Número de jugadores: | De 1 a 3 (4 con la expansión) |
Duración aproximada del juego: | 70 – 120 minutos |
Edad mínima recomendada: | 14+ |
Dureza: | 3.25 |
Genero/mecánicas: | Juego temático – Colocación de trabajadores, Control de áreas, Dados. |
Idioma: | Castellano (a partir de Septiembre 2019) |
Editorial: | Tompet Games / MasQueOca |
Diseñador/a: | Petter Schanke Olsen |
Ya hice un “primeras impresiones” de Donning the Purple cuando jugamos las primeras partidas y me tocaba dar mi opinión ya con varias partidas a la espalda, y con varios puñales también.
Donning the Purple es un juego que salió en KS en 2018 con mucho éxito y que ha dado bastante que hablar últimamente; en España por que lo va a traer MasqueOca y a nivel internacional por que va a salir un Kickstarter a finales de verano con su primera expansión.
Como jugar
En esta ocasión como ya he hecho otras veces os voy a traer un vídeo de como jugar Donning the Purple. Creo que los conceptos del juego quedan mas claros y luego yo los suelo usar para ahorrarme explicaciones a mis grupos de juego. En el vídeo doy un repaso a las reglas e incluso trato de explicar las consecuencias de algunas acciones asociadas a las mismas. Espero que lo disfrutéis y os sea útil.
Mi opinión
Esta opinión, dado que que me he tenido que expender explicando reglas, va a ser un poco mas extensa. En mi primeras impresiones ya comentaba un poco sobre el arte del juego y sus posibles mejoras de cara al siguiente Kickstarter, así que en esta ocasión vamos directos al aspecto mecánico y las sensaciones que me provoca el juego.
Un juego de uno a 3
Es algo original y que me parece una buena idea, ayuda a tener la partida mas controlada y da la sensaciones de juego mas estratégico; esa es la parte positiva. Por otro lado ese control beneficia mucho al emperador y obliga a los otros jugadores a estar muy centrados en eliminarle rápido o se irán de la partida al segundo año. Creo que el cuarto jugador con la expansión añadirá mucha mas presión al emperador y mas libertad al resto de jugadores; a la vez aumentará el caos en mesa. Si será mejor a 3 o 4 solo lo sabremos con la llegada del nuevo personaje (El general), el nuevo tablero de heredero y las nuevas mecánicas.
¿Azar?
Pese a que hay muchas cosas aleatorias en Donning the Purple el juego me parece poco azaroso, por que es difícil que un golpe de suerte haya que un jugador tenga mucha ventaja sobre otro. La aleatoriedad en Donning the Purple no es mas que caos y el jugo da las herramientas para que los jugadores se acoplen a ese caos perfectamente.

El campo de batalla
Sobre la gestión del mapa veo cosas que me resultan extrañas o poco efectivas. No creo que los ataques enemigos lleguen a ser un problema a largo plazo si los jugadores saben administrarse bien. Me parece muy complicada la derrota por unidades enemigas en el mapa. Quizá es la parte del juego que me ha llamado menos la atención.
La expansión
Al margen de nuevas cartas de todo tipo y otras mejoras. La expansión de Donning the Purple viene con un tablero auxiliar para el heredero y una cuarta familia que aporta la parte militar a este título. A pesar de no ser yo un jugador de expansiones creo que Donning the Purple necesitaba ese 4º jugador para no dar esa sensación a los jugadores que no son el emperador de desperdiciar todo su turno. Con poco que hagan bien, el juego mejorará mucho.
Tras este repaso y añadiéndolo a mi primeras impresiones sobre Donning the Purple voy a compartir mis sensaciones. Creo que es un juego injusto con jugadores primerizos si se enfrentan a alguien que lo conozca, la mas mínima duda de si debes apuñalar al emperador te hará perder un año entero y un emperador astuto no va a morir por el descontento del pueblo. Pasada esa primera partida el juego gana cada vez mas enteros, la gente empieza a darse cuenta de que tener el control da demasiadas ventajas como para cedérselo a otros.
Los jugadores que quieran tener el control en un juego de mesa será mejor que se alejen de este. Necesitas ser emperador para ganar. Como emperador te enfrentas los otros jugadores, las cartas de evento que siempre van en tu contra, la rabia del pueblo si está hambriento y la necesidad de realizar acciones que irán desgastando a tu personaje convirtiéndolo en un blanco perfecto para el asesinato. El control está en tu poder de negociación, la facilidad que tengas para optimizar tus acciones sin descuidar todos los que te rodean.