En este artículo de hoy os voy a hablar de mis primeras impresiones de The Old Kings Crown, un juego de cartas con facciones asimétricas que llamó mi atención por su apartado artístico y ha terminado siendo uno de los juegos de mesa que más espero en los mecenazgos que quedan este año. Con un autor primerizo que se encarga de ilustrarlo también, esta ha sido una de las sorpresas más gratas recientes.
El juego estará en campaña de Kickstarter en Otoño de 2023. Es un juego que hemos tenido la oportunidad de probar y llevo unas cuantas partidas. Tened en cuenta que ni siquiera está la campaña en Kickstarter y hay cosas que pueden variar hasta la misma campaña. En estas primeras impresiones de The Old Kings Crown, trataré de daros unas pinceladas para que podáis saber que esperar de este juego tan peculiar.
The Old Kings Crown
Jugadores/as: | 1 a 4 |
Duración: | 60 – 90 minutos |
Edad: | 12+ |
Campaña: | En Otoño Kickstarter |
Autoría: | Pablo Clark |
Editorial: | Eerie Idol Games |
Género / Mecánicas: | Juego de Cartas – Card driven, Mayorías, Facciones asimétricas. |

The Old Kings Crown es un juego de conquista basado en cartas, donde juegas como heredero de un trono vacante, compitiendo por el control de un antiguo reino. Debes manejar tus habilidades de facción y aprovecha los rasgos de tus seguidores para burlar a tus oponentes en un mapa que se extiende desde las alturas tambaleantes del castillo hasta la luz moteada de la necrópolis. |
Como líder de tu facción, reclamarás territorios con Heraldos y posicionarás tus fuerzas en oculto, con la esperanza de reclamar las ubicaciones que se ajusten tu estrategia. Debes vigilar a tus rivales, ya que ellos también tendrán agentes y agendas, listos para entorpecer tus planes.
:strip_icc()/pic7509135.jpg?w=750&ssl=1)
¿Cómo funciona?
Este es un juego de cartas que se juega a lo largo de un número de años (rondas) no definido hasta que una o varias facciones hayan ganado suficientes puntos de influencia para que la partida termine. En este juego vamos a jugar a estos años en 4 estaciones (fases), y en cada una de ellas iremos pujando por ganar el control del territorio.
¿Qué tendremos en la mesa?
En la mesa tendremos una zona para cada facción con su tablero personal y un mazo de cartas. Este mazo de cartas se componen de 16 cartas y de base son simétricos al margen de una carta de decreto que hay en mazo de cada Heredero. Estos tablero tienen 4 tácticas (habilidades asimétricas que activar), nuestro Heraldo y la sección dedicada al colaborador (que es una habilidad asimétrica del tablero que se puede ir agotando y solo tendrá activada una facción al mismo tiempo).
En el centro tenemos 3 regiones en las que se desarrollan los combates; Highlands, Plateau y Lowlands. La parte superior a estas regiones tiene la zona de corte, el orden de turno y las zonas de Quest en las que tenemos zonas que desbloquear. En la parte inferior de las regiones de batalla está “The Great Road” una zona en la que vamos a tratar de conseguir cartas de Reino. Otro elemento que hará que las facciones se diferencien entre si.
Un año en The Old Kings Crown
El año empieza robando cartas hasta nuestro límite de mano si las cartas regresan del descarte mezclaremos este descarte y lo convertimos en un nuevo mazo. Cada vez que el descarte pasa a nuestro mazo, nuestra mano máxima se reduce. En esta primera fase previa se decide el orden de turno en orden inverso a los puntos de influencia.
Primavera
En orden iremos colocando nuestros Heraldos y jugaremos cualquier acción de primavera que tengamos disponibles.
Verano
Verano es la fase en la que se deben colocar cartas bocabajo en cada una de las regiones (una carta por región) y podemos colocar, si queremos, cartas para tratar de conseguir cartas de Reino. Después de colocar estas cartas, se podrán hacer acciones de verano por turnos y, si se ve conveniente, meter a las zonas de combate compañías. Estas Compañías aumentan la fuerza de las regiones en las que participan.
Otoño
Fase en la que se resolverán los combates. Esta empieza designando el orden en las que estas se resuelven y este orden lo designa la persona que sea la última en el orden de turno, o lo que es lo mismo, quien tenga menor influencia. Los combates se resuelven por fuerza de las cartas y en cada mazo inicial encontraremos fuerzas entre 0 y 11.
En este momento entra en la ecuación montones de variables, bonificadores, posibles asesinatos, cambios de posición de unidades y otros detalles en los que no voy a entrar en profundidad; pero el control es mayor de lo que pueda parecer.
El objetivo va a ser tomar control y recibir el beneficio de una de las dos localizaciones que hay en cada región. Este beneficio de influencia se verá aumentado si nuestro Heraldo está en la localización elegida. Además, si nuestro Heraldo está en la región de otro/s Heraldos, el Heraldo de la facción ganadora robará un punto de influencia a cada otra facción con Heraldo presente.
Además de las recompensas en puntos de influencia, vamos a recibir ciertos beneficios extra que afectan al juego. Iremos a Quest que nos dan cartas especiales de facción, a la corte que nos dará puntos cada turno que estemos controlando la misma, afectará al control del mazo o nos dará control del colaborador que nos da una habilidad especial.
