De Claim me gusta todo lo demás. Es un juego de bazas para 2 que funciona, en el que el valor de las bazas no importa apenas, con un factor de azar moderado y que funciona a la perfección. Aquí concluye mi reseña de Claim.