Bienvenidos a la segunda parte de “10 juegos que saldrán en español en 2019”. En Enero publiqué la primera parte de esta saga en la que os comento licencias que saldrán en nuestro idioma a lo largo del año y que me parecen interesantes. En esta segunda entrega vamos a repasar otros 10 juegos que están por salir. De los 10 juegos del primer artículo solo tenemos 2 en el mercado, así que lo que nos queda será tener paciencia y saber que las editoriales anuncian los juegos con mucha antelación.
En el listado de juegos he metido juegos de todas las editoriales posibles, quizás falte alguna; si es el caso es por que no tengo claras fechas y este 2019 tendrá mas entregas de esta serie. Si os interesa algún otro juego que vaya a salir este año podéis decírmelo en comentarios. Todos los juegos listados a continuación han sido confirmados por las editoriales, han pasado o no por Kickstarter y tienen fecha prevista para este año en nuestro idioma. Dependerá de las editoriales, los retrasos de Kickstarter y otras cosas la llegada antes de que finalice el año.
Abyss
/pic1965255.jpg?w=750&ssl=1)
El poder del Abismo está una vez más vacío, así que ha llegado el momento de poner tus manos en el trono y sus privilegios. Utilizar toda tu astucia para ganar o comprar votos en el Consejo. Recluta a los señores más influyentes y abusa de sus poderes para tomar el control de los territorios más estratégicos. Por último, ¡imponte como el único capaz de gobernar al pueblo abisal!
Abyss es un juego de Bruno Cathala de dureza media en el que tendremos que ser el señor mas poderoso de las profundidades. Para conseguirlo recopilaremos aliados en el congreso para ayudarnos a reclutar señores de abismo y compraremos localizaciones. El juego tiene una duración corta que nos obligará a estar atentos durante la partida para estar en la mejor posición cuando llegue el fin del juego. Este juego de cartas con alguna mecánica curiosa. Mientras jugamos debemos pensar bien que Señores del abismo nos conviene mas reclutar y estar atentos a cuando comprar localizaciones; ya que una vez la compremos y metamos a un Señor del Abismo en ellas, no podrá usar mas su poder.
Abyss llegará a España de la mano de “doit games”, editorial que ya estuvo presente con su título Cryptid en el anterior recopilatorio.
Rise to Nobility

Rise to Nobility es un juego de la saga de Tavern Cavern que se ambienta unos años despues de su antecesor. En el juego seremos los aspirantes a alcaldes al servicio de la Princesa del reino y competiremos por ser el mejor administrador. A lo largo de la partida alojaremos colonos de distintas razas, aumentaremos nuestro estatus y construiremos talleres en los distintos gremios.
Este juego de construcción de ciudades y gestión de dados de Final Frontier va a llegar a España de la mano de Tcg games, los cuales ya nos han adelantado que vendrá con el texto completo en las instrucciones, Las ediciones de Final Frontrier suelen ser Notables y esta no es menos. Por lo que sé Tcg lo va a traer con las reglas de juego corto y el módulo de noche traducido también.
Un Juego muy recomendado desde mi punto de vista. Si hay algo que criticar de este título es que se hayan atrevido a sacarlo al mercado con 6 jugadores. Al juego no le favorecen los números altos, de hecho diría que cuando el juego brilla es a 3 o menos jugadores.
Occeans

La nueva apuesta de MasqueOca en español. Occeans es un juego de la saga Evolution, una saga muy popular fuera de España que aquí a pasado desapercibida.
Una de las primeras cosas que llama la atención de la saga es el estilo de ilustración con pinturas al agua, muy colorista y cuidada. Mecánicamente Occeans es un juego de cartas con interacción por adyacencia (podemos interactuar con los jugadores a nuestra izquierda y derecha). Lo que haremos durante el juego será evolucionar especies marinas con cartas que añaden características a nuestras especies.
Creo que este es uno de esos juegos que puede sorprender tras su lanzamiento por que parece bastante mas ligero de lo que es en realidad. Esperemos que esta sea la puerta para que Masque Oca nos traiga la saga completa.
Paladins
/pic4462987.png?w=750&ssl=1)
Este es para mi el juego de la saga de Reinos del Oeste y Mar del Norte mas redondo. Saqueadores y Arquitectos sin juegos que, en su rango, me parecen muy buenos y Paladines va a ofrecernos un pequeño grado mas de dificultad sin pasar de ser un juego de peso medio. Ya hice en su momento una entrada en el blog sobre Paladines y varios vídeos que podéis ver en mi canal. Lo trae a España Ediciones Primigenio y es de los que mas espero en este 2019.
Brass
Para todos los jugadores que no conozcan Brass, ya sea Lancashire o Birmingham, os adelanto que Maldito va a editar uno de los mejores Eurogames medio/duro que se ha parido en la historia. Con una edición excelente en sus dos versiones, solo tendréis que decidir entre comprar el que mas os guste o comprar los dos. Ambas versiones son muy recomendables y bastante parecidas; si tengo algo que decir es que entre los jugadores que no han probado la versión clásica suelen preferir el Birmingham.
La base de ambos juegos es muy simple. En cada turno jugaremos dos cartas y con ella afectaremos a una ciudad sin necesidad de comunicación o un tipo de industria con necesidad de tener comunicación. Al finalizar el turno reponemos nuestra mano. Hay otras acciones que se pueden hacer a lo largo del juego y en todas tendremos que descartar una de nuestras cartas. Con una explicación de 15 minutos Brass ofrece una tensión una dureza increíble. Obra maestra del “tito Wallace” , que me parece imprescindible.
Fields of Arle

Fields of Arle es un juego de Uwe creado para dos jugadores. Un eurogame que huele a Rosenberg a kilometros. De todos los de esta lista es de los que menos sé; pero es de los que mas espero. Otro juego que va a traer en español Maldito Games.
Con una colocación de trabajadores como base el juego es uno de esos refritos que nos recordará a algunos títulos anteriores de Uwe como el banquete de Odin o Agrícola. Catalogado como juego duro en la BGG y que tiene fama de ser de las mejores creaciones de Uwe Rosenberg.
Gloomhaven
/pic2437871.jpg?w=750&ssl=1)
El Dungeon Crawler mas esperado en nuestro idioma llegará a las tiendas de la mano de Asmodee. Gloomhaven es un juego de mazmorreo con una campaña tipo Legacy (con pegatinas), sucesión de personajes y una IA no digital.
Dejando claro que yo no soy fan de los dungeon crawler, no dudo en decir que este es mi favorito de lejos. Creo que es un juego de mazmorreo con pinceladas que te permiten controlar el azar. Como notas negativas hay algunos comportamientos raros de la IA y puede que no guste a los amantes de los dados.
Vampire Masquerade: Heritage

La apuesta de DMZ games de este año. Vampire: Heritage es un juego legacy basado en la licencia de Vampiro la Mascarada de White Wolf. En Heritage llevaremos una linea de sangre a lo largo de diversos siglos, añadiremos nuevos chiquillos a nuestra familia, mejoraremos sus poderes… A lo largo de la historia iremos cambiando los tableros enfrentándonos a distintas situaciones históricas y con diferentes objetivos.
Este juego ha dado la campanada en Kickstarter y se va a hablar mucho de el por que Vampiro tiene un público muy muy extenso.
NOTA: Es probable que este juego se vaya al 2020 por lo que he estado mirando. Aun así lo dejo en la lista por que me parece de los mas prometedores y un producto muy distinto a lo que estamos acostumbrados.
Reavers of Midgard

Futuro lanzamiento de Arrakis Games que sale de Kickstarter. Este juego es parte de la saga del conocido Champions of Midgard. Ambos títulos tienen cosas en común pero Reavers of Midgard tiene algunas mecánicas únicas muy interesantes. El juego tuvo una campaña muy exitosa y creo que va a ser uno de los pelotazos de Arrakis en 2019.
Este juego tiene como mecánicas básicas las tiradas de dados, las colecciones de sets y la colocación de trabajadores. La mecánica de colocación de trabajadores de Reavers of Midgard es muy peculiar por que solo decidiremos ir a una localización por ronda pero todos los demás jugadores podrán seguirnos, beneficiándose de nuestra acción pero con menos potencia. Euro de peso medio con tintes de juego temático como ocurre con el Champions of Midgard
Everdell
/pic3918905.png?w=750&ssl=1)
Hace nada que se supo la noticia, Maldito Games editará Everdell en español. un juego de mesa que cuenta con una puesta en escena impresionante gracias a un árbol en tres dimensiones. Una licencia que seguro ha estado muy disputada y al final los chicos de Maldito se han hecho con ella. Llegará para navidades y seguro que las redes se invaden de fotos del árbol, los animalitos y los detallados contadores de comida que trae el juego. Lo llevo esperando mucho tiempo y, ahora que sale en nuestro idioma, Everdell será mio.
Se trata de un juego con mecánica de construcción de mazo y de colocación de trabajadores, de reglas sencillas y profundidad estratégica, donde durante su turno, un jugador podrá llevar a cabo una de las tres posibles acciones. Podrá colocar un trabajador para conseguir diferentes acciones como recolectar recursos, robar cartas u otras acciones especiales. Jugar una carta con la que irá haciendo crecer su ciudad. Cada una de las cartas será diferente y dependiendo de la que haya construido, irá consiguiendo diferentes beneficios por ello. Por último, se podrá preparar para la siguiente estación, en donde recupera sus trabajadores y consigue unos nuevos.
Una partida de “Everdell” se juega desde un invierno hasta el siguiente invierno, momento en donde termina la partida y ganará el jugador con más puntos de victoria acumulados.
Conclusión y favoritos
Pues como hice en la entrega anterior voy a hablaros de los que se vendrán a casa de esta tanda, mis dudas y los que no encajan en lo que busco. Todos los juegos de esta lista me parecen muy interesantes; pero uno no llega a todo y nos veremos obligados a elegir.
Los listados en este párrafo se vendrán a casa sin ninguna duda, serán compras obligadas. Brass Birmingham; las dos versiones me encanta, pero Lancashire ya tengo con quien jugarlo; así que daré prioridad a la nueva versión. Paladines; La saga me encanta y este es el mejor hasta ahora a dos jugadores, nos encaja perfecto. Everdell; por montones de razones este va a venirse a casa seguro, lo llevamos esperando mucho tiempo en español. Fields of Arle; obligado en mi lista de juegos de Uwe, y ademas está hecho para jugar a 2 jugadores. Rise to Nobility ya lo tenemos en versión inglesa y lo recomiendo.
Las dudas de este listado son: Reavers of Midgard y Oceans. Ambos juegos me atraen mucho y no quiero descartar que se vengan a casa tarde o temprano.
Los que seguramente no entren en mi ludoteca serán: Abyss, Gloomhaven y Vampire: Heritage. No entran en mi estilo de juego y pese a verlos juegos buenos, creo que los aprovecharía poco y hay que recortar gastos.