[Reseña] Ceylon: Simple y efectivo.

Número de jugadores:De 2 a 4 jugadores
Duración aproximada del juego:60 minutos
Edad mínima recomendada:10+
Dureza:2.46
Género:Euro – Mayorías, Colecciones
Idioma:Español
Marca:Ludonova

En esta ocasión vamos a Reseñar Ceylon, un juego que ha creado Ludonova y que, desde mi punto de vista, se ha convertido en “el regalo” para todo nuevo jugón que se quiera introducir en los Euros.

El tema

Durante la segunda mitad del siglo XIV en Ceilán, hoy Sri Lanka, un hongo acabó con todas las plantaciones de café de la isla, provocando una grave crisis económica.

El escocés James Taylor, y más tarde otros muchos emprendedores, sustituyeron los cultivos de café por plantaciones de té, creando así la denominación de origen Ceilán, considerada por muchos amantes del té como la mejor del mundo.

En este juego de mesa, los jugadores tomarán el papel de los pioneros que desarrollaron la industria del té de Ceilán. Deberán construir plantaciones, cosechar, desarrollar tecnología que facilite el trabajo y exportar diferentes tipos de té a través de las compañías más importantes del sector.

Ceylon

Las Mecánicas

Ceylon es un juego de mayorías y colecciones en el que aquel jugador que contribuya con más eficacia a popularizar el té de Ceilán se convertirá en el vencedor de la partida.

El tablero se divide en 4 distritos, en cada uno de ellos colocaremos al azar dos losetas de altura que nos producirán té de mas calidad. Produciremos Té Negro en las alturas 0, Té Verde en las alturas 1 y Té Blanco (el de mas calidad y mas escaso) en las alturas 2.

El juego se divide en rondas en las que cada jugador en su turno juega una carta. Esa carta da una acción al jugador activo (la que pone en la parte superior de la carta) y otra acción al resto de jugadores(la que pone en la parte inferior de la carta); al margen de eso puedes hacer unas acciones alternativas. Las acciones disponibles son:

Plantar
Esta acción te permite construir una plantación. Tiene un coste de
5 rupias y consiste en colocar una ficha de plantación de la reserva
en el hexágono donde se encuentre tu peón.

Cosechar
Mediante esta acción cosecharás té en las plantaciones que se
encuentren en el hexágono de tu peón y/o adyacentes a éste.
Es importante saber que puedes cosechar usando tus campos y los
de tus contrincantes.

Comerciar
Esta acción te permite cumplir un contrato de las compañías
exportadoras representadas en el tren del tablero principal,
obteniendo con ello dinero o puntos.

Contratar un consejero
Cada distrito dispone de un consejero que los jugadores pueden
contratar para beneficiarse de la habilidad que proporciona.
Una vez realizada esta acción, podrás usar la habilidad
del consejero contratado para el resto de la partida.

Avanzar en desarrollo tecnológico
Esta acción representa el avance tecnológico de la industria del té
en Ceilán. Nos dará puntos de victoria y ventaja en la decisión de los empates. Ademas te proporciona un token con el que puedes realizar la acción que quieras de las anteriores.

Cartas Ceylon Ademas tendremos 2 acciones Alternativas:

Obtener 2 rupias de la reserva
Consiste en coger 2 rupias de la reserva y añadirlas a tu tablero
personal.

Mover
El hexágono del mapa donde se encuentre tu peón será determinante
a la hora de realizar la mayoría de las acciones disponibles. La única
manera de moverlo es mediante esta acción.

Con esta simple receta se desarrolla una partida de Ceylon. Tendremos que jugar con nuestras posiciones en el tablero, con las acciones que jugamos de nuestra mano, con las acciones que ofrecemos a nuestros contrincantes, con los encargos de comercio y con el favor de los consejeros para alzarnos con la victoria.

Ceylon2

Mi opinión

Como dije en mi anterior Blog del viaje a Madrid Ceylon fué un regalo para alguien muy querido. Las personas a las que lo regalaba ya habían quemado Alhambra y necesitaban una alternativa. Buscaba en Ceylon varias cosas: que fuera un juego con buen funcionamiento a 2, bonito en mesa, con un buen aspecto exterior y, sin ser muy complicado, que tenga buena “rejugabilidad”. Tras probarlo creo que fue un acierto de pleno.

Los nuevos dueños de Ceylon quedaron encantados; ellos no están metidos en la afición y lo mas próximo que tienen a un juego de este tipo en casa es Alhambra y Tigris y Eufrates. Me pareció un juego muy simple de explicar, con cero entreturno y tras la primera partida les dejé jugando una segunda que disfrutaron como niños.

Como siempre me gusta buscarles 3 pies al gato diría que tiene un punto malo. En el reglamento debería venir implementado unas reglas de Mulligan o de Draft para que nuestra primera mano no nos lastre durante el comienzo de la partida. Plantar tiene demasiada importancia como para dejar nuestra primera mano completamente al azar y creo que esas reglas caseras hacen que el juego cumpla perfectamente su trabajo. Siempre tenemos la opción de robar tecnología (Gracias por el apunte Pablo), aun así en Euros de cartas creo que un Draft al comienzo hace todo mas equilibrado. Os invito a probarlo y dejar vuestra opinión en nuestras redes o en los comentarios.

En resumen, no se si Ceylon estaria en mi Ludoteca, mas que nada por que no soy de Euros tan sencillos. Por esas y otras razones le doy a Ceylon un:

APROBADO