Invierno
En invierno entra en juego la lucha por las cartas de Reino que nos van a dar un beneficio e iremos eligiendo por orden de fuerza. Podemos elegir cartas que estén en El Gran Camino (la zona en la que están disponibles) o robar cartas a otras personas que tengan protegidas con un personaje de menor fuerza que el nuestro. Por que el personaje (la carta que usemos aquí) va a estar hipotecado mientras que tengamos control de esa carta de Reino.
Estas cartas son muy poderosas y van a afectar directamente a nuestra estrategia durante la partida.
:strip_icc()/pic7509032.jpg?w=750&ssl=1)
La victoria
La victoria va a llegar al final del año en el que alguien llegue a los puntos de influencia requeridos en la partida; en partidas a 2 son 20 puntos y en partidas a 3 o 4 serán 15 puntos. Si más de una persona llega a esta cantidad, la victoria es para quien más tenga. Si más de una persona empata en primera posición, la victoria se resuelve en favor de quien tenga control de la Corte.
Mi opinión sobre The Old Kings Crown
Me ha parecido una locura lo apretadas que han estado todas las partidas que hemos jugado a este juego y siempre me ha dejado sensaciones de estar ante un juego muy prometedor. La alta interacción y la asimetría de las facciones me parece muy interesante; pero diría que el punto fuerte que hace todas las partidas ten ajustadas es una mecánica natural de “catchup” o alcance a quien va por delante.
Designar el orden de combate por ser el último nos proporciona una herramienta muy poderosa, la posibilidad de que nuestro Heraldo busque la victoria en una posición ya ocupada por quien va delante. Esto nos dará puntos de influencia a la vez que resta puntos al líder. Además las cartas de reino más potentes nos hacen “regalar puntos a enemigos” y estos van a ir a quien vaya por detrás.
La asimetría
El concepto de asimetría del juego hace que el propio estilo de juego de cada color ser muy identificativo. Tendremos facciones que puntúan a un ritmo más constante, otras más agresivas… incluso facciones que pueden jugar a perder batallas.
Cada una de ellas tiene habilidades que pueden parecer decisivas o poderosas según el momento en las que las veamos en acción, pero en realidad el propio juego se regula muy bien y la victoria se va a poner del lado de quien sepa leer mejor las ventanas de oportunidad.
:strip_icc()/pic7509041.jpg?w=750&ssl=1)
Cosas a destacar de The Old Kings Crown
El juego es bonito a rabiar, pero no es eso lo que ha llamado mi atención. Destaca por sus mecánicas y lo tensas que son todas las partidas con reglas que no son demasiado complejas a priori. Hay que destacar que estamos ante un juego de mayorías y enfrentamiento que escala muy bien y que todas las facciones parecen bien equilibradas (quizá la forma de jugar de la morada, la hace un poco peor en partidas a 2)
A quien lo recomendaría
El objetivo de este juego es bastante más de nicho de lo que pueda parecer, por que aunque se disfrute mucho; es un juego para amantes de la interacción y los juegos de cartas en los que debes controlar, no solo lo que se juega, si no lo que falta por jugar. Tiene este factor de juego en el que debes administrar tu mano con mucha calma y jugar atropellado no suele ser lo mejor por que te puedes quedar sin fuelle. Así que lo veo recomendable a quien disfrute los TCGs, gente que haya visto atractiva la propuesta de Oath o quien busque alternativas más avanzadas a juegos como Dogs of War.
Cosas a mejorar de The Old Kings Crown
Mis impresiones son que la parte “más peligrosa” para The Old Kings Crown es como de fácil a a ser comprender cada una de sus excepciones. Creo que es muy importante que el manual que nos llegue sea claro y tenga una hoja de referencia a la que acudir de forma rápida cuando lo tengamos en físico. Las excepciones y dudas en ciertos encuentros pueden lastrar bastante una experiencia que, de por si, viene ya con un montón de Keywords a los que acostumbrarnos.
A quien no lo recomiendo
Si no toleras la interacción, si quieres tener el control de todo lo que ocurre en cada momento y si la exposición al azar no es algo que busques… huye de The Old Kings Crown. No diría que es azaroso y normalmente va a ganar quien haya jugado mejor sus cartas, pero en momentos muy apretados, puede que tomemos decisiones un poco a ciegas que pongan la partida a nuestro favor.
:strip_icc()/pic7509038.jpg?w=750&ssl=1)
Conclusiones
Yo estoy encantado con la propuesta de The Old Kings Crown, espero que estas primeras impresiones os hayan ayudado; se ha convertido en una de las campañas de mecenazgo que más espero de lo que queda del año. La producción y el apartado artístico va a estar muy cuidado, pero no viene solo. Trae detrás un juego muy sólido en el que se nota que han colaborado Cole Wehrle y Patrick Leder. Un trabajo impoluto de Pablo Clark que, si llega eliminar los posibles huecos en cuanto a reglas, va a salir con un primer juego muy bueno al mercado.
Tengo la suerte de estar en contacto con el autor y espero poder mostraros el juego en directo en Twich cuando se acerque la campaña. Si todo lo que habéis leído aquí os llama la atención, os aconsejo seguirles en redes y en la BGG,
:strip_icc()/pic7509040.jpg?w=750&ssl=1)
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |