[Opinión] Crónicas del Crimen

Número de jugadores:De 1 a 4
Duración aproximada del juego:60-90 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Dureza:2.08
Genero/mecánicas:Temático – Narrativo, Cooperativo, Deducción.
Idioma:Castellano
Editorial:Last Level
Diseñador/a:David Cicurel

“Crónicas del Crimen” es un juego de mesa cooperativo, de investigación criminal. El uso de la tecnología mezcla los juegos digitales con los de tablero, permitiendo multitud de historias sobre investigación criminal utilizando los mismos componentes. Interroga a los sospechosos, recoge pruebas, ¡y arresta al asesino antes de que sea demasiado tarde!

Os traigo en esta ocasión un juego atípico en mi blog. Normalmente mi contenido se basa en eurogames, pero la intención es diversificar. Crónicas del Crimen es un juego que ha estado en boca de muchos y me parecía bien traerlo. Este juego ha tenido una aceptación brutal y, dado que lo tenemos en casa, quería dar mi opinión. Traería una reseña completa; pero mecánicamente el juego es simple y no creo que haya mucho que explicar.

En esta Opinión voy a reseñar el juego básico, es posible que mencione las expansiones en algún momento; pero no forman parte del núcleo de este artículo.

Aspecto

Crónicas del Crimen es un juego austero que tiene un grupo de cartas de personajes, 4 especialistas y una buena cantidad de localizaciones. Además tenemos un tablero donde ir poniendo unas cartas de pista. Diría que el juego no tiene un aspecto destaclable en ningún caso.

Al margen de la caja con el juego básico hay dos expansiones. Noir que está ambientada en el cine negro; y Bienvenido a Redview que tiene una estética ochentera. En ambos casos el arte de las cartas es muy acorde con la ambientación, y menos mal; por que el arte de la caja básica no era del todo de mi agrado.

Mecánicas

Las mecánicas del juego son muy básicas. Usas un código QR para, con tu móvil, mantener conversaciones con los implicados en cada crimen, pedir a los especialistas ayuda con las pistas o sospechosos o viajar a diversas localizaciones dentro de cada escenario. A pesar de que el juego depende de que estemos usando el móvil todo el rato, no se hace pesado y en cuanto te haces a la mecánica todo fluye sin que leer los códigos sea un engorro.

Ahora bien ¿Estamos ante un juego de mesa o una aplicación que se sirve de algunas cartas físicas para dar la sensación de serlo? En mi caso me inclino mas por lo segundo. En realidad no es nada malo; mientras la experiencia sea positiva poco importa. Lo que no se puede negar es que las mecánicas de Crónicas del Crimen no son su punto fuerte.

Opinión

Crónicas del Crimen tiene una puntuación de mas de 8 en Boardgamegeek, ha sido situado entro los mejores de 2018 en muchas listas y está considerado de los mejores juegos de investigación del mercado. ¿Es merecido tanto reconocimiento si hablamos de un juego tan simple? Lo que importa de Crónicas del crimen es la historia, la narrativa detrás de cada caso, la experiencia que vivimos cada vez que lo jugamos. Esa es su ventaja.

Como en mis anteriores artículos de opinión voy a destacar los puntos positivos y negativos del juego antes de dar una valoración final.

Pros

Narrativa: Las historias de Crónicas del Crimen son buenas, tanto como ver una serie o una película policíaca. Han cuidado los escenarios, los personajes y nos harán, sentir en ocasiones, parte de la historia.

Inmersión: No solo disfrutaremos de una buena historia, sino que participaremos en ella. Tomaremos las decisiones contra un crono que marca la calidad de nuestra investigación. Tenemos que buscar pistas en las escenas del crimen y tomar decisiones con cada personaje interrogado.

Ideal para introducir a gente no jugona: Cuando sacas Crónicas del Crimen a gente no iniciada en los juegos de mesa se produce la Magia. El hecho de estar tan alejado de los juegos de mesa tradicionales y tan cerca de las nuevas tecnologías a veces es un punto a favor.

Contenido digital: Puede no parecer importante; pero Crónicas del Crimen puede disfrutar de ampliaciones infinitas sin nada de material. Basta con descargar nuevas historias en la aplicación. Además Lucky Duck Games a puesto a disposición de todo el mundo una aplicación para crear tus propias historias. Veremos a ver si Last Level es capaz de seguir el ritmo y podemos tener todo el contenido digital del juego en nuestro idioma.

Contras

Mecánicamente pobre: Crónicas del crimen no tiene mecánicas al margen de luchar contra el tiempo en la APP y leer códigos aquí y allá. Hay gente que puede ver esto muy aburrido y repetitivo. Para un jugador que disfrute la historia es un buen juego, para alguien que de importancia a las mecánicas de un juego de mesa no lo es.

Dependiente de la historia: Al final todo se reduce a si la historia es buena, si el grupo la disfruta y si te ves disfrutando de algo que se parece mas a un libro juego que a un juego de mesa. La importancia de que la historia sea buena está muy por encima del resto de características en este juego.

Mi resumen con Crónicas del Crimen es que es una experiencia recomendada si disfrutas los juegos de investigación; pero yo lo voy a valorar como juego de mesa. No creo que, como juego de mesa, merezca notas y valoraciones tan altas. Suma puntos por la calidad de sus historias, por el tipo de experiencia que da y por lo fenomenal que funciona con no iniciados. Resta puntos por su pobreza mecánica, el aspecto gráfico de su “core” y la absoluta dependencia de la historia. Con todo esto dicho Crónicas del Crimen se lleva un: