Como todo son novedades en este blog (es lo bueno de tener un blog vacío), vengo a presentaros una nueva serie. En este caso “Recomendados” una serie de Opinión en la que os voy traer juegos que, desde mi punto de vista deberían estar en toda ludoteca. A diferencia de las reseñas, en esta ocasión intentaré “venderos” el juego y las razones por las que lo recomiendo. Así que de principio a fin esto va a ser una opinión subjetiva.
Número de jugadores: | De 2 a 5 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 90 minutos |
Edad mínima recomendada: | 12 años |
Tipo: | Juego de tablero |
Género: | Aventuras |
Idioma: | Inglés |
Marca: | Wizards of the Coast |
Dependencia del idioma: | Media/baja |
Comenzamos la serie con “Lords of Waterdeep” al cual puedo nombrar el juego que mas ha visto mesa en el mes de Septiembre. Algunos no lo sabréis, pero yo llevo poco en la afición, estoy retomando el “vicio” y estoy intentando no dejarme llevar por el mar de novedades sin dejar atrás clásicos. Así entro en mi casa Lords of Waterdep.
En esta serie intentaré dar mis razones por las que recomiendo el juego al que dedico cada capitulo hablando de sus pros y sus contras. ¡Empecemos!
Pros
Precio: El juego tiene un precio que es mas que redondo, no os va a costar encontrarlo por debajo de los 40€ nuevo. Precio que forma parte del pasado ya (tristemente). A día de hoy sería bien difícil Encontrar una novedad con tanto volumen por ese PvP. Los materiales son mas que decentes y tiene un inserto en plástico que es de lo mas funcional.
Bueno para iniciar gente: Creo que es un Euro perfecto para la creación de nuevos jugones. Es posible que muchos no lo vean un juego simple, pero desde mi punto de vista tiene los ingredientes perfectos para que la gente que lo prueba vea “realmente” lo que significan los juegos de mesa modernos. Un buen tema, mecánicas mas que decentes y un ritmo que no lo hace aburrido en ningún momento. Ademas debo añadir que tiene la suficiente complicación para que los mas jugones no se aburran mientras (cosa que ocurre con muchos juegos que recomiendan como introductorios).
Temático con buenas mecánicas: Como digo en el anterior punto creo que tiene el suficiente peso y implementa bien el tema para que le guste tanto a “Ameritrashers” como a “Eurogamers”. Firmado por Wizards of the Coast puede atraer hasta a aficionados al rol a la afición. Es un Euro con temática D&D que usa guerreros, Magos, Ladrones y clérigos en lugar de madera, arcilla, roca o trigo. Con eso podremos completar misiones en lugar de hacer pan o las típicas cosas que haríamos en un euro clásico. Simple pero bien llevado.
Interactivo: Si hay algo que valoro en un Euro es la interacción entre jugadores. Hace que no se vuelvan infinitos los “entreturnos”, que no tengamos la sensación de jugar a un solitario con mas gente en nuestra mesa. Lords of Waterdeep tiene la justa interacción para no aburrirnos en ningún momento de la partida.
Contras
Idioma: El ingles será un problema para muchos, pero puedo afirmar que el texto de todas sus cartas es tan repetitivo que la dependencia del idioma es mínima. A pesar de eso no quería dejar el juego sin destacar la única posible nota negativa que me parece que tiene. Si sois de los que no entra un juego en ingles en vuestra casa nunca, no lo compréis. Si lo que pasa es que teméis que vuestro nivel de ingles no llegue para disfrutar este título, os diría que no dudéis ni un minuto. Me parece un juego muy simple de entender si estas algo familiarizado con textos en ingles. El reglamento lo podréis encontrar en la BGG y seguro que puede haber una traducción de las cartas en algún lugar (esto lo digo sin saberlo con seguridad).
Valoración
Juego imprescindible en cualquier ludoteca. Un clásico de la colocación de trabajadores. Lords of Waterdeep se lleva el sello de